Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos

Autores
Stoessel, Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo procura ofrecer una revisión de la literatura especializada que se ha desarrollado en torno al “giro a la izquierda” en América Latina suscitado desde principios de este siglo. Esta exploración no pretende agotar el campo de estudio delproblema del “giro a la izquierda”–ejercicio de sobra ambicioso, considerando la multiplicidad de aristas, disciplinas y perspectivas a partir de las cuales se analizó el fenómeno-, sino ordenar y sistematizar el complejo y entreverado debate a partir de las dos dimensiones señaladas. El trabajo se estructura en dos grandes secciones. En primer lugar, se abordará el debate generado alrededor de la naturaleza y rol de las izquierdas contemporáneas en las vigentes experiencias políticas a partir de la tesis de “las dos izquierdas” que circuló en diversos espacios académicos y políticos. En segundo lugar, sepresentarán las diversas vías y estrategias que operaron en los procesos de cambio político para enfrentar las consecuencias –sociales, políticas y económicas- del modelo neoliberal de las décadas previas. En este apartado, se hará hincapié en las querellas conceptuales en torno a la categoría tan discutida de “postneoliberalismo” y en los principales aspectos del debate acerca del “retorno del Estado”. Por último, a modo decierre, se presentarán algunas tensiones que atraviesan a los debates actuales en torno a los actuales gobiernos latinoamericanos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Historia
izquierdas
América Latina
post-neoliberalismo
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75289

id SEDICI_cbd0f26e0e4064602bd0cec262cebf53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicosLatin America´s left turn in the twenty-first century. Revisiting the academic debatesGiro à esquerda na América Latina do século. Revisitando os debates acadêmicosStoessel, SoledadHistoriaizquierdasAmérica Latinapost-neoliberalismoEstadoEl artículo procura ofrecer una revisión de la literatura especializada que se ha desarrollado en torno al “giro a la izquierda” en América Latina suscitado desde principios de este siglo. Esta exploración no pretende agotar el campo de estudio delproblema del “giro a la izquierda”–ejercicio de sobra ambicioso, considerando la multiplicidad de aristas, disciplinas y perspectivas a partir de las cuales se analizó el fenómeno-, sino ordenar y sistematizar el complejo y entreverado debate a partir de las dos dimensiones señaladas. El trabajo se estructura en dos grandes secciones. En primer lugar, se abordará el debate generado alrededor de la naturaleza y rol de las izquierdas contemporáneas en las vigentes experiencias políticas a partir de la tesis de “las dos izquierdas” que circuló en diversos espacios académicos y políticos. En segundo lugar, sepresentarán las diversas vías y estrategias que operaron en los procesos de cambio político para enfrentar las consecuencias –sociales, políticas y económicas- del modelo neoliberal de las décadas previas. En este apartado, se hará hincapié en las querellas conceptuales en torno a la categoría tan discutida de “postneoliberalismo” y en los principales aspectos del debate acerca del “retorno del Estado”. Por último, a modo decierre, se presentarán algunas tensiones que atraviesan a los debates actuales en torno a los actuales gobiernos latinoamericanos.Universidad Nacional de La Plata2015-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/polis/10453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-6568info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:02.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
Latin America´s left turn in the twenty-first century. Revisiting the academic debates
Giro à esquerda na América Latina do século. Revisitando os debates acadêmicos
title Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
spellingShingle Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
Stoessel, Soledad
Historia
izquierdas
América Latina
post-neoliberalismo
Estado
title_short Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
title_full Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
title_fullStr Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
title_full_unstemmed Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
title_sort Giro a la izquierda en la América Latina del siglo XXI : Revisitando los debates académicos
dc.creator.none.fl_str_mv Stoessel, Soledad
author Stoessel, Soledad
author_facet Stoessel, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
izquierdas
América Latina
post-neoliberalismo
Estado
topic Historia
izquierdas
América Latina
post-neoliberalismo
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo procura ofrecer una revisión de la literatura especializada que se ha desarrollado en torno al “giro a la izquierda” en América Latina suscitado desde principios de este siglo. Esta exploración no pretende agotar el campo de estudio delproblema del “giro a la izquierda”–ejercicio de sobra ambicioso, considerando la multiplicidad de aristas, disciplinas y perspectivas a partir de las cuales se analizó el fenómeno-, sino ordenar y sistematizar el complejo y entreverado debate a partir de las dos dimensiones señaladas. El trabajo se estructura en dos grandes secciones. En primer lugar, se abordará el debate generado alrededor de la naturaleza y rol de las izquierdas contemporáneas en las vigentes experiencias políticas a partir de la tesis de “las dos izquierdas” que circuló en diversos espacios académicos y políticos. En segundo lugar, sepresentarán las diversas vías y estrategias que operaron en los procesos de cambio político para enfrentar las consecuencias –sociales, políticas y económicas- del modelo neoliberal de las décadas previas. En este apartado, se hará hincapié en las querellas conceptuales en torno a la categoría tan discutida de “postneoliberalismo” y en los principales aspectos del debate acerca del “retorno del Estado”. Por último, a modo decierre, se presentarán algunas tensiones que atraviesan a los debates actuales en torno a los actuales gobiernos latinoamericanos.
Universidad Nacional de La Plata
description El artículo procura ofrecer una revisión de la literatura especializada que se ha desarrollado en torno al “giro a la izquierda” en América Latina suscitado desde principios de este siglo. Esta exploración no pretende agotar el campo de estudio delproblema del “giro a la izquierda”–ejercicio de sobra ambicioso, considerando la multiplicidad de aristas, disciplinas y perspectivas a partir de las cuales se analizó el fenómeno-, sino ordenar y sistematizar el complejo y entreverado debate a partir de las dos dimensiones señaladas. El trabajo se estructura en dos grandes secciones. En primer lugar, se abordará el debate generado alrededor de la naturaleza y rol de las izquierdas contemporáneas en las vigentes experiencias políticas a partir de la tesis de “las dos izquierdas” que circuló en diversos espacios académicos y políticos. En segundo lugar, sepresentarán las diversas vías y estrategias que operaron en los procesos de cambio político para enfrentar las consecuencias –sociales, políticas y económicas- del modelo neoliberal de las décadas previas. En este apartado, se hará hincapié en las querellas conceptuales en torno a la categoría tan discutida de “postneoliberalismo” y en los principales aspectos del debate acerca del “retorno del Estado”. Por último, a modo decierre, se presentarán algunas tensiones que atraviesan a los debates actuales en torno a los actuales gobiernos latinoamericanos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/polis/10453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-6568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064104703262720
score 13.22299