Enseñar a ser creativo

Autores
López Martínez, Olivia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que aquí presentamos versa sobre una investigación que se está llevando a cabo en un centro de la Región de Murcia. Trata sobre "Cómo favorecer la creatividad dentro del contexto escolar". Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida. Por ello, nos deberíamos hacer estas preguntas, ¿tienen todos los niños y maestros el potencial para ser creativos? ¿Pueden incorporarse con facilidad las habilidades numéricas y verbales a actividades creativas? ¿Son las personas creativas necesariamente inconformistas? ¿Qué relación hay entre el pensamiento creativo y la solución de problemas? El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. No deberíamos ver la creatividad sólo dentro del contexto de las materias del currículo sino que deberíamos ampliar su definición de creatividad y considerarla mucho más allá de las bondades del “arte” con la que a menudo se asocia, esto puede dar un mayor significado al aprendizaje y hacer de éste algo más agradable, la enseñanza más estimulante e imaginativa, y el currículo más pleno y emocionante. El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida.
Eje: Educación primaria: experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación
Creatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24523

id SEDICI_cdfe46f34e2033d3f3b627f61a59e6f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24523
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar a ser creativoLópez Martínez, OliviaCiencias InformáticaseducaciónCreatividadEl trabajo que aquí presentamos versa sobre una investigación que se está llevando a cabo en un centro de la Región de Murcia. Trata sobre "Cómo favorecer la creatividad dentro del contexto escolar". Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida. Por ello, nos deberíamos hacer estas preguntas, ¿tienen todos los niños y maestros el potencial para ser creativos? ¿Pueden incorporarse con facilidad las habilidades numéricas y verbales a actividades creativas? ¿Son las personas creativas necesariamente inconformistas? ¿Qué relación hay entre el pensamiento creativo y la solución de problemas? El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. No deberíamos ver la creatividad sólo dentro del contexto de las materias del currículo sino que deberíamos ampliar su definición de creatividad y considerarla mucho más allá de las bondades del “arte” con la que a menudo se asocia, esto puede dar un mayor significado al aprendizaje y hacer de éste algo más agradable, la enseñanza más estimulante e imaginativa, y el currículo más pleno y emocionante. El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida.Eje: Educación primaria: experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24523spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:59:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24523Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:59:19.313SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar a ser creativo
title Enseñar a ser creativo
spellingShingle Enseñar a ser creativo
López Martínez, Olivia
Ciencias Informáticas
educación
Creatividad
title_short Enseñar a ser creativo
title_full Enseñar a ser creativo
title_fullStr Enseñar a ser creativo
title_full_unstemmed Enseñar a ser creativo
title_sort Enseñar a ser creativo
dc.creator.none.fl_str_mv López Martínez, Olivia
author López Martínez, Olivia
author_facet López Martínez, Olivia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación
Creatividad
topic Ciencias Informáticas
educación
Creatividad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que aquí presentamos versa sobre una investigación que se está llevando a cabo en un centro de la Región de Murcia. Trata sobre "Cómo favorecer la creatividad dentro del contexto escolar". Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida. Por ello, nos deberíamos hacer estas preguntas, ¿tienen todos los niños y maestros el potencial para ser creativos? ¿Pueden incorporarse con facilidad las habilidades numéricas y verbales a actividades creativas? ¿Son las personas creativas necesariamente inconformistas? ¿Qué relación hay entre el pensamiento creativo y la solución de problemas? El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. No deberíamos ver la creatividad sólo dentro del contexto de las materias del currículo sino que deberíamos ampliar su definición de creatividad y considerarla mucho más allá de las bondades del “arte” con la que a menudo se asocia, esto puede dar un mayor significado al aprendizaje y hacer de éste algo más agradable, la enseñanza más estimulante e imaginativa, y el currículo más pleno y emocionante. El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida.
Eje: Educación primaria: experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El trabajo que aquí presentamos versa sobre una investigación que se está llevando a cabo en un centro de la Región de Murcia. Trata sobre "Cómo favorecer la creatividad dentro del contexto escolar". Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida. Por ello, nos deberíamos hacer estas preguntas, ¿tienen todos los niños y maestros el potencial para ser creativos? ¿Pueden incorporarse con facilidad las habilidades numéricas y verbales a actividades creativas? ¿Son las personas creativas necesariamente inconformistas? ¿Qué relación hay entre el pensamiento creativo y la solución de problemas? El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. No deberíamos ver la creatividad sólo dentro del contexto de las materias del currículo sino que deberíamos ampliar su definición de creatividad y considerarla mucho más allá de las bondades del “arte” con la que a menudo se asocia, esto puede dar un mayor significado al aprendizaje y hacer de éste algo más agradable, la enseñanza más estimulante e imaginativa, y el currículo más pleno y emocionante. El objetivo del trabajo, es ver si a través de la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad, los alumnos la mejoran y la utilizan, después, para resolver problemas curriculares. Se presentan una serie de herramientas que le servirán tanto a profesores como a padres a enseñar a los niños ser flexibles en la solución de problemas. Generar ideas originales es un trabajo difícil. Sin embargo, a través de las estrategias y tácticas adecuadas, los niños pueden aprender de forma fácil y divertida a manejar sus recursos creativos para solucionar problemas que se le planteen en su vida.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24523
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903793220452352
score 12.993085