El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva
- Autores
- Benítez Ocampo, Yanina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la obra aristotélica la plenitud del eîdos en cada hombre no es otra cosa que el despliegue del contenido virtual de todas las posibilidades ínsitas en su realidad particular. El movimiento de su phýsis representa la progresiva concreción de este contenido. La vida constituye un movimiento continuo desde la generación hasta la corrupción, sólo es posible conocer las variantes, relaciones y alcances de lo que se haya en sí contenido una vez actualizado. Así, estudiar los procesos que constituyen la vida de un hombre nos llevan a revisar la tensión originaria de potencia y acto (Met. V; IX pral.; Fís. passim). La especulación respecto de dicha tensión –perdurable en una vidaintroduce una particular tónica de retroactividad a las consideraciones sobre la vida humana que, a la luz de Solón (Heródoto I, xxx-xxxiii), aproximan a considerar que no es posible afirmar de un hombre que es feliz en tanto que vive; análogamente, decimos de la actualización del eîdos.
The original and permanent tension in the span of all life, as Aristotle has said, tends to plenitude of eîdos. However, since life is basically movement, this trend will always remain incomplete. And since we can not say of a man who has been all I could be, just updating, in retrospect, we can preach about him.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
filosofía antigua
potencia
filósofos
acto
movimiento
plenificación
eidos
felicidad
retrospección
potency
act
movement
plenitude
happiness
retrospection - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47887
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cca66546d437e8703f55f9bce1a1b5de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47887 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectivaBenítez Ocampo, YaninaHumanidadesLetrasfilosofía antiguapotenciafilósofosactomovimientoplenificacióneidosfelicidadretrospecciónpotencyactmovementplenitudehappinessretrospectionEn la obra aristotélica la plenitud del eîdos en cada hombre no es otra cosa que el despliegue del contenido virtual de todas las posibilidades ínsitas en su realidad particular. El movimiento de su phýsis representa la progresiva concreción de este contenido. La vida constituye un movimiento continuo desde la generación hasta la corrupción, sólo es posible conocer las variantes, relaciones y alcances de lo que se haya en sí contenido una vez actualizado. Así, estudiar los procesos que constituyen la vida de un hombre nos llevan a revisar la tensión originaria de potencia y acto (Met. V; IX pral.; Fís. passim). La especulación respecto de dicha tensión –perdurable en una vidaintroduce una particular tónica de retroactividad a las consideraciones sobre la vida humana que, a la luz de Solón (Heródoto I, xxx-xxxiii), aproximan a considerar que no es posible afirmar de un hombre que es feliz en tanto que vive; análogamente, decimos de la actualización del eîdos.The original and permanent tension in the span of all life, as Aristotle has said, tends to plenitude of eîdos. However, since life is basically movement, this trend will always remain incomplete. And since we can not say of a man who has been all I could be, just updating, in retrospect, we can preach about him.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf862-873http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47887spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/BenitezOcampo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:09.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
title |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
spellingShingle |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva Benítez Ocampo, Yanina Humanidades Letras filosofía antigua potencia filósofos acto movimiento plenificación eidos felicidad retrospección potency act movement plenitude happiness retrospection |
title_short |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
title_full |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
title_fullStr |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
title_full_unstemmed |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
title_sort |
El hombre aristotélico: una construcción retrospectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez Ocampo, Yanina |
author |
Benítez Ocampo, Yanina |
author_facet |
Benítez Ocampo, Yanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras filosofía antigua potencia filósofos acto movimiento plenificación eidos felicidad retrospección potency act movement plenitude happiness retrospection |
topic |
Humanidades Letras filosofía antigua potencia filósofos acto movimiento plenificación eidos felicidad retrospección potency act movement plenitude happiness retrospection |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la obra aristotélica la plenitud del eîdos en cada hombre no es otra cosa que el despliegue del contenido virtual de todas las posibilidades ínsitas en su realidad particular. El movimiento de su phýsis representa la progresiva concreción de este contenido. La vida constituye un movimiento continuo desde la generación hasta la corrupción, sólo es posible conocer las variantes, relaciones y alcances de lo que se haya en sí contenido una vez actualizado. Así, estudiar los procesos que constituyen la vida de un hombre nos llevan a revisar la tensión originaria de potencia y acto (Met. V; IX pral.; Fís. passim). La especulación respecto de dicha tensión –perdurable en una vidaintroduce una particular tónica de retroactividad a las consideraciones sobre la vida humana que, a la luz de Solón (Heródoto I, xxx-xxxiii), aproximan a considerar que no es posible afirmar de un hombre que es feliz en tanto que vive; análogamente, decimos de la actualización del eîdos. The original and permanent tension in the span of all life, as Aristotle has said, tends to plenitude of eîdos. However, since life is basically movement, this trend will always remain incomplete. And since we can not say of a man who has been all I could be, just updating, in retrospect, we can preach about him. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la obra aristotélica la plenitud del eîdos en cada hombre no es otra cosa que el despliegue del contenido virtual de todas las posibilidades ínsitas en su realidad particular. El movimiento de su phýsis representa la progresiva concreción de este contenido. La vida constituye un movimiento continuo desde la generación hasta la corrupción, sólo es posible conocer las variantes, relaciones y alcances de lo que se haya en sí contenido una vez actualizado. Así, estudiar los procesos que constituyen la vida de un hombre nos llevan a revisar la tensión originaria de potencia y acto (Met. V; IX pral.; Fís. passim). La especulación respecto de dicha tensión –perdurable en una vidaintroduce una particular tónica de retroactividad a las consideraciones sobre la vida humana que, a la luz de Solón (Heródoto I, xxx-xxxiii), aproximan a considerar que no es posible afirmar de un hombre que es feliz en tanto que vive; análogamente, decimos de la actualización del eîdos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47887 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/BenitezOcampo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 862-873 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615899304165376 |
score |
13.070432 |