Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana d...
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pascale Gillot se propone en este trabajo clarificar el vínculo que existe entre la propuesta althusseriana de una “vuelta a Marx” y la propuesta lacaniana de un “retorno a Freud”. Lo que está en juego para la autora no es la cuestión de decidir precedencias teóricas, aunque este asunto sobrevuela la obra y Gillot argumenta a favor de la precedencia del psicoanalista. Se trata más bien de hacer explícita la transposición y apropiación de ciertos conceptos psicoanalíticos clave de parte de Althusser, dejando constancia del impacto crucial del psicoanálisis en la conformación del andamiaje conceptual del marxista. Así es que Gillot examina, en la primera parte del trabajo, las nociones de “sobredeterminación”, “lectura sintomática” y “causalidad estructural”, poniendo de manifiesto la filiación psicoanalítica de las mismas a través de su presencia en textos de Freud.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
psicología
Reseña de Libros
Althusser
ideología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25977
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc51a2d46c750ae9267b50c3df23bcc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25977 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber CardosoKarczmarczyk, Pedro DiegoHumanidadespsicologíaReseña de LibrosAlthusserideologíaPascale Gillot se propone en este trabajo clarificar el vínculo que existe entre la propuesta althusseriana de una “vuelta a Marx” y la propuesta lacaniana de un “retorno a Freud”. Lo que está en juego para la autora no es la cuestión de decidir precedencias teóricas, aunque este asunto sobrevuela la obra y Gillot argumenta a favor de la precedencia del psicoanalista. Se trata más bien de hacer explícita la transposición y apropiación de ciertos conceptos psicoanalíticos clave de parte de Althusser, dejando constancia del impacto crucial del psicoanálisis en la conformación del andamiaje conceptual del marxista. Así es que Gillot examina, en la primera parte del trabajo, las nociones de “sobredeterminación”, “lectura sintomática” y “causalidad estructural”, poniendo de manifiesto la filiación psicoanalítica de las mismas a través de su presencia en textos de Freud.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf141-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25977<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v01n02a09/119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:58.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
title |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
spellingShingle |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso Karczmarczyk, Pedro Diego Humanidades psicología Reseña de Libros Althusser ideología |
title_short |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
title_full |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
title_fullStr |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
title_full_unstemmed |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
title_sort |
Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades psicología Reseña de Libros Althusser ideología |
topic |
Humanidades psicología Reseña de Libros Althusser ideología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pascale Gillot se propone en este trabajo clarificar el vínculo que existe entre la propuesta althusseriana de una “vuelta a Marx” y la propuesta lacaniana de un “retorno a Freud”. Lo que está en juego para la autora no es la cuestión de decidir precedencias teóricas, aunque este asunto sobrevuela la obra y Gillot argumenta a favor de la precedencia del psicoanalista. Se trata más bien de hacer explícita la transposición y apropiación de ciertos conceptos psicoanalíticos clave de parte de Althusser, dejando constancia del impacto crucial del psicoanálisis en la conformación del andamiaje conceptual del marxista. Así es que Gillot examina, en la primera parte del trabajo, las nociones de “sobredeterminación”, “lectura sintomática” y “causalidad estructural”, poniendo de manifiesto la filiación psicoanalítica de las mismas a través de su presencia en textos de Freud. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Pascale Gillot se propone en este trabajo clarificar el vínculo que existe entre la propuesta althusseriana de una “vuelta a Marx” y la propuesta lacaniana de un “retorno a Freud”. Lo que está en juego para la autora no es la cuestión de decidir precedencias teóricas, aunque este asunto sobrevuela la obra y Gillot argumenta a favor de la precedencia del psicoanalista. Se trata más bien de hacer explícita la transposición y apropiación de ciertos conceptos psicoanalíticos clave de parte de Althusser, dejando constancia del impacto crucial del psicoanálisis en la conformación del andamiaje conceptual del marxista. Así es que Gillot examina, en la primera parte del trabajo, las nociones de “sobredeterminación”, “lectura sintomática” y “causalidad estructural”, poniendo de manifiesto la filiación psicoanalítica de las mismas a través de su presencia en textos de Freud. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25977 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25977 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v01n02a09/119 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-145 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063919394717696 |
score |
13.22299 |