Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida
- Autores
- Guille, Gustavo P.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La discusión en torno a la cuestión política en el pensamiento de Martin Heidegger ha discurrido, de modo habitual, por dos carriles que si bien se muestran opuestos corren en paralelo. Por un lado, se lo ha juzgado y, frecuentemente condenado (condena que, en la mayoría de los casos, ya había sido decidida de antemano) con base en los “hechos probados”, censurando como vergonzosa toda lectura de sus textos. La otra “corriente” ha querido ver en Heidegger la cima del pensamiento puro, abstracto, desligado de cualquier tipo de controversia política; ésta actitud ha sido, en parte, alimentada por el mismo Heidegger debido a cierto retraimiento de la esfera pública y al silencio que mantuvo al finalizar la guerra. Quienes profesan esta actitud han intentado minimizar, en la medida de lo posible, la temprana adhesión del pensador alemán al nacionalsocialismo y la consiguiente asunción del rectorado; para lo cual se han refugiado en la supuesta “competencia de una lectura interna, ciega a la inscripción histórico-política” del autor de Ser y Tiempo.
Ponencia presentada en la Comisión P - Filosofía Política.
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Filosofía política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16141
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cbeb4ce65996b004daa9273eda35a317 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16141 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. DerridaGuille, Gustavo P.HumanidadesFilosofíaFilosofía políticaLa discusión en torno a la cuestión política en el pensamiento de Martin Heidegger ha discurrido, de modo habitual, por dos carriles que si bien se muestran opuestos corren en paralelo. Por un lado, se lo ha juzgado y, frecuentemente condenado (condena que, en la mayoría de los casos, ya había sido decidida de antemano) con base en los “hechos probados”, censurando como vergonzosa toda lectura de sus textos. La otra “corriente” ha querido ver en Heidegger la cima del pensamiento puro, abstracto, desligado de cualquier tipo de controversia política; ésta actitud ha sido, en parte, alimentada por el mismo Heidegger debido a cierto retraimiento de la esfera pública y al silencio que mantuvo al finalizar la guerra. Quienes profesan esta actitud han intentado minimizar, en la medida de lo posible, la temprana adhesión del pensador alemán al nacionalsocialismo y la consiguiente asunción del rectorado; para lo cual se han refugiado en la supuesta “competencia de una lectura interna, ciega a la inscripción histórico-política” del autor de <i>Ser y Tiempo</i>.Ponencia presentada en la Comisión P - Filosofía Política.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16141spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/GUILLE%20Gustavo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
title |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
spellingShingle |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida Guille, Gustavo P. Humanidades Filosofía Filosofía política |
title_short |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
title_full |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
title_fullStr |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
title_full_unstemmed |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
title_sort |
Heidegger: el espíritu y la cuestión política : Una lectura de J. Derrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guille, Gustavo P. |
author |
Guille, Gustavo P. |
author_facet |
Guille, Gustavo P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Filosofía política |
topic |
Humanidades Filosofía Filosofía política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La discusión en torno a la cuestión política en el pensamiento de Martin Heidegger ha discurrido, de modo habitual, por dos carriles que si bien se muestran opuestos corren en paralelo. Por un lado, se lo ha juzgado y, frecuentemente condenado (condena que, en la mayoría de los casos, ya había sido decidida de antemano) con base en los “hechos probados”, censurando como vergonzosa toda lectura de sus textos. La otra “corriente” ha querido ver en Heidegger la cima del pensamiento puro, abstracto, desligado de cualquier tipo de controversia política; ésta actitud ha sido, en parte, alimentada por el mismo Heidegger debido a cierto retraimiento de la esfera pública y al silencio que mantuvo al finalizar la guerra. Quienes profesan esta actitud han intentado minimizar, en la medida de lo posible, la temprana adhesión del pensador alemán al nacionalsocialismo y la consiguiente asunción del rectorado; para lo cual se han refugiado en la supuesta “competencia de una lectura interna, ciega a la inscripción histórico-política” del autor de <i>Ser y Tiempo</i>. Ponencia presentada en la Comisión P - Filosofía Política. Departamento de Filosofía |
description |
La discusión en torno a la cuestión política en el pensamiento de Martin Heidegger ha discurrido, de modo habitual, por dos carriles que si bien se muestran opuestos corren en paralelo. Por un lado, se lo ha juzgado y, frecuentemente condenado (condena que, en la mayoría de los casos, ya había sido decidida de antemano) con base en los “hechos probados”, censurando como vergonzosa toda lectura de sus textos. La otra “corriente” ha querido ver en Heidegger la cima del pensamiento puro, abstracto, desligado de cualquier tipo de controversia política; ésta actitud ha sido, en parte, alimentada por el mismo Heidegger debido a cierto retraimiento de la esfera pública y al silencio que mantuvo al finalizar la guerra. Quienes profesan esta actitud han intentado minimizar, en la medida de lo posible, la temprana adhesión del pensador alemán al nacionalsocialismo y la consiguiente asunción del rectorado; para lo cual se han refugiado en la supuesta “competencia de una lectura interna, ciega a la inscripción histórico-política” del autor de <i>Ser y Tiempo</i>. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16141 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/GUILLE%20Gustavo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615782081757184 |
score |
13.070432 |