Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas
- Autores
- Baladán, Flavia; Hernández Varela, Jimena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías de la información constituyen herramientas que han producido grandes cambios en nuestra vida, siendo un elemento fundamental para la interacción y la comunicación entre las personas. Pero sin duda, su utilización como elemento de prueba no resulta exento de polémicas dado que, puede producir una colisión entre el fin perseguido y los derechos de las personas. La utilización de la vigilancia electrónica es un ejemplo claro en virtud de la intromisión que estas técnicas significan para la privacidad de las personas. Por ello, debemos analizar los elementos que permiten un equilibrio entre la privacidad y la utilización de herramientas de interceptación de las comunicaciones que se basan en la recolección de información de carácter privado con la finalidad de investigación y persecución de delitos. La utilización legitima de estas herramientas parece tener su clave en el hecho de estar inmersas en las garantías de los procesos judiciales y las resoluciones judiciales fundadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
vigilancia electrónica
Tecnología de la Información
Privacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca52d9b97a30c82438f9423bcd54cd60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicasBaladán, FlaviaHernández Varela, JimenaCiencias Informáticasvigilancia electrónicaTecnología de la InformaciónPrivacidadLas tecnologías de la información constituyen herramientas que han producido grandes cambios en nuestra vida, siendo un elemento fundamental para la interacción y la comunicación entre las personas. Pero sin duda, su utilización como elemento de prueba no resulta exento de polémicas dado que, puede producir una colisión entre el fin perseguido y los derechos de las personas. La utilización de la vigilancia electrónica es un ejemplo claro en virtud de la intromisión que estas técnicas significan para la privacidad de las personas. Por ello, debemos analizar los elementos que permiten un equilibrio entre la privacidad y la utilización de herramientas de interceptación de las comunicaciones que se basan en la recolección de información de carácter privado con la finalidad de investigación y persecución de delitos. La utilización legitima de estas herramientas parece tener su clave en el hecho de estar inmersas en las garantías de los procesos judiciales y las resoluciones judiciales fundadas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf116-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SID-01.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:18.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
title |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
spellingShingle |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas Baladán, Flavia Ciencias Informáticas vigilancia electrónica Tecnología de la Información Privacidad |
title_short |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
title_full |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
title_fullStr |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
title_full_unstemmed |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
title_sort |
Intimidad y privacidad frente a la interceptación de las comunicaciones electrónicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baladán, Flavia Hernández Varela, Jimena |
author |
Baladán, Flavia |
author_facet |
Baladán, Flavia Hernández Varela, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Varela, Jimena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas vigilancia electrónica Tecnología de la Información Privacidad |
topic |
Ciencias Informáticas vigilancia electrónica Tecnología de la Información Privacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías de la información constituyen herramientas que han producido grandes cambios en nuestra vida, siendo un elemento fundamental para la interacción y la comunicación entre las personas. Pero sin duda, su utilización como elemento de prueba no resulta exento de polémicas dado que, puede producir una colisión entre el fin perseguido y los derechos de las personas. La utilización de la vigilancia electrónica es un ejemplo claro en virtud de la intromisión que estas técnicas significan para la privacidad de las personas. Por ello, debemos analizar los elementos que permiten un equilibrio entre la privacidad y la utilización de herramientas de interceptación de las comunicaciones que se basan en la recolección de información de carácter privado con la finalidad de investigación y persecución de delitos. La utilización legitima de estas herramientas parece tener su clave en el hecho de estar inmersas en las garantías de los procesos judiciales y las resoluciones judiciales fundadas. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Las tecnologías de la información constituyen herramientas que han producido grandes cambios en nuestra vida, siendo un elemento fundamental para la interacción y la comunicación entre las personas. Pero sin duda, su utilización como elemento de prueba no resulta exento de polémicas dado que, puede producir una colisión entre el fin perseguido y los derechos de las personas. La utilización de la vigilancia electrónica es un ejemplo claro en virtud de la intromisión que estas técnicas significan para la privacidad de las personas. Por ello, debemos analizar los elementos que permiten un equilibrio entre la privacidad y la utilización de herramientas de interceptación de las comunicaciones que se basan en la recolección de información de carácter privado con la finalidad de investigación y persecución de delitos. La utilización legitima de estas herramientas parece tener su clave en el hecho de estar inmersas en las garantías de los procesos judiciales y las resoluciones judiciales fundadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SID-01.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 116-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260253574430720 |
score |
13.13397 |