Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia

Autores
Colangelo, María Adelaida; Hernández, María Celeste; Davio, Silvina; García, Analía Paola; Garzaniti, Ramiro; Giudice, Leticia; Rivas, Silvina; Pallero, Agustina; Vallejos, Mariángeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, las estrategias de prevención del covid19, adoptadas a nivel nacional a mediados de marzo cuando la pandemia recién comenzaba a manifestarse en el país, se centraron en el “aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio”, sintetizados en la consigna “quedate en casa”. Si bien dicha medida se ha mostrado eficaz en la reducción de contagios, su puesta En práctica ha evidenciado con crudeza las desigualdades sociales y ha impactado de diferentes maneras en lxs niñxs, sus cuidados y cuidadorxs, como iremos viendo a lo largo de este artículo.
Dossier: La intervención en lo social en tiempos de pandemia
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Cuarentena
Coronavirus
Desigualdad social
Niños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117186

id SEDICI_cd462398082a3370873e772731c2c2d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemiaColangelo, María AdelaidaHernández, María CelesteDavio, SilvinaGarcía, Analía PaolaGarzaniti, RamiroGiudice, LeticiaRivas, SilvinaPallero, AgustinaVallejos, MariángelesTrabajo SocialCuarentenaCoronavirusDesigualdad socialNiñosEn Argentina, las estrategias de prevención del covid19, adoptadas a nivel nacional a mediados de marzo cuando la pandemia recién comenzaba a manifestarse en el país, se centraron en el “aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio”, sintetizados en la consigna “quedate en casa”. Si bien dicha medida se ha mostrado eficaz en la reducción de contagios, su puesta En práctica ha evidenciado con crudeza las desigualdades sociales y ha impactado de diferentes maneras en lxs niñxs, sus cuidados y cuidadorxs, como iremos viendo a lo largo de este artículo.Dossier: La intervención en lo social en tiempos de pandemiaFacultad de Trabajo Social2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/pandemia/pensando.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-7585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:27.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
title Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
spellingShingle Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
Colangelo, María Adelaida
Trabajo Social
Cuarentena
Coronavirus
Desigualdad social
Niños
title_short Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
title_full Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
title_fullStr Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
title_sort Pensando (con) las infancias y el cuidado en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Colangelo, María Adelaida
Hernández, María Celeste
Davio, Silvina
García, Analía Paola
Garzaniti, Ramiro
Giudice, Leticia
Rivas, Silvina
Pallero, Agustina
Vallejos, Mariángeles
author Colangelo, María Adelaida
author_facet Colangelo, María Adelaida
Hernández, María Celeste
Davio, Silvina
García, Analía Paola
Garzaniti, Ramiro
Giudice, Leticia
Rivas, Silvina
Pallero, Agustina
Vallejos, Mariángeles
author_role author
author2 Hernández, María Celeste
Davio, Silvina
García, Analía Paola
Garzaniti, Ramiro
Giudice, Leticia
Rivas, Silvina
Pallero, Agustina
Vallejos, Mariángeles
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Cuarentena
Coronavirus
Desigualdad social
Niños
topic Trabajo Social
Cuarentena
Coronavirus
Desigualdad social
Niños
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, las estrategias de prevención del covid19, adoptadas a nivel nacional a mediados de marzo cuando la pandemia recién comenzaba a manifestarse en el país, se centraron en el “aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio”, sintetizados en la consigna “quedate en casa”. Si bien dicha medida se ha mostrado eficaz en la reducción de contagios, su puesta En práctica ha evidenciado con crudeza las desigualdades sociales y ha impactado de diferentes maneras en lxs niñxs, sus cuidados y cuidadorxs, como iremos viendo a lo largo de este artículo.
Dossier: La intervención en lo social en tiempos de pandemia
Facultad de Trabajo Social
description En Argentina, las estrategias de prevención del covid19, adoptadas a nivel nacional a mediados de marzo cuando la pandemia recién comenzaba a manifestarse en el país, se centraron en el “aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio”, sintetizados en la consigna “quedate en casa”. Si bien dicha medida se ha mostrado eficaz en la reducción de contagios, su puesta En práctica ha evidenciado con crudeza las desigualdades sociales y ha impactado de diferentes maneras en lxs niñxs, sus cuidados y cuidadorxs, como iremos viendo a lo largo de este artículo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.margen.org/pandemia/pensando.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-7585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783401027174400
score 12.982451