Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina
- Autores
- Pérez Balbi, Magdalena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La categoría de activismo artístico, esbozada por el dadaísmo alemán a principios de siglo XX, es recuperada para definir “producciones y acciones, muchas veces colectivas, que abrevan en recursos artísticos con la voluntad de tomar posición e incidir de alguna forma en el territorio de lo político”. De la original síntesis entre arte y praxis vital anhelada por los vanguardistas en los albores del siglo XX, la articulación entre prácticas estéticas y praxis social hacia fines del siglo XX ha derivado en una subjetivación colectiva emancipatoria a través de la politización de lenguajes donde el arte y la obra ya no son un fin, sino un espacio de prácticas colaborativas intervenciones tácticas en el espacio público e institucional, creación de imágenes disruptivas y disidentes y potenciación de nuevas formas de sociabilidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
activismo artístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35152
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cce0524e6bc27c42a394dc5d5702fa3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35152 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la ArgentinaPérez Balbi, MagdalenaPeriodismoComunicación Socialactivismo artísticoLa categoría de activismo artístico, esbozada por el dadaísmo alemán a principios de siglo XX, es recuperada para definir “producciones y acciones, muchas veces colectivas, que abrevan en recursos artísticos con la voluntad de tomar posición e incidir de alguna forma en el territorio de lo político”. De la original síntesis entre arte y praxis vital anhelada por los vanguardistas en los albores del siglo XX, la articulación entre prácticas estéticas y praxis social hacia fines del siglo XX ha derivado en una subjetivación colectiva emancipatoria a través de la politización de lenguajes donde el arte y la obra ya no son un fin, sino un espacio de prácticas colaborativas intervenciones tácticas en el espacio público e institucional, creación de imágenes disruptivas y disidentes y potenciación de nuevas formas de sociabilidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf154-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1582/1384info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:12.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
title |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
spellingShingle |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina Pérez Balbi, Magdalena Periodismo Comunicación Social activismo artístico |
title_short |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
title_full |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
title_fullStr |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
title_sort |
Desbordes y convergencias: la dimensión de lo público en el activismo artístico actual en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Balbi, Magdalena |
author |
Pérez Balbi, Magdalena |
author_facet |
Pérez Balbi, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social activismo artístico |
topic |
Periodismo Comunicación Social activismo artístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categoría de activismo artístico, esbozada por el dadaísmo alemán a principios de siglo XX, es recuperada para definir “producciones y acciones, muchas veces colectivas, que abrevan en recursos artísticos con la voluntad de tomar posición e incidir de alguna forma en el territorio de lo político”. De la original síntesis entre arte y praxis vital anhelada por los vanguardistas en los albores del siglo XX, la articulación entre prácticas estéticas y praxis social hacia fines del siglo XX ha derivado en una subjetivación colectiva emancipatoria a través de la politización de lenguajes donde el arte y la obra ya no son un fin, sino un espacio de prácticas colaborativas intervenciones tácticas en el espacio público e institucional, creación de imágenes disruptivas y disidentes y potenciación de nuevas formas de sociabilidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La categoría de activismo artístico, esbozada por el dadaísmo alemán a principios de siglo XX, es recuperada para definir “producciones y acciones, muchas veces colectivas, que abrevan en recursos artísticos con la voluntad de tomar posición e incidir de alguna forma en el territorio de lo político”. De la original síntesis entre arte y praxis vital anhelada por los vanguardistas en los albores del siglo XX, la articulación entre prácticas estéticas y praxis social hacia fines del siglo XX ha derivado en una subjetivación colectiva emancipatoria a través de la politización de lenguajes donde el arte y la obra ya no son un fin, sino un espacio de prácticas colaborativas intervenciones tácticas en el espacio público e institucional, creación de imágenes disruptivas y disidentes y potenciación de nuevas formas de sociabilidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35152 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1582/1384 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154-167 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615855753658368 |
score |
13.070432 |