Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos

Autores
Benítez, Julio; Mársico, Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente texto es detallar sobre los trabajos que se desarrollaron durante la segunda perforación realizada en la localidad de Villa Elisa para alumbrar aguas termales, en el período 2011/2012. En un principio se realiza una descripción de las tareas propias de un sondeo, comenzando con una referencia del equipo utilizado y las operaciones asociadas al mismo como lo son los controles de boca de pozo entre los que se mencionan, la extracción de muestras de las distintas formaciones geológicas, los perfilajes y el entubado y cementado de los distintos tramos entre otras. En una segunda etapa y en base a la integración de la información surgida de la descripción megascópica y bajo lupa binocular del cutting extraído, de las testificaciones geofísicas y de los tiempos de perforación fue posible elaborar un perfil hidrogeológico detallado. Se finaliza con la mención de los aportes técnicos, hidrogeológicos e hidroquímicos surgidos de la totalidad de los trabajos realizando de esta manera nuevos aportes a la propuesta hidroestratigráfica para la zona centro-oriental de la provincia. A esto se le suma la posibilidad de contar con nuevos elementos de juicio para la planificación de futuros trabajos en el tema de las perforaciones profundas.
The intention of the present text is to detail on the works that developed during the second perforation realized in the locality of Villa Elisa to light thermal waters in the period 2011/2012. In a beginning there is realized a description of the own tasks of a poll, beginning with a reference of the used equipment and the operations associated with the same one as they it are the controls of mouth of well between which it is possible to mention, the extraction of samples of the different geological formations, the perfils, the casing and cemented of the different sections between others.In the second stage and on the basis of the integration of the information arisen from the description megascopic and under magnifying glass binocular of the extracted cutting, of the geophysical testing and of the times of perforation it was possible to elaborate a profile hydrogeological detailed. It concludes with the mention of the technical contributions, hydrogeological and hydrogeochemical arisen from the totality of the works realizing hereby new contributions to the offer hidroestratigrafic for the zone oriental center of the province.To this there adds the possibility of possessing new facts for the planning of future works in the topic of the deep perforations.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Chacopampeana
Entre Ríos
Aguas Termales
Perforaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103431

id SEDICI_cb6210bc91468cf1e79c5332025d1bca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103431
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre RíosBenítez, JulioMársico, DanielCiencias NaturalesChacopampeanaEntre RíosAguas TermalesPerforacionesEl propósito del presente texto es detallar sobre los trabajos que se desarrollaron durante la segunda perforación realizada en la localidad de Villa Elisa para alumbrar aguas termales, en el período 2011/2012. En un principio se realiza una descripción de las tareas propias de un sondeo, comenzando con una referencia del equipo utilizado y las operaciones asociadas al mismo como lo son los controles de boca de pozo entre los que se mencionan, la extracción de muestras de las distintas formaciones geológicas, los perfilajes y el entubado y cementado de los distintos tramos entre otras. En una segunda etapa y en base a la integración de la información surgida de la descripción megascópica y bajo lupa binocular del cutting extraído, de las testificaciones geofísicas y de los tiempos de perforación fue posible elaborar un perfil hidrogeológico detallado. Se finaliza con la mención de los aportes técnicos, hidrogeológicos e hidroquímicos surgidos de la totalidad de los trabajos realizando de esta manera nuevos aportes a la propuesta hidroestratigráfica para la zona centro-oriental de la provincia. A esto se le suma la posibilidad de contar con nuevos elementos de juicio para la planificación de futuros trabajos en el tema de las perforaciones profundas.The intention of the present text is to detail on the works that developed during the second perforation realized in the locality of Villa Elisa to light thermal waters in the period 2011/2012. In a beginning there is realized a description of the own tasks of a poll, beginning with a reference of the used equipment and the operations associated with the same one as they it are the controls of mouth of well between which it is possible to mention, the extraction of samples of the different geological formations, the perfils, the casing and cemented of the different sections between others.In the second stage and on the basis of the integration of the information arisen from the description megascopic and under magnifying glass binocular of the extracted cutting, of the geophysical testing and of the times of perforation it was possible to elaborate a profile hydrogeological detailed. It concludes with the mention of the technical contributions, hydrogeological and hydrogeochemical arisen from the totality of the works realizing hereby new contributions to the offer hidroestratigrafic for the zone oriental center of the province.To this there adds the possibility of possessing new facts for the planning of future works in the topic of the deep perforations.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf106-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103431spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:28.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
title Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
spellingShingle Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
Benítez, Julio
Ciencias Naturales
Chacopampeana
Entre Ríos
Aguas Termales
Perforaciones
title_short Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
title_full Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
title_fullStr Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
title_full_unstemmed Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
title_sort Reseña geológica-técnica de la perforación Villa Elisa-2 Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Julio
Mársico, Daniel
author Benítez, Julio
author_facet Benítez, Julio
Mársico, Daniel
author_role author
author2 Mársico, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Chacopampeana
Entre Ríos
Aguas Termales
Perforaciones
topic Ciencias Naturales
Chacopampeana
Entre Ríos
Aguas Termales
Perforaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente texto es detallar sobre los trabajos que se desarrollaron durante la segunda perforación realizada en la localidad de Villa Elisa para alumbrar aguas termales, en el período 2011/2012. En un principio se realiza una descripción de las tareas propias de un sondeo, comenzando con una referencia del equipo utilizado y las operaciones asociadas al mismo como lo son los controles de boca de pozo entre los que se mencionan, la extracción de muestras de las distintas formaciones geológicas, los perfilajes y el entubado y cementado de los distintos tramos entre otras. En una segunda etapa y en base a la integración de la información surgida de la descripción megascópica y bajo lupa binocular del cutting extraído, de las testificaciones geofísicas y de los tiempos de perforación fue posible elaborar un perfil hidrogeológico detallado. Se finaliza con la mención de los aportes técnicos, hidrogeológicos e hidroquímicos surgidos de la totalidad de los trabajos realizando de esta manera nuevos aportes a la propuesta hidroestratigráfica para la zona centro-oriental de la provincia. A esto se le suma la posibilidad de contar con nuevos elementos de juicio para la planificación de futuros trabajos en el tema de las perforaciones profundas.
The intention of the present text is to detail on the works that developed during the second perforation realized in the locality of Villa Elisa to light thermal waters in the period 2011/2012. In a beginning there is realized a description of the own tasks of a poll, beginning with a reference of the used equipment and the operations associated with the same one as they it are the controls of mouth of well between which it is possible to mention, the extraction of samples of the different geological formations, the perfils, the casing and cemented of the different sections between others.In the second stage and on the basis of the integration of the information arisen from the description megascopic and under magnifying glass binocular of the extracted cutting, of the geophysical testing and of the times of perforation it was possible to elaborate a profile hydrogeological detailed. It concludes with the mention of the technical contributions, hydrogeological and hydrogeochemical arisen from the totality of the works realizing hereby new contributions to the offer hidroestratigrafic for the zone oriental center of the province.To this there adds the possibility of possessing new facts for the planning of future works in the topic of the deep perforations.
Universidad Nacional de La Plata
description El propósito del presente texto es detallar sobre los trabajos que se desarrollaron durante la segunda perforación realizada en la localidad de Villa Elisa para alumbrar aguas termales, en el período 2011/2012. En un principio se realiza una descripción de las tareas propias de un sondeo, comenzando con una referencia del equipo utilizado y las operaciones asociadas al mismo como lo son los controles de boca de pozo entre los que se mencionan, la extracción de muestras de las distintas formaciones geológicas, los perfilajes y el entubado y cementado de los distintos tramos entre otras. En una segunda etapa y en base a la integración de la información surgida de la descripción megascópica y bajo lupa binocular del cutting extraído, de las testificaciones geofísicas y de los tiempos de perforación fue posible elaborar un perfil hidrogeológico detallado. Se finaliza con la mención de los aportes técnicos, hidrogeológicos e hidroquímicos surgidos de la totalidad de los trabajos realizando de esta manera nuevos aportes a la propuesta hidroestratigráfica para la zona centro-oriental de la provincia. A esto se le suma la posibilidad de contar con nuevos elementos de juicio para la planificación de futuros trabajos en el tema de las perforaciones profundas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103431
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616100494442496
score 13.070432