Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra

Autores
Archuby, Fernando Miguel; Ferrante, Luisina; Guastavino, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre. Esta iniciativa creció a partir del esfuerzo de miles de voluntarios en todo el mundo, que trabajan para lograr un acceso irrestricto al conocimiento. Wikimedia cuenta actualmente con catorce proyectos consolidados, el más conocido de ellos es Wikipedia, la enciclopedia libre, visitada mensualmente por cerca de 500 millones de personas, convirtiéndolo en el 6.º sitio más visto del mundo. La creación de contenidos de Wikipedia y otros proyectos pone a disposición de lectores de todo el mundo información local y regional, cumpliendo con la misión de impulsar el conocimiento libre, producido colaborativamente. El carácter colaborativo y libre de los contenidos de los proyectos de Wikimedia los hacen muy útiles para las consultas, siendo materiales que siempre están actualizados, disponibles y son de fácil acceso, en tanto se cuente con un dispositivo con acceso a internet. En muchos casos son también la puerta de entrada al conocimiento de un tema en particular. Wikipedia, como toda enciclopedia, permite acceder a un primer pantallazo de información sobre el tema a conocer, indagar sobre temas vinculados a partir de los enlaces internos y externos, y analizar las referencias de cada artículo para profundizar en ese tema. Pero además, al ser realizado en una plataforma wiki, permite a cualquier persona no solo ser lector de la enciclopedia, sino también hacedor de la misma, pudiendo realizar cambios o sumar información que considere relevante...
Trabajo publicado en línea en Wikimedia Commons.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de Río Negro
Materia
Educación
Wikipedia
Wikimedia
Educación Superior
Ciencias de la Tierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129871

id SEDICI_cd5aa03b32a7aac4814ea554d8fba67d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129871
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la TierraArchuby, Fernando MiguelFerrante, LuisinaGuastavino, FlorenciaEducaciónWikipediaWikimediaEducación SuperiorCiencias de la TierraWikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre. Esta iniciativa creció a partir del esfuerzo de miles de voluntarios en todo el mundo, que trabajan para lograr un acceso irrestricto al conocimiento. Wikimedia cuenta actualmente con catorce proyectos consolidados, el más conocido de ellos es Wikipedia, la enciclopedia libre, visitada mensualmente por cerca de 500 millones de personas, convirtiéndolo en el 6.º sitio más visto del mundo. La creación de contenidos de Wikipedia y otros proyectos pone a disposición de lectores de todo el mundo información local y regional, cumpliendo con la misión de impulsar el conocimiento libre, producido colaborativamente. El carácter colaborativo y libre de los contenidos de los proyectos de Wikimedia los hacen muy útiles para las consultas, siendo materiales que siempre están actualizados, disponibles y son de fácil acceso, en tanto se cuente con un dispositivo con acceso a internet. En muchos casos son también la puerta de entrada al conocimiento de un tema en particular. Wikipedia, como toda enciclopedia, permite acceder a un primer pantallazo de información sobre el tema a conocer, indagar sobre temas vinculados a partir de los enlaces internos y externos, y analizar las referencias de cada artículo para profundizar en ese tema. Pero además, al ser realizado en una plataforma wiki, permite a cualquier persona no solo ser lector de la enciclopedia, sino también hacedor de la misma, pudiendo realizar cambios o sumar información que considere relevante...Trabajo publicado en línea en Wikimedia Commons.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de Río Negro2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129871spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:38.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
title Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
spellingShingle Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
Archuby, Fernando Miguel
Educación
Wikipedia
Wikimedia
Educación Superior
Ciencias de la Tierra
title_short Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
title_full Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
title_fullStr Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
title_full_unstemmed Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
title_sort Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Archuby, Fernando Miguel
Ferrante, Luisina
Guastavino, Florencia
author Archuby, Fernando Miguel
author_facet Archuby, Fernando Miguel
Ferrante, Luisina
Guastavino, Florencia
author_role author
author2 Ferrante, Luisina
Guastavino, Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Wikipedia
Wikimedia
Educación Superior
Ciencias de la Tierra
topic Educación
Wikipedia
Wikimedia
Educación Superior
Ciencias de la Tierra
dc.description.none.fl_txt_mv Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre. Esta iniciativa creció a partir del esfuerzo de miles de voluntarios en todo el mundo, que trabajan para lograr un acceso irrestricto al conocimiento. Wikimedia cuenta actualmente con catorce proyectos consolidados, el más conocido de ellos es Wikipedia, la enciclopedia libre, visitada mensualmente por cerca de 500 millones de personas, convirtiéndolo en el 6.º sitio más visto del mundo. La creación de contenidos de Wikipedia y otros proyectos pone a disposición de lectores de todo el mundo información local y regional, cumpliendo con la misión de impulsar el conocimiento libre, producido colaborativamente. El carácter colaborativo y libre de los contenidos de los proyectos de Wikimedia los hacen muy útiles para las consultas, siendo materiales que siempre están actualizados, disponibles y son de fácil acceso, en tanto se cuente con un dispositivo con acceso a internet. En muchos casos son también la puerta de entrada al conocimiento de un tema en particular. Wikipedia, como toda enciclopedia, permite acceder a un primer pantallazo de información sobre el tema a conocer, indagar sobre temas vinculados a partir de los enlaces internos y externos, y analizar las referencias de cada artículo para profundizar en ese tema. Pero además, al ser realizado en una plataforma wiki, permite a cualquier persona no solo ser lector de la enciclopedia, sino también hacedor de la misma, pudiendo realizar cambios o sumar información que considere relevante...
Trabajo publicado en línea en Wikimedia Commons.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de Río Negro
description Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre. Esta iniciativa creció a partir del esfuerzo de miles de voluntarios en todo el mundo, que trabajan para lograr un acceso irrestricto al conocimiento. Wikimedia cuenta actualmente con catorce proyectos consolidados, el más conocido de ellos es Wikipedia, la enciclopedia libre, visitada mensualmente por cerca de 500 millones de personas, convirtiéndolo en el 6.º sitio más visto del mundo. La creación de contenidos de Wikipedia y otros proyectos pone a disposición de lectores de todo el mundo información local y regional, cumpliendo con la misión de impulsar el conocimiento libre, producido colaborativamente. El carácter colaborativo y libre de los contenidos de los proyectos de Wikimedia los hacen muy útiles para las consultas, siendo materiales que siempre están actualizados, disponibles y son de fácil acceso, en tanto se cuente con un dispositivo con acceso a internet. En muchos casos son también la puerta de entrada al conocimiento de un tema en particular. Wikipedia, como toda enciclopedia, permite acceder a un primer pantallazo de información sobre el tema a conocer, indagar sobre temas vinculados a partir de los enlaces internos y externos, y analizar las referencias de cada artículo para profundizar en ese tema. Pero además, al ser realizado en una plataforma wiki, permite a cualquier persona no solo ser lector de la enciclopedia, sino también hacedor de la misma, pudiendo realizar cambios o sumar información que considere relevante...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129871
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616196310171648
score 13.069144