1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>

Autores
Buret, María Florencia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Revista del Paraná – que dirige Vicente Quesada en año 1861–, Juana Manuela Gorriti publicó tres relatos que si bien presentan detalles inverosímiles, principalmente se caracterizan por contextualizar las tramas argumentativas en períodos de la historia argentina: las luchas de la independencia en “Güemes. Recuerdos de infancia” y episodios de la dictadura de Rosas en “El lucero del manantial” y “El guante negro”. El objetivo del presente trabajo será analizar de qué modo los relatos de Gorriti contribuyen a consolidar el proyecto de la revista – que es el de formar un círculo literario nacional consagrado al estudio de nuestro país – y, al mismo tiempo, estudiar de qué manera esta incorporación tiende a consolidar su imagen de autora nacional, en tanto hija del gobernador salteño José Ignacio Gorriti y víctima de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, es decir, como testigo privilegiado de la historia.
Mesa: Mujeres que escriben (II)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Historia
Manuela Gorriti
Literatura
revista
inverosimilitud
Historia
revistas
círculo literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26952

id SEDICI_ce12c9e1740852d415ddf8c415cf2793
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>Buret, María FlorenciaHumanidadesLetrasHistoriaManuela GorritiLiteraturarevistainverosimilitudHistoriarevistascírculo literarioEn la <i>Revista del Paraná</i> – que dirige Vicente Quesada en año 1861–, Juana Manuela Gorriti publicó tres relatos que si bien presentan detalles inverosímiles, principalmente se caracterizan por contextualizar las tramas argumentativas en períodos de la historia argentina: las luchas de la independencia en “Güemes. Recuerdos de infancia” y episodios de la dictadura de Rosas en “El lucero del manantial” y “El guante negro”. El objetivo del presente trabajo será analizar de qué modo los relatos de Gorriti contribuyen a consolidar el proyecto de la revista – que es el de formar un círculo literario nacional consagrado al estudio de nuestro país – y, al mismo tiempo, estudiar de qué manera esta incorporación tiende a consolidar su imagen de autora nacional, en tanto hija del gobernador salteño José Ignacio Gorriti y víctima de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, es decir, como testigo privilegiado de la historia.Mesa: Mujeres que escriben (II)Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Buret-%20Maria%20Florencia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:29.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
title 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
spellingShingle 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
Buret, María Florencia
Humanidades
Letras
Historia
Manuela Gorriti
Literatura
revista
inverosimilitud
Historia
revistas
círculo literario
title_short 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
title_full 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
title_fullStr 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
title_full_unstemmed 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
title_sort 1861: Juana Manuela Gorriti en la <i>Revista del Paraná</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Buret, María Florencia
author Buret, María Florencia
author_facet Buret, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Historia
Manuela Gorriti
Literatura
revista
inverosimilitud
Historia
revistas
círculo literario
topic Humanidades
Letras
Historia
Manuela Gorriti
Literatura
revista
inverosimilitud
Historia
revistas
círculo literario
dc.description.none.fl_txt_mv En la <i>Revista del Paraná</i> – que dirige Vicente Quesada en año 1861–, Juana Manuela Gorriti publicó tres relatos que si bien presentan detalles inverosímiles, principalmente se caracterizan por contextualizar las tramas argumentativas en períodos de la historia argentina: las luchas de la independencia en “Güemes. Recuerdos de infancia” y episodios de la dictadura de Rosas en “El lucero del manantial” y “El guante negro”. El objetivo del presente trabajo será analizar de qué modo los relatos de Gorriti contribuyen a consolidar el proyecto de la revista – que es el de formar un círculo literario nacional consagrado al estudio de nuestro país – y, al mismo tiempo, estudiar de qué manera esta incorporación tiende a consolidar su imagen de autora nacional, en tanto hija del gobernador salteño José Ignacio Gorriti y víctima de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, es decir, como testigo privilegiado de la historia.
Mesa: Mujeres que escriben (II)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description En la <i>Revista del Paraná</i> – que dirige Vicente Quesada en año 1861–, Juana Manuela Gorriti publicó tres relatos que si bien presentan detalles inverosímiles, principalmente se caracterizan por contextualizar las tramas argumentativas en períodos de la historia argentina: las luchas de la independencia en “Güemes. Recuerdos de infancia” y episodios de la dictadura de Rosas en “El lucero del manantial” y “El guante negro”. El objetivo del presente trabajo será analizar de qué modo los relatos de Gorriti contribuyen a consolidar el proyecto de la revista – que es el de formar un círculo literario nacional consagrado al estudio de nuestro país – y, al mismo tiempo, estudiar de qué manera esta incorporación tiende a consolidar su imagen de autora nacional, en tanto hija del gobernador salteño José Ignacio Gorriti y víctima de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, es decir, como testigo privilegiado de la historia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Buret-%20Maria%20Florencia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260135448150016
score 13.13397