Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil
- Autores
- Becerra, María del Carmen; Zárate, Pedro Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garantías procesales y la protección judicial. La propuesta consiste en explorar la relación entre los derechos personalísimos y los entornos digitales, centrándonos en el derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona, como “ser inviolable”, y en el convencimiento que, debe respetarse su honra y reconocerse su dignidad. De la investigación realizada surgen acciones de reparación, intentadas ante la justicia de la Provincia de San Juan. Se llego a la conclusión que, ante la lesión de estos derechos personalísimos en los entornos digitales, las acciones instauradas recientemente ante la justicia de faltas, la justicia de menores y la justicia de paz, si bien han aplicado a los supuestos planteados, las reglas establecidas por la legislación vigente, no han logrado a nuestro criterio, tutelar eficientemente, la dignidad de los implicados y la reparación del daño causado. Queda aún pendiente el pronunciamiento judicial en la justicia civil y penal que definirá el fondo de la cuestión.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Internet
Privacidad
Daño Moral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58626
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce0872cf37787f38e02a766b8ecaa45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58626 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código CivilBecerra, María del CarmenZárate, Pedro DanielCiencias InformáticasInternetPrivacidadDaño MoralEste trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garantías procesales y la protección judicial. La propuesta consiste en explorar la relación entre los derechos personalísimos y los entornos digitales, centrándonos en el derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona, como “ser inviolable”, y en el convencimiento que, debe respetarse su honra y reconocerse su dignidad. De la investigación realizada surgen acciones de reparación, intentadas ante la justicia de la Provincia de San Juan. Se llego a la conclusión que, ante la lesión de estos derechos personalísimos en los entornos digitales, las acciones instauradas recientemente ante la justicia de faltas, la justicia de menores y la justicia de paz, si bien han aplicado a los supuestos planteados, las reglas establecidas por la legislación vigente, no han logrado a nuestro criterio, tutelar eficientemente, la dignidad de los implicados y la reparación del daño causado. Queda aún pendiente el pronunciamiento judicial en la justicia civil y penal que definirá el fondo de la cuestión.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf216-226http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sid216-226.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:24.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
spellingShingle |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil Becerra, María del Carmen Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral |
title_short |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_full |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_fullStr |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_full_unstemmed |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_sort |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, María del Carmen Zárate, Pedro Daniel |
author |
Becerra, María del Carmen |
author_facet |
Becerra, María del Carmen Zárate, Pedro Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Zárate, Pedro Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral |
topic |
Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garantías procesales y la protección judicial. La propuesta consiste en explorar la relación entre los derechos personalísimos y los entornos digitales, centrándonos en el derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona, como “ser inviolable”, y en el convencimiento que, debe respetarse su honra y reconocerse su dignidad. De la investigación realizada surgen acciones de reparación, intentadas ante la justicia de la Provincia de San Juan. Se llego a la conclusión que, ante la lesión de estos derechos personalísimos en los entornos digitales, las acciones instauradas recientemente ante la justicia de faltas, la justicia de menores y la justicia de paz, si bien han aplicado a los supuestos planteados, las reglas establecidas por la legislación vigente, no han logrado a nuestro criterio, tutelar eficientemente, la dignidad de los implicados y la reparación del daño causado. Queda aún pendiente el pronunciamiento judicial en la justicia civil y penal que definirá el fondo de la cuestión. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Este trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garantías procesales y la protección judicial. La propuesta consiste en explorar la relación entre los derechos personalísimos y los entornos digitales, centrándonos en el derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona, como “ser inviolable”, y en el convencimiento que, debe respetarse su honra y reconocerse su dignidad. De la investigación realizada surgen acciones de reparación, intentadas ante la justicia de la Provincia de San Juan. Se llego a la conclusión que, ante la lesión de estos derechos personalísimos en los entornos digitales, las acciones instauradas recientemente ante la justicia de faltas, la justicia de menores y la justicia de paz, si bien han aplicado a los supuestos planteados, las reglas establecidas por la legislación vigente, no han logrado a nuestro criterio, tutelar eficientemente, la dignidad de los implicados y la reparación del daño causado. Queda aún pendiente el pronunciamiento judicial en la justicia civil y penal que definirá el fondo de la cuestión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58626 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sid216-226.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 216-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260255406292992 |
score |
13.13397 |