Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales
- Autores
- Muñoz, Roberto; Maldonado, Calixto; Damiano, Luis Esteban; Romero, María Soledad; Bueno, Matías; Quinteros, Sergio; Guevara, Andrea; Peretti, Juan Pablo; Carrasco, Agustín; Urbano, Bárbara; Arguello, Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Base de Datos
modelo relacional
arquitecto de datos
estructura de datos
diseño de bases de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc88e9b838fc1c6717750809e89cfb28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionalesMuñoz, RobertoMaldonado, CalixtoDamiano, Luis EstebanRomero, María SoledadBueno, MatíasQuinteros, SergioGuevara, AndreaPeretti, Juan PabloCarrasco, AgustínUrbano, BárbaraArguello, SantiagoCiencias InformáticasBase de Datosmodelo relacionalarquitecto de datosestructura de datosdiseño de bases de datosEl propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf340-344http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:16.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
title |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
spellingShingle |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales Muñoz, Roberto Ciencias Informáticas Base de Datos modelo relacional arquitecto de datos estructura de datos diseño de bases de datos |
title_short |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
title_full |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
title_fullStr |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
title_full_unstemmed |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
title_sort |
Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Roberto Maldonado, Calixto Damiano, Luis Esteban Romero, María Soledad Bueno, Matías Quinteros, Sergio Guevara, Andrea Peretti, Juan Pablo Carrasco, Agustín Urbano, Bárbara Arguello, Santiago |
author |
Muñoz, Roberto |
author_facet |
Muñoz, Roberto Maldonado, Calixto Damiano, Luis Esteban Romero, María Soledad Bueno, Matías Quinteros, Sergio Guevara, Andrea Peretti, Juan Pablo Carrasco, Agustín Urbano, Bárbara Arguello, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado, Calixto Damiano, Luis Esteban Romero, María Soledad Bueno, Matías Quinteros, Sergio Guevara, Andrea Peretti, Juan Pablo Carrasco, Agustín Urbano, Bárbara Arguello, Santiago |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Base de Datos modelo relacional arquitecto de datos estructura de datos diseño de bases de datos |
topic |
Ciencias Informáticas Base de Datos modelo relacional arquitecto de datos estructura de datos diseño de bases de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 340-344 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615971275276288 |
score |
13.070432 |