Consecuencias de un traumatismo sin control

Autores
Mayor, Guadalupe; Rodríguez Viollaz, Camila; Gandara, Martín Lucas; Weisburd, María Eugenia; Caffaro, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Aunque los traumatismos dentales hoy en día son la 2da causa de atención odontopediátrica no todos los odontólogos poseen el conocimiento adecuado para seguir un correcto protocolo. Para tener un buen resultado en el tratamiento se necesita de un correcto diagnóstico y un enfoque multidisciplinario del mismo. Debemos considerar que la fractura coronaria es una alteración estética importante acompañada de significativos cambios biológicos. Según el tipo de traumatismo dental se darán diferentes secuelas. Calcificaciones, necrosis de la pulpa y/o reabsorciones. No existe traumatismo dental en una única pieza dentaria, el impacto provoca daños evidentes en uno, dos o tres dientes y daños no perceptibles en varios otros; es por ello de vital importancia el correcto control y seguimiento a distancia mediante controles radiográficos y clínicos. Descripción del caso: Paciente femenino de 25 años, de nacionalidad argentina, concurre a la FOLP por atención odontológica debido a presencia de fístula entre las piezas dentarias 11 y 12 con supuración recurrente. Tratamiento, drenaje del contenido purulento del absceso a través del conducto, medicación intraconducto con hidróxido de Calcio durante dos semanas, tratamiento endodóntico correspondiente con lima reciprocante y posterior obturación con Biodentine para lograr un sellado apical y el refuerzo de las paredes dentinarias remanentes Conclusión: Concluimos que en este tipo de traumatismo un diagnóstico temprano certero, un abordaje terapéutico adecuado con seguimiento clínico y radiográfico mínimo de cinco años, son fundamentales para obtener una resolución clínica favorable. Por otro lado, es fundamental el conocimiento y actualización de nuevos materiales dentales indispensables para obtener una terapéutica exitosa.
Introduction: Although dental trauma today is the 2nd cause of pediatric dental care, not all dentists have adequate knowledge to follow a correct protocol. To have a good result in the treatment, a correct diagnosis and a multidisciplinary approach are needed. We must consider that the crown fracture is an important aesthetic alteration accompanied by significant biological changes. Depending on the type of dental trauma, different sequelae will occur: Calcifications, necrosis of the pulp and/or resorptions There is no dental trauma in a single tooth, the impact causes obvious damage to one, two or three teeth and non-perceptible damage to several others; Therefore, proper control and remote monitoring through radiographic and clinical controls is of vital importance.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Traumatismo dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183770

id SEDICI_cbc0e9b8b9b0f5c1e1c42fe356f0f9fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consecuencias de un traumatismo sin controlConsequences of Uncontrolled TraumaMayor, GuadalupeRodríguez Viollaz, CamilaGandara, Martín LucasWeisburd, María EugeniaCaffaro, LucíaOdontologíaTraumatismo dentalIntroducción: Aunque los traumatismos dentales hoy en día son la 2da causa de atención odontopediátrica no todos los odontólogos poseen el conocimiento adecuado para seguir un correcto protocolo. Para tener un buen resultado en el tratamiento se necesita de un correcto diagnóstico y un enfoque multidisciplinario del mismo. Debemos considerar que la fractura coronaria es una alteración estética importante acompañada de significativos cambios biológicos. Según el tipo de traumatismo dental se darán diferentes secuelas. Calcificaciones, necrosis de la pulpa y/o reabsorciones. No existe traumatismo dental en una única pieza dentaria, el impacto provoca daños evidentes en uno, dos o tres dientes y daños no perceptibles en varios otros; es por ello de vital importancia el correcto control y seguimiento a distancia mediante controles radiográficos y clínicos. Descripción del caso: Paciente femenino de 25 años, de nacionalidad argentina, concurre a la FOLP por atención odontológica debido a presencia de fístula entre las piezas dentarias 11 y 12 con supuración recurrente. Tratamiento, drenaje del contenido purulento del absceso a través del conducto, medicación intraconducto con hidróxido de Calcio durante dos semanas, tratamiento endodóntico correspondiente con lima reciprocante y posterior obturación con Biodentine para lograr un sellado apical y el refuerzo de las paredes dentinarias remanentes Conclusión: Concluimos que en este tipo de traumatismo un diagnóstico temprano certero, un abordaje terapéutico adecuado con seguimiento clínico y radiográfico mínimo de cinco años, son fundamentales para obtener una resolución clínica favorable. Por otro lado, es fundamental el conocimiento y actualización de nuevos materiales dentales indispensables para obtener una terapéutica exitosa.Introduction: Although dental trauma today is the 2nd cause of pediatric dental care, not all dentists have adequate knowledge to follow a correct protocol. To have a good result in the treatment, a correct diagnosis and a multidisciplinary approach are needed. We must consider that the crown fracture is an important aesthetic alteration accompanied by significant biological changes. Depending on the type of dental trauma, different sequelae will occur: Calcifications, necrosis of the pulp and/or resorptions There is no dental trauma in a single tooth, the impact causes obvious damage to one, two or three teeth and non-perceptible damage to several others; Therefore, proper control and remote monitoring through radiographic and clinical controls is of vital importance.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:11.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias de un traumatismo sin control
