El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)...

Autores
Torres, Martín; De la Vega, Candela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fiel a una trayectoria de investigación centrada en la conflictividad social de la época, este artículo analiza las políticas públicas como un terreno para identificar dispositivos de dominación vigentes y disputas entre diferentes fuerzas sociales en las sociedades capitalistas. Precisamente, este artículo pone el foco en las relaciones que, bajo el supuesto de la conflictividad constitutiva de la política en sociedades capitalistas, se configuran alrededor del proceso de política pública para un área particular. Por sus singulares condiciones de emergencia, la política de economía popular en Argentina constituye un área estratégica para observar las relaciones entre actores sociales involucrados en su creación y desarrollo. Este trabajo se centra en las políticas provinciales de economía popular en la Provincia de Córdoba, entre 2019 y 2024, para indagar las relaciones entre el Ejecutivo provincial y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que permiten interpretar dos momentos del proceso: la codificación estatal de demandas y la construcción de problemas públicos, por un lado; y el diseño y ejecución de programas sectoriales, por otro. A partir de un estudio cualitativo, la tesis que sostiene el análisis es que, en estos dos momentos, varía el nivel de conflictividad de las relaciones entre UTEP y el Ejecutivo provincial y ello repercute en las características de la política pública.
In line with a research trajectory focused on the social conflicts of the time, this article analyses public policy as a site for identifying contemporary mechanisms of domination and struggles among social forces in capitalist societies. It specifically focuses on political relations, understood as interactoral interactions shaped by the constitutive conflictual of politics, which become key to understanding the dynamics of public policy processes. Given its particular conditions of emergence, popular economy policy in Argentina offers a strategic field for examining the relationships among social actors involved in its creation and development. This study concentrates on provincial popular economy policies in the Province of Córdoba between 2019 and 2024, aiming to explore the political relations between the provincial Executive and the UTEP. These relations help interpret two key moments in the policy process: the state’s codification of demands and the construction of public problems, on the one hand; and the design and implementation of sectoral programs, on the other. Drawing on a qualitative study, the analysis is based on the thesis that the level of conflict in the relationship between the UTEP and the provincial Executive varies across these two moments, and that this variation shapes the specific features of the public policy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Política pública
Economía popular
Relaciones políticas
Conflictividad social
Public policy
Political relationships
Popular economy
Social conflict
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186215

id SEDICI_cbab3e41fdc318f6f43b1fe01b76413f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)The Public Policy Process and Political Relations between the State and Social Organizations: an Analysis of Popular Economy Policies in the Province of Córdoba (2019–2024)Torres, MartínDe la Vega, CandelaCiencias SocialesPolítica públicaEconomía popularRelaciones políticasConflictividad socialPublic policyPolitical relationshipsPopular economySocial conflictFiel a una trayectoria de investigación centrada en la conflictividad social de la época, este artículo analiza las políticas públicas como un terreno para identificar dispositivos de dominación vigentes y disputas entre diferentes fuerzas sociales en las sociedades capitalistas. Precisamente, este artículo pone el foco en las relaciones que, bajo el supuesto de la conflictividad constitutiva de la política en sociedades capitalistas, se configuran alrededor del proceso de política pública para un área particular. Por sus singulares condiciones de emergencia, la política de economía popular en Argentina constituye un área estratégica para observar las relaciones entre actores sociales involucrados en su creación y desarrollo. Este trabajo se centra en las políticas provinciales de economía popular en la Provincia de Córdoba, entre 2019 y 2024, para indagar las relaciones entre el Ejecutivo provincial y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que permiten interpretar dos momentos del proceso: la codificación estatal de demandas y la construcción de problemas públicos, por un lado; y el diseño y ejecución de programas sectoriales, por otro. A partir de un estudio cualitativo, la tesis que sostiene el análisis es que, en estos dos momentos, varía el nivel de conflictividad de las relaciones entre UTEP y el Ejecutivo provincial y ello repercute en las características de la política pública.In line with a research trajectory focused on the social conflicts of the time, this article analyses public policy as a site for identifying contemporary mechanisms of domination and struggles among social forces in capitalist societies. It specifically focuses on political relations, understood as interactoral interactions shaped by the constitutive conflictual of politics, which become key to understanding the dynamics of public policy processes. Given its particular conditions of emergence, popular economy policy in Argentina offers a strategic field for examining the relationships among social actors involved in its creation and development. This study concentrates on provincial popular economy policies in the Province of Córdoba between 2019 and 2024, aiming to explore the political relations between the provincial Executive and the UTEP. These relations help interpret two key moments in the policy process: the state’s codification of demands and the construction of public problems, on the one hand; and the design and implementation of sectoral programs, on the other. Drawing on a qualitative study, the analysis is based on the thesis that the level of conflict in the relationship between the UTEP and the provincial Executive varies across these two moments, and that this variation shapes the specific features of the public policy.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt22e069info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e069info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
