Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos
- Autores
- Mársico, Daniel; Díaz, Eduardo; Dalla Costa, Oscar; Aceñolaza, Bautista
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sondeos Eléctricos Verticales (SEVs) aplicados en Entre Ríos se han convertido en una valiosa herramienta a la hora de conocer las características y yacencia de acuíferos termales. Por ello se han recopilado los estudios que reúnen la información generada por el empleo de esta técnica con el objetivo de brindar un elemento de base para nuevos proyectos no solo con el objetivo de prospectar aguas termales profundas, sino que también como guía en la caracterización de reservorios someros. La metodología utilizada consistió en la recopilación y análisis de la información antecedente y de los trabajos de campo realizados en diversas localidades de la provincia. Se logró centralizar la información y proporcionar un conocimiento del subsuelo entrerriano incluyendo las características de las capas sedimentarias subsuperficialescapaces de alojar un recurso factible de ser utilizado con otros fines y de las que alojan los efluentes termales objeto de los estudios específicos.
The Electrical Vertical Sounding (SEVs) applied in Entre Rios has become a valuable tool when yacencia know the characteristics and thermal aquifer. Therefore we have compiled studies that gather the information generated by the use of this technique with the aim of providing a base for new projects with the aim not only to prospect deep thermal waters, but also as a guide in the characterization of shallow reservoirs The methodology involved the collection and analysis of background information, the field work in various locations throughout the province. It was possible to centralize information and provide knowledge of the subsoil entrerriano including the characteristics of subsurface sedimentary layers capable of hosting a resource feasible to be used for other purposes and the thermal effluent hosting object of specific studies.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Entre Ríos
Termales
Geofísica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_146556508d7b41dd54a4e1a3583f60d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre RíosMársico, DanielDíaz, EduardoDalla Costa, OscarAceñolaza, BautistaCiencias NaturalesEntre RíosTermalesGeofísicaLos Sondeos Eléctricos Verticales (SEVs) aplicados en Entre Ríos se han convertido en una valiosa herramienta a la hora de conocer las características y yacencia de acuíferos termales. Por ello se han recopilado los estudios que reúnen la información generada por el empleo de esta técnica con el objetivo de brindar un elemento de base para nuevos proyectos no solo con el objetivo de prospectar aguas termales profundas, sino que también como guía en la caracterización de reservorios someros. La metodología utilizada consistió en la recopilación y análisis de la información antecedente y de los trabajos de campo realizados en diversas localidades de la provincia. Se logró centralizar la información y proporcionar un conocimiento del subsuelo entrerriano incluyendo las características de las capas sedimentarias subsuperficialescapaces de alojar un recurso factible de ser utilizado con otros fines y de las que alojan los efluentes termales objeto de los estudios específicos.The Electrical Vertical Sounding (SEVs) applied in Entre Rios has become a valuable tool when yacencia know the characteristics and thermal aquifer. Therefore we have compiled studies that gather the information generated by the use of this technique with the aim of providing a base for new projects with the aim not only to prospect deep thermal waters, but also as a guide in the characterization of shallow reservoirs The methodology involved the collection and analysis of background information, the field work in various locations throughout the province. It was possible to centralize information and provide knowledge of the subsoil entrerriano including the characteristics of subsurface sedimentary layers capable of hosting a resource feasible to be used for other purposes and the thermal effluent hosting object of specific studies.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf221-228http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103808spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:37.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
title |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
spellingShingle |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos Mársico, Daniel Ciencias Naturales Entre Ríos Termales Geofísica |
title_short |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
title_full |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
title_sort |
Los sondeos eléctricos verticales aplicados a la prospección de las aguas termales en la provincia de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mársico, Daniel Díaz, Eduardo Dalla Costa, Oscar Aceñolaza, Bautista |
author |
Mársico, Daniel |
author_facet |
Mársico, Daniel Díaz, Eduardo Dalla Costa, Oscar Aceñolaza, Bautista |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Eduardo Dalla Costa, Oscar Aceñolaza, Bautista |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Entre Ríos Termales Geofísica |
topic |
Ciencias Naturales Entre Ríos Termales Geofísica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sondeos Eléctricos Verticales (SEVs) aplicados en Entre Ríos se han convertido en una valiosa herramienta a la hora de conocer las características y yacencia de acuíferos termales. Por ello se han recopilado los estudios que reúnen la información generada por el empleo de esta técnica con el objetivo de brindar un elemento de base para nuevos proyectos no solo con el objetivo de prospectar aguas termales profundas, sino que también como guía en la caracterización de reservorios someros. La metodología utilizada consistió en la recopilación y análisis de la información antecedente y de los trabajos de campo realizados en diversas localidades de la provincia. Se logró centralizar la información y proporcionar un conocimiento del subsuelo entrerriano incluyendo las características de las capas sedimentarias subsuperficialescapaces de alojar un recurso factible de ser utilizado con otros fines y de las que alojan los efluentes termales objeto de los estudios específicos. The Electrical Vertical Sounding (SEVs) applied in Entre Rios has become a valuable tool when yacencia know the characteristics and thermal aquifer. Therefore we have compiled studies that gather the information generated by the use of this technique with the aim of providing a base for new projects with the aim not only to prospect deep thermal waters, but also as a guide in the characterization of shallow reservoirs The methodology involved the collection and analysis of background information, the field work in various locations throughout the province. It was possible to centralize information and provide knowledge of the subsoil entrerriano including the characteristics of subsurface sedimentary layers capable of hosting a resource feasible to be used for other purposes and the thermal effluent hosting object of specific studies. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los Sondeos Eléctricos Verticales (SEVs) aplicados en Entre Ríos se han convertido en una valiosa herramienta a la hora de conocer las características y yacencia de acuíferos termales. Por ello se han recopilado los estudios que reúnen la información generada por el empleo de esta técnica con el objetivo