Consequences of Uncontrolled Trauma
title Consecuencias de un traumatismo sin control
spellingShingle Consecuencias de un traumatismo sin control
Mayor, Guadalupe
Odontología
Traumatismo dental
title_short Consecuencias de un traumatismo sin control
title_full Consecuencias de un traumatismo sin control
title_fullStr Consecuencias de un traumatismo sin control
title_full_unstemmed Consecuencias de un traumatismo sin control
title_sort Consecuencias de un traumatismo sin control
dc.creator.none.fl_str_mv Mayor, Guadalupe
Rodríguez Viollaz, Camila
Gandara, Martín Lucas
Weisburd, María Eugenia
Caffaro, Lucía
author Mayor, Guadalupe
author_facet Mayor, Guadalupe
Rodríguez Viollaz, Camila
Gandara, Martín Lucas
Weisburd, María Eugenia
Caffaro, Lucía
author_role author
author2 Rodríguez Viollaz, Camila
Gandara, Martín Lucas
Weisburd, María Eugenia
Caffaro, Lucía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Traumatismo dental
topic Odontología
Traumatismo dental
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Aunque los traumatismos dentales hoy en día son la 2da causa de atención odontopediátrica no todos los odontólogos poseen el conocimiento adecuado para seguir un correcto protocolo. Para tener un buen resultado en el tratamiento se necesita de un correcto diagnóstico y un enfoque multidisciplinario del mismo. Debemos considerar que la fractura coronaria es una alteración estética importante acompañada de significativos cambios biológicos. Según el tipo de traumatismo dental se darán diferentes secuelas. Calcificaciones, necrosis de la pulpa y/o reabsorciones. No existe traumatismo dental en una única pieza dentaria, el impacto provoca daños evidentes en uno, dos o tres dientes y daños no perceptibles en varios otros; es por ello de vital importancia el correcto control y seguimiento a distancia mediante controles radiográficos y clínicos. Descripción del caso: Paciente femenino de 25 años, de nacionalidad argentina, concurre a la FOLP por atención odontológica debido a presencia de fístula entre las piezas dentarias 11 y 12 con supuración recurrente. Tratamiento, drenaje del contenido purulento del absceso a través del conducto, medicación intraconducto con hidróxido de Calcio durante dos semanas, tratamiento endodóntico correspondiente con lima reciprocante y posterior obturación con Biodentine para lograr un sellado apical y el refuerzo de las paredes dentinarias remanentes Conclusión: Concluimos que en este tipo de traumatismo un diagnóstico temprano certero, un abordaje terapéutico adecuado con seguimiento clínico y radiográfico mínimo de cinco años, son fundamentales para obtener una resolución clínica favorable. Por otro lado, es fundamental el conocimiento y actualización de nuevos materiales dentales indispensables para obtener una terapéutica exitosa.
Introduction: Although dental trauma today is the 2nd cause of pediatric dental care, not all dentists have adequate knowledge to follow a correct protocol. To have a good result in the treatment, a correct diagnosis and a multidisciplinary approach are needed. We must consider that the crown fracture is an important aesthetic alteration accompanied by significant biological changes. Depending on the type of dental trauma, different sequelae will occur: Calcifications, necrosis of the pulp and/or resorptions There is no dental trauma in a single tooth, the impact causes obvious damage to one, two or three teeth and non-perceptible damage to several others; Therefore, proper control and remote monitoring through radiographic and clinical controls is of vital importance.
Facultad de Odontología
description Introducción: Aunque los traumatismos dentales hoy en día son la 2da causa de atención odontopediátrica no todos los odontólogos poseen el conocimiento adecuado para seguir un correcto protocolo. Para tener un buen resultado en el tratamiento se necesita de un correcto diagnóstico y un enfoque multidisciplinario del mismo. Debemos considerar que la fractura coronaria es una alteración estética importante acompañada de significativos cambios biológicos. Según el tipo de traumatismo dental se darán diferentes secuelas. Calcificaciones, necrosis de la pulpa y/o reabsorciones. No existe traumatismo dental en una única pieza dentaria, el impacto provoca daños evidentes en uno, dos o tres dientes y daños no perceptibles en varios otros; es por ello de vital importancia el correcto control y seguimiento a distancia mediante controles radiográficos y clínicos. Descripción del caso: Paciente femenino de 25 años, de nacionalidad argentina, concurre a la FOLP por atención odontológica debido a presencia de fístula entre las piezas dentarias 11 y 12 con supuración recurrente. Tratamiento, drenaje del contenido purulento del absceso a través del conducto, medicación intraconducto con hidróxido de Calcio durante dos semanas, tratamiento endodóntico correspondiente con lima reciprocante y posterior obturación con Biodentine para lograr un sellado apical y el refuerzo de las paredes dentinarias remanentes Conclusión: Concluimos que en este tipo de traumatismo un diagnóstico temprano certero, un abordaje terapéutico adecuado con seguimiento clínico y radiográfico mínimo de cinco años, son fundamentales para obtener una resolución clínica favorable. Por otro lado, es fundamental el conocimiento y actualización de nuevos materiales dentales indispensables para obtener una terapéutica exitosa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064340566802432
score 13.22299