Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet
- Autores
- Sanz, Cecilia Verónica; Rucci, Ana Clara; Mazza, Mariano Ariel; Renzella, Luciana Belén; Romero, Agustina; Ravea, Nela María Sol; Artola, Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una aplicación de realidad virtual (RV) llamada HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), que fue desarrollada en el marco de un programa de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas con cooperación de la Facultad de Informática, a través del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III LIDI). Se trata de un proyecto interdisciplinario que cuenta también con participantes de otras facultades de la Universidad Nacional de La Plata. En este marco se viene trabajando con el objetivo de contribuir al proceso de construcción identitaria y de aprendizaje de niño/as, jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de La Plata a fin de coadyuvar a su inclusión social en un marco de aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales. Como parte de las actividades del proyecto, se desarrollan talleres con diferentes escuelas, ONG, y otros espacios de la comunidad, donde se aborda el concepto de patrimonio desde un enfoque del uso e interpretación turística y se juega con aplicaciones de realidad virtual que se implementan como parte del proyecto. https://www.huellaspatrimoniales.econo.unlp.edu.ar/ Estas tecnologías tienen un rol de facilitador y tienden puentes entre las personas y el patrimonio, aquel entendido como identidad, herencia, significación y apropiación cultural. HuVi Tango y Casa Curutchet es una de estas aplicaciones de RV que ha sido creada en 2022 y se ha comenzado a usar en 2023 en el marco de los talleres mencionados y en visitas al Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
realidad virtual
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156002
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd14e4b3adbfe433a7fe40928e14baa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156002 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa CurutchetSanz, Cecilia VerónicaRucci, Ana ClaraMazza, Mariano ArielRenzella, Luciana BelénRomero, AgustinaRavea, Nela María SolArtola, VerónicaCiencias Informáticasrealidad virtualpatrimonioEn este trabajo se presenta una aplicación de realidad virtual (RV) llamada HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), que fue desarrollada en el marco de un programa de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas con cooperación de la Facultad de Informática, a través del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III LIDI). Se trata de un proyecto interdisciplinario que cuenta también con participantes de otras facultades de la Universidad Nacional de La Plata. En este marco se viene trabajando con el objetivo de contribuir al proceso de construcción identitaria y de aprendizaje de niño/as, jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de La Plata a fin de coadyuvar a su inclusión social en un marco de aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales. Como parte de las actividades del proyecto, se desarrollan talleres con diferentes escuelas, ONG, y otros espacios de la comunidad, donde se aborda el concepto de patrimonio desde un enfoque del uso e interpretación turística y se juega con aplicaciones de realidad virtual que se implementan como parte del proyecto. https://www.huellaspatrimoniales.econo.unlp.edu.ar/ Estas tecnologías tienen un rol de facilitador y tienden puentes entre las personas y el patrimonio, aquel entendido como identidad, herencia, significación y apropiación cultural. HuVi Tango y Casa Curutchet es una de estas aplicaciones de RV que ha sido creada en 2022 y se ha comenzado a usar en 2023 en el marco de los talleres mencionados y en visitas al Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf322-324http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156002spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:31.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
title |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
spellingShingle |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet Sanz, Cecilia Verónica Ciencias Informáticas realidad virtual patrimonio |
title_short |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
title_full |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
title_fullStr |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
title_full_unstemmed |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
title_sort |
Realidad virtual para acercar el patrimonio argentino: el caso de HuVi Tango y Casa Curutchet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Rucci, Ana Clara Mazza, Mariano Ariel Renzella, Luciana Belén Romero, Agustina Ravea, Nela María Sol Artola, Verónica |
author |
Sanz, Cecilia Verónica |
author_facet |
Sanz, Cecilia Verónica Rucci, Ana Clara Mazza, Mariano Ariel Renzella, Luciana Belén Romero, Agustina Ravea, Nela María Sol Artola, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Rucci, Ana Clara Mazza, Mariano Ariel Renzella, Luciana Belén Romero, Agustina Ravea, Nela María Sol Artola, Verónica |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas realidad virtual patrimonio |
topic |
Ciencias Informáticas realidad virtual patrimonio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una aplicación de realidad virtual (RV) llamada HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), que fue desarrollada en el marco de un programa de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas con cooperación de la Facultad de Informática, a través del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III LIDI). Se trata de un proyecto interdisciplinario que cuenta también con participantes de otras facultades de la Universidad Nacional de La Plata. En este marco se viene trabajando con el objetivo de contribuir al proceso de construcción identitaria y de aprendizaje de niño/as, jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de La Plata a fin de coadyuvar a su inclusión social en un marco de aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales. Como parte de las actividades del proyecto, se desarrollan talleres con diferentes escuelas, ONG, y otros espacios de la comunidad, donde se aborda el concepto de patrimonio desde un enfoque del uso e interpretación turística y se juega con aplicaciones de realidad virtual que se implementan como parte del proyecto. https://www.huellaspatrimoniales.econo.unlp.edu.ar/ Estas tecnologías tienen un rol de facilitador y tienden puentes entre las personas y el patrimonio, aquel entendido como identidad, herencia, significación y apropiación cultural. HuVi Tango y Casa Curutchet es una de estas aplicaciones de RV que ha sido creada en 2022 y se ha comenzado a usar en 2023 en el marco de los talleres mencionados y en visitas al Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En este trabajo se presenta una aplicación de realidad virtual (RV) llamada HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), que fue desarrollada en el marco de un programa de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas con cooperación de la Facultad de Informática, a través del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III LIDI). Se trata de un proyecto interdisciplinario que cuenta también con participantes de otras facultades de la Universidad Nacional de La Plata. En este marco se viene trabajando con el objetivo de contribuir al proceso de construcción identitaria y de aprendizaje de niño/as, jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de La Plata a fin de coadyuvar a su inclusión social en un marco de aprovechamiento de las nuevas tecnologías digitales. Como parte de las actividades del proyecto, se desarrollan talleres con diferentes escuelas, ONG, y otros espacios de la comunidad, donde se aborda el concepto de patrimonio desde un enfoque del uso e interpretación turística y se juega con aplicaciones de realidad virtual que se implementan como parte del proyecto. https://www.huellaspatrimoniales.econo.unlp.edu.ar/ Estas tecnologías tienen un rol de facilitador y tienden puentes entre las personas y el patrimonio, aquel entendido como identidad, herencia, significación y apropiación cultural. HuVi Tango y Casa Curutchet es una de estas aplicaciones de RV que ha sido creada en 2022 y se ha comenzado a usar en 2023 en el marco de los talleres mencionados y en visitas al Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46875-6-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 322-324 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260629369389056 |
score |
13.13397 |