Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p.
- Autores
- Lanteri, Sol
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Míguez resume en el título lo que será el objetivo principal del libro: mostrar cómo otros “ojos” contemporáneos, múltiples y no siempre convergentes, concibieron al mundo en el que interactuó un sujeto social, el gaucho , erigido en la figura de Fierro. En efecto, en esta obra ya no se pone en duda su propia existencia como hizo tiempo atrás parte de la historiografía fundante de los nuevos estudios sobre historia agraria rioplatense, sino que el gaucho se instituye como el protagonista central, aunque no exclusivo, de la campaña regional del siglo XIX, pues también se ve acompañado por un mundo campesino e indígena cuyo dinamismo y complejidad internos eran insospechados hace unas décadas.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
Martín Fierro
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13320
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ccf923321977e0bfa1e9b525a457b3b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13320 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p.Lanteri, SolCiencias AgrariasHistoriaMartín FierroLiteraturaMíguez resume en el título lo que será el objetivo principal del libro: mostrar cómo otros “ojos” contemporáneos, múltiples y no siempre convergentes, concibieron al mundo en el que interactuó un sujeto social, el gaucho , erigido en la figura de Fierro. En efecto, en esta obra ya no se pone en duda su propia existencia como hizo tiempo atrás parte de la historiografía fundante de los nuevos estudios sobre historia agraria rioplatense, sino que el gaucho se instituye como el protagonista central, aunque no exclusivo, de la campaña regional del siglo XIX, pues también se ve acompañado por un mundo campesino e indígena cuyo dinamismo y complejidad internos eran insospechados hace unas décadas.Centro de Estudios Históricos Rurales2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13320<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n12a15/1255info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
title |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
spellingShingle |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. Lanteri, Sol Ciencias Agrarias Historia Martín Fierro Literatura |
title_short |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
title_full |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
title_fullStr |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
title_full_unstemmed |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
title_sort |
Miguez, Eduardo. 2005. <i>El mundo de Martín Fierro</i> : Buenos Aires: Eudeba, [con la colaboración de Melina Yangilevich]. 297 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanteri, Sol |
author |
Lanteri, Sol |
author_facet |
Lanteri, Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia Martín Fierro Literatura |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Martín Fierro Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Míguez resume en el título lo que será el objetivo principal del libro: mostrar cómo otros “ojos” contemporáneos, múltiples y no siempre convergentes, concibieron al mundo en el que interactuó un sujeto social, el gaucho , erigido en la figura de Fierro. En efecto, en esta obra ya no se pone en duda su propia existencia como hizo tiempo atrás parte de la historiografía fundante de los nuevos estudios sobre historia agraria rioplatense, sino que el gaucho se instituye como el protagonista central, aunque no exclusivo, de la campaña regional del siglo XIX, pues también se ve acompañado por un mundo campesino e indígena cuyo dinamismo y complejidad internos eran insospechados hace unas décadas. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
Míguez resume en el título lo que será el objetivo principal del libro: mostrar cómo otros “ojos” contemporáneos, múltiples y no siempre convergentes, concibieron al mundo en el que interactuó un sujeto social, el gaucho , erigido en la figura de Fierro. En efecto, en esta obra ya no se pone en duda su propia existencia como hizo tiempo atrás parte de la historiografía fundante de los nuevos estudios sobre historia agraria rioplatense, sino que el gaucho se instituye como el protagonista central, aunque no exclusivo, de la campaña regional del siglo XIX, pues también se ve acompañado por un mundo campesino e indígena cuyo dinamismo y complejidad internos eran insospechados hace unas décadas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13320 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n12a15/1255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773070295040 |
score |
13.070432 |