Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servi...

Autores
Prieto Pulido, Claudia Patricia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crego, María Laura
Descripción
Esta tesis trabaja la percepción que tienen, sobre la influencia de la evaluación en la deserción, los aprendices que cursan o han desertado del Programa de Gestión Contable y Financiera del SENA regional Bogotá entre los años 2022 y 2023. Para ello, se describe la institución y el programa de formación incluyendo las metodologías para evaluar y los fines que persigue, de modo que se establece un panorama general para iniciar el estudio. También se abordan temas como el modelo pedagógico, el currículo, las competencias, los procesos enseñanza aprendizaje y la evaluación desde una visión esbozada por diferentes autores y se enlaza con la manera en que el SENA las aborda y las apropia en su construcción y quehacer como institución. También se trabajan conceptos relevantes para el análisis como la deserción y la permanencia, conceptos contrarios y que vislumbran el camino de los aprendices según las estrategias que puedan determinarse para combatir la deserción y llevar a la permanencia. Esta investigación es descriptiva y busca dar cuenta de la percepción de los aprendices de la evaluación y su posible influencia en la deserción, lo que resulta importante y un aporte significativo frente a hallazgos de otras investigaciones que han trabajado en otros aspectos relacionados con la deserción y que sin duda tienen relevancia como la situación económica, social e incluso emocional. Al tratarse de un proceso de formación, vale la pena revisar la situación académica que pueda influir y que pueda ser atendida a través de estrategias institucionales concretas. Los datos requeridos para el presente análisis se recolectan mediante una encuesta diseñada con preguntas que llevan a la deducción de la visión y el sentir frente a las causas de la deserción y al posible reconocimiento de la evaluación como una de ellas.
This thesis works on the perception that apprentices who are taking or have dropped out of the Bogotá regional SENA Accounting and Financial Management Program have, on the influence of evaluation on dropout, between the years 2022 and 2023. To this end, the institution and the training program including the methodologies to evaluate and the purposes it pursues, so that a general overview is established to begin the study. Topics such as the pedagogical model, curriculum, competencies, teaching-learning processes and evaluation are also addressed from a vision outlined by different authors and is linked to the way in which SENA addresses and appropriates them in its construction and work as institution. Concepts relevant to the analysis such as desertion and permanence are also worked on, concepts that are contrary and that glimpse the path of the learners according to the strategies that can be determined to combat desertion and lead to permanence. This research is descriptive and seeks to account for the learners' perception of the evaluation and its possible influence on dropout, which is important and a significant contribution to the findings of other research that has worked on other aspects related to dropout and that undoubtedly have relevance such as the economic, social and even emotional situation. As this is a training process, it is worth reviewing the academic situation that may influence it and that may be addressed through specific institutional strategies. The data required for this analysis is collected through a survey designed with questions that lead to the deduction of the vision and feelings regarding the causes of dropout and the possible recognition of the evaluation as one of them.
Fil: Prieto Pulido, Claudia Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Evaluación
Deserción
Permanencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2849

id MemAca_73a0d808e9cdf7aa3d25be205e0b917a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2849
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENAPrieto Pulido, Claudia PatriciaEducaciónEvaluaciónDeserciónPermanenciaEsta tesis trabaja la percepción que tienen, sobre la influencia de la evaluación en la deserción, los aprendices que cursan o han desertado del Programa de Gestión Contable y Financiera del SENA regional Bogotá entre los años 2022 y 2023. Para ello, se describe la institución y el programa de formación incluyendo las metodologías para evaluar y los fines que persigue, de modo que se establece un panorama general para iniciar el estudio. También se abordan temas como el modelo pedagógico, el currículo, las competencias, los procesos enseñanza aprendizaje y la evaluación desde una visión esbozada por diferentes autores y se enlaza con la manera en que el SENA las aborda y las apropia en su construcción y quehacer como institución. También se trabajan conceptos relevantes para el análisis como la deserción y la permanencia, conceptos contrarios y que vislumbran el camino de los aprendices según las estrategias que puedan determinarse para combatir la deserción y llevar a la permanencia. Esta investigación es descriptiva y busca dar cuenta de la percepción de los aprendices de la evaluación y su posible influencia en la deserción, lo que resulta importante y un aporte significativo frente a hallazgos de otras investigaciones que han trabajado en otros aspectos relacionados con la deserción y que sin duda tienen relevancia como la situación económica, social e incluso emocional. Al tratarse de un proceso de formación, vale la pena revisar la situación académica que pueda influir y que pueda ser atendida a través de estrategias institucionales concretas. Los datos requeridos para el presente análisis se recolectan mediante una encuesta diseñada con preguntas que llevan a la deducción de la visión y el sentir frente a las causas de la deserción y al posible reconocimiento de la evaluación como una de ellas.This thesis works on the perception that apprentices who are taking or have dropped out of the Bogotá regional SENA Accounting and Financial Management Program have, on the influence of evaluation on dropout, between the years 2022 and 2023. To this end, the institution and the training program including the methodologies to evaluate and the purposes it pursues, so that a general overview is established to begin the study. Topics such as the pedagogical model, curriculum, competencies, teaching-learning processes and evaluation are also addressed from a vision outlined by different authors and is linked to the way in which SENA addresses and appropriates them in its construction and work as institution. Concepts relevant to the analysis such as desertion and permanence are also worked on, concepts that are contrary and that glimpse the path of the learners according to the strategies that can be determined to combat desertion and lead to permanence. This research is descriptive and seeks to account for the learners' perception of the evaluation and its possible influence on dropout, which is important and a significant contribution to the findings of other research that has worked on other aspects related to dropout and that undoubtedly have relevance such as the economic, social and even emotional situation. As this is a training process, it is worth reviewing the academic situation that may influence it and that may be addressed through specific institutional strategies. The data required for this analysis is collected through a survey designed with questions that lead to the deduction of the vision and feelings regarding the causes of dropout and the possible recognition of the evaluation as one of them. Fil: Prieto Pulido, Claudia Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Crego, María Laura2024-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2849/te.2849.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/168980info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/168980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-30T11:20:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2849Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:20:20.149Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
title Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
spellingShingle Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
Prieto Pulido, Claudia Patricia
Educación
Evaluación
Deserción
Permanencia
title_short Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
title_full Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
title_fullStr Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
title_full_unstemmed Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
title_sort Análisis sobre la influencia de la evaluación dentro de la formación en la deserción de los aprendices del programa Gestión Contable y de información Financiera del Centro de Servicios Financieros de SENA
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Pulido, Claudia Patricia
author Prieto Pulido, Claudia Patricia
author_facet Prieto Pulido, Claudia Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crego, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
Deserción
Permanencia
topic Educación
Evaluación
Deserción
Permanencia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis trabaja la percepción que tienen, sobre la influencia de la evaluación en la deserción, los aprendices que cursan o han desertado del Programa de Gestión Contable y Financiera del SENA regional Bogotá entre los años 2022 y 2023. Para ello, se describe la institución y el programa de formación incluyendo las metodologías para evaluar y los fines que persigue, de modo que se establece un panorama general para iniciar el estudio. También se abordan temas como el modelo pedagógico, el currículo, las competencias, los procesos enseñanza aprendizaje y la evaluación desde una visión esbozada por diferentes autores y se enlaza con la manera en que el SENA las aborda y las apropia en su construcción y quehacer como institución. También se trabajan conceptos relevantes para el análisis como la deserción y la permanencia, conceptos contrarios y que vislumbran el camino de los aprendices según las estrategias que puedan determinarse para combatir la deserción y llevar a la permanencia. Esta investigación es descriptiva y busca dar cuenta de la percepción de los aprendices de la evaluación y su posible influencia en la deserción, lo que resulta importante y un aporte significativo frente a hallazgos de otras investigaciones que han trabajado en otros aspectos relacionados con la deserción y que sin duda tienen relevancia como la situación económica, social e incluso emocional. Al tratarse de un proceso de formación, vale la pena revisar la situación académica que pueda influir y que pueda ser atendida a través de estrategias institucionales concretas. Los datos requeridos para el presente análisis se recolectan mediante una encuesta diseñada con preguntas que llevan a la deducción de la visión y el sentir frente a las causas de la deserción y al posible reconocimiento de la evaluación como una de ellas.
This thesis works on the perception that apprentices who are taking or have dropped out of the Bogotá regional SENA Accounting and Financial Management Program have, on the influence of evaluation on dropout, between the years 2022 and 2023. To this end, the institution and the training program including the methodologies to evaluate and the purposes it pursues, so that a general overview is established to begin the study. Topics such as the pedagogical model, curriculum, competencies, teaching-learning processes and evaluation are also addressed from a vision outlined by different authors and is linked to the way in which SENA addresses and appropriates them in its construction and work as institution. Concepts relevant to the analysis such as desertion and permanence are also worked on, concepts that are contrary and that glimpse the path of the learners according to the strategies that can be determined to combat desertion and lead to permanence. This research is descriptive and seeks to account for the learners' perception of the evaluation and its possible influence on dropout, which is important and a significant contribution to the findings of other research that has worked on other aspects related to dropout and that undoubtedly have relevance such as the economic, social and even emotional situation. As this is a training process, it is worth reviewing the academic situation that may influence it and that may be addressed through specific institutional strategies. The data required for this analysis is collected through a survey designed with questions that lead to the deduction of the vision and feelings regarding the causes of dropout and the possible recognition of the evaluation as one of them.
Fil: Prieto Pulido, Claudia Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta tesis trabaja la percepción que tienen, sobre la influencia de la evaluación en la deserción, los aprendices que cursan o han desertado del Programa de Gestión Contable y Financiera del SENA regional Bogotá entre los años 2022 y 2023. Para ello, se describe la institución y el programa de formación incluyendo las metodologías para evaluar y los fines que persigue, de modo que se establece un panorama general para iniciar el estudio. También se abordan temas como el modelo pedagógico, el currículo, las competencias, los procesos enseñanza aprendizaje y la evaluación desde una visión esbozada por diferentes autores y se enlaza con la manera en que el SENA las aborda y las apropia en su construcción y quehacer como institución. También se trabajan conceptos relevantes para el análisis como la deserción y la permanencia, conceptos contrarios y que vislumbran el camino de los aprendices según las estrategias que puedan determinarse para combatir la deserción y llevar a la permanencia. Esta investigación es descriptiva y busca dar cuenta de la percepción de los aprendices de la evaluación y su posible influencia en la deserción, lo que resulta importante y un aporte significativo frente a hallazgos de otras investigaciones que han trabajado en otros aspectos relacionados con la deserción y que sin duda tienen relevancia como la situación económica, social e incluso emocional. Al tratarse de un proceso de formación, vale la pena revisar la situación académica que pueda influir y que pueda ser atendida a través de estrategias institucionales concretas. Los datos requeridos para el presente análisis se recolectan mediante una encuesta diseñada con preguntas que llevan a la deducción de la visión y el sentir frente a las causas de la deserción y al posible reconocimiento de la evaluación como una de ellas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2849/te.2849.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2849/te.2849.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/168980
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/168980
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1847418954669096960
score 13.10058