The Public Policy Process and Political Relations between the State and Social Organizations: an Analysis of Popular Economy Policies in the Province of Córdoba (2019–2024)
title El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
spellingShingle El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
Torres, Martín
Ciencias Sociales
Política pública
Economía popular
Relaciones políticas
Conflictividad social
Public policy
Political relationships
Popular economy
Social conflict
title_short El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
title_full El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
title_fullStr El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
title_full_unstemmed El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
title_sort El proceso de política pública y las relaciones entre el Estado y organizaciones sociales: un análisis de las políticas de economía popular en la Provincia de Córdoba (2019-2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Martín
De la Vega, Candela
author Torres, Martín
author_facet Torres, Martín
De la Vega, Candela
author_role author
author2 De la Vega, Candela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Política pública
Economía popular
Relaciones políticas
Conflictividad social
Public policy
Political relationships
Popular economy
Social conflict
topic Ciencias Sociales
Política pública
Economía popular
Relaciones políticas
Conflictividad social
Public policy
Political relationships
Popular economy
Social conflict
dc.description.none.fl_txt_mv Fiel a una trayectoria de investigación centrada en la conflictividad social de la época, este artículo analiza las políticas públicas como un terreno para identificar dispositivos de dominación vigentes y disputas entre diferentes fuerzas sociales en las sociedades capitalistas. Precisamente, este artículo pone el foco en las relaciones que, bajo el supuesto de la conflictividad constitutiva de la política en sociedades capitalistas, se configuran alrededor del proceso de política pública para un área particular. Por sus singulares condiciones de emergencia, la política de economía popular en Argentina constituye un área estratégica para observar las relaciones entre actores sociales involucrados en su creación y desarrollo. Este trabajo se centra en las políticas provinciales de economía popular en la Provincia de Córdoba, entre 2019 y 2024, para indagar las relaciones entre el Ejecutivo provincial y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que permiten interpretar dos momentos del proceso: la codificación estatal de demandas y la construcción de problemas públicos, por un lado; y el diseño y ejecución de programas sectoriales, por otro. A partir de un estudio cualitativo, la tesis que sostiene el análisis es que, en estos dos momentos, varía el nivel de conflictividad de las relaciones entre UTEP y el Ejecutivo provincial y ello repercute en las características de la política pública.
In line with a research trajectory focused on the social conflicts of the time, this article analyses public policy as a site for identifying contemporary mechanisms of domination and struggles among social forces in capitalist societies. It specifically focuses on political relations, understood as interactoral interactions shaped by the constitutive conflictual of politics, which become key to understanding the dynamics of public policy processes. Given its particular conditions of emergence, popular economy policy in Argentina offers a strategic field for examining the relationships among social actors involved in its creation and development. This study concentrates on provincial popular economy policies in the Province of Córdoba between 2019 and 2024, aiming to explore the political relations between the provincial Executive and the UTEP. These relations help interpret two key moments in the policy process: the state’s codification of demands and the construction of public problems, on the one hand; and the design and implementation of sectoral programs, on the other. Drawing on a qualitative study, the analysis is based on the thesis that the level of conflict in the relationship between the UTEP and the provincial Executive varies across these two moments, and that this variation shapes the specific features of the public policy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Fiel a una trayectoria de investigación centrada en la conflictividad social de la época, este artículo analiza las políticas públicas como un terreno para identificar dispositivos de dominación vigentes y disputas entre diferentes fuerzas sociales en las sociedades capitalistas. Precisamente, este artículo pone el foco en las relaciones que, bajo el supuesto de la conflictividad constitutiva de la política en sociedades capitalistas, se configuran alrededor del proceso de política pública para un área particular. Por sus singulares condiciones de emergencia, la política de economía popular en Argentina constituye un área estratégica para observar las relaciones entre actores sociales involucrados en su creación y desarrollo. Este trabajo se centra en las políticas provinciales de economía popular en la Provincia de Córdoba, entre 2019 y 2024, para indagar las relaciones entre el Ejecutivo provincial y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que permiten interpretar dos momentos del proceso: la codificación estatal de demandas y la construcción de problemas públicos, por un lado; y el diseño y ejecución de programas sectoriales, por otro. A partir de un estudio cualitativo, la tesis que sostiene el análisis es que, en estos dos momentos, varía el nivel de conflictividad de las relaciones entre UTEP y el Ejecutivo provincial y ello repercute en las características de la política pública.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt22e069
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783829041217536
score 12.982451