Argentina: federalismo e integración

Autores
López, Aldo Javier
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los rasgos que caracteriza al actual contexto internacional es la globalización. Mencionar la globalización significa referirse a la multiplicidad de vínculos e interconexiones que relacionan entre sí a diferentes Estados y sociedades. Esto implica considerar el proceso mediante el cual actividades, decisiones y sucesos ocurridos en un lugar repercuten significativamente en otros lugares del mundo. Asimismo, las consecuencias de la globalización en los mercados, la técnica y la producción acotan el desempeño de gobiernos y parlamentos en los ámbitos nacionales. La reacción de los Estados es conformar bloques regionales. Se constituyen así megamercados, lo que a su vez influye sobre la respectivas unidades nacionales que los integran. La manifestación esencial de esta influencia se advierte en la distribución geográfica del desarrollo entre las unidades políticas territoriales de los Estados. En Argentina, en el transcurso del tiempo, dicha distribución estuvo directamente supeditada al contexto internacional. Es en función de ese contexto que se pueden diferenciar diversas etapas de distribución del desarrollo.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
integración regional
Federalismo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125595

id SEDICI_cda0dfb4a7e4484acd0ac76c31e69405
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina: federalismo e integraciónLópez, Aldo JavierCiencias Jurídicasintegración regionalFederalismoArgentinaUno de los rasgos que caracteriza al actual contexto internacional es la globalización. Mencionar la globalización significa referirse a la multiplicidad de vínculos e interconexiones que relacionan entre sí a diferentes Estados y sociedades. Esto implica considerar el proceso mediante el cual actividades, decisiones y sucesos ocurridos en un lugar repercuten significativamente en otros lugares del mundo. Asimismo, las consecuencias de la globalización en los mercados, la técnica y la producción acotan el desempeño de gobiernos y parlamentos en los ámbitos nacionales. La reacción de los Estados es conformar bloques regionales. Se constituyen así megamercados, lo que a su vez influye sobre la respectivas unidades nacionales que los integran. La manifestación esencial de esta influencia se advierte en la distribución geográfica del desarrollo entre las unidades políticas territoriales de los Estados. En Argentina, en el transcurso del tiempo, dicha distribución estuvo directamente supeditada al contexto internacional. Es en función de ese contexto que se pueden diferenciar diversas etapas de distribución del desarrollo.Instituto de Integración Latinoamericana2000-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:13.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: federalismo e integración
title Argentina: federalismo e integración
spellingShingle Argentina: federalismo e integración
López, Aldo Javier
Ciencias Jurídicas
integración regional
Federalismo
Argentina
title_short Argentina: federalismo e integración
title_full Argentina: federalismo e integración
title_fullStr Argentina: federalismo e integración
title_full_unstemmed Argentina: federalismo e integración
title_sort Argentina: federalismo e integración
dc.creator.none.fl_str_mv López, Aldo Javier
author López, Aldo Javier
author_facet López, Aldo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
integración regional
Federalismo
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
integración regional
Federalismo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los rasgos que caracteriza al actual contexto internacional es la globalización. Mencionar la globalización significa referirse a la multiplicidad de vínculos e interconexiones que relacionan entre sí a diferentes Estados y sociedades. Esto implica considerar el proceso mediante el cual actividades, decisiones y sucesos ocurridos en un lugar repercuten significativamente en otros lugares del mundo. Asimismo, las consecuencias de la globalización en los mercados, la técnica y la producción acotan el desempeño de gobiernos y parlamentos en los ámbitos nacionales. La reacción de los Estados es conformar bloques regionales. Se constituyen así megamercados, lo que a su vez influye sobre la respectivas unidades nacionales que los integran. La manifestación esencial de esta influencia se advierte en la distribución geográfica del desarrollo entre las unidades políticas territoriales de los Estados. En Argentina, en el transcurso del tiempo, dicha distribución estuvo directamente supeditada al contexto internacional. Es en función de ese contexto que se pueden diferenciar diversas etapas de distribución del desarrollo.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Uno de los rasgos que caracteriza al actual contexto internacional es la globalización. Mencionar la globalización significa referirse a la multiplicidad de vínculos e interconexiones que relacionan entre sí a diferentes Estados y sociedades. Esto implica considerar el proceso mediante el cual actividades, decisiones y sucesos ocurridos en un lugar repercuten significativamente en otros lugares del mundo. Asimismo, las consecuencias de la globalización en los mercados, la técnica y la producción acotan el desempeño de gobiernos y parlamentos en los ámbitos nacionales. La reacción de los Estados es conformar bloques regionales. Se constituyen así megamercados, lo que a su vez influye sobre la respectivas unidades nacionales que los integran. La manifestación esencial de esta influencia se advierte en la distribución geográfica del desarrollo entre las unidades políticas territoriales de los Estados. En Argentina, en el transcurso del tiempo, dicha distribución estuvo directamente supeditada al contexto internacional. Es en función de ese contexto que se pueden diferenciar diversas etapas de distribución del desarrollo.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616181682536448
score 13.070432