Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura

Autores
D'Amico, Victoria; Pinedo, Jerónimo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el libro Entre la ruta y barrio de Pereyra y Svampa (2003), el estudio más abarcador del universo de las organizaciones piqueteras, se explica el origen del movimiento piquetero a partir de una doble vertiente: la primera, vinculada a las crisis que transitaron las clases trabajadoras de las economías de enclave en las ciudades petroleras del interior del país a partir de los años noventa; la segunda, relacionada con la multiplicidad de organizaciones inscriptas en los entramados socio-territoriales de los barrios populares del Gran Buenos Aires, enraizados a su vez en la acción colectiva de los asentamientos de tierras de los años ochenta. Tomando esta clasificación como punto de referencia, la bibliografía que abordaremos a lo largo de este artículo es la que adopta como área de sus indagaciones la segunda vertiente.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Sociología
movimiento social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13744

id SEDICI_cd7822605a741bf0f6de23725d2e88be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13744
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lecturaD'Amico, VictoriaPinedo, JerónimoHistoriaSociologíamovimiento socialEn el libro Entre la ruta y barrio de Pereyra y Svampa (2003), el estudio más abarcador del universo de las organizaciones piqueteras, se explica el origen del movimiento piquetero a partir de una doble vertiente: la primera, vinculada a las crisis que transitaron las clases trabajadoras de las economías de enclave en las ciudades petroleras del interior del país a partir de los años noventa; la segunda, relacionada con la multiplicidad de organizaciones inscriptas en los entramados socio-territoriales de los barrios populares del Gran Buenos Aires, enraizados a su vez en la acción colectiva de los asentamientos de tierras de los años ochenta. Tomando esta clasificación como punto de referencia, la bibliografía que abordaremos a lo largo de este artículo es la que adopta como área de sus indagaciones la segunda vertiente.Centro de Investigaciones Socio Históricas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13744<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn25a06/1693info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:07.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
title Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
spellingShingle Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
D'Amico, Victoria
Historia
Sociología
movimiento social
title_short Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
title_full Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
title_fullStr Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
title_full_unstemmed Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
title_sort Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros' : Una bitácora de lectura
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amico, Victoria
Pinedo, Jerónimo
author D'Amico, Victoria
author_facet D'Amico, Victoria
Pinedo, Jerónimo
author_role author
author2 Pinedo, Jerónimo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Sociología
movimiento social
topic Historia
Sociología
movimiento social
dc.description.none.fl_txt_mv En el libro Entre la ruta y barrio de Pereyra y Svampa (2003), el estudio más abarcador del universo de las organizaciones piqueteras, se explica el origen del movimiento piquetero a partir de una doble vertiente: la primera, vinculada a las crisis que transitaron las clases trabajadoras de las economías de enclave en las ciudades petroleras del interior del país a partir de los años noventa; la segunda, relacionada con la multiplicidad de organizaciones inscriptas en los entramados socio-territoriales de los barrios populares del Gran Buenos Aires, enraizados a su vez en la acción colectiva de los asentamientos de tierras de los años ochenta. Tomando esta clasificación como punto de referencia, la bibliografía que abordaremos a lo largo de este artículo es la que adopta como área de sus indagaciones la segunda vertiente.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description En el libro Entre la ruta y barrio de Pereyra y Svampa (2003), el estudio más abarcador del universo de las organizaciones piqueteras, se explica el origen del movimiento piquetero a partir de una doble vertiente: la primera, vinculada a las crisis que transitaron las clases trabajadoras de las economías de enclave en las ciudades petroleras del interior del país a partir de los años noventa; la segunda, relacionada con la multiplicidad de organizaciones inscriptas en los entramados socio-territoriales de los barrios populares del Gran Buenos Aires, enraizados a su vez en la acción colectiva de los asentamientos de tierras de los años ochenta. Tomando esta clasificación como punto de referencia, la bibliografía que abordaremos a lo largo de este artículo es la que adopta como área de sus indagaciones la segunda vertiente.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13744
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn25a06/1693
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-180
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615774923128832
score 13.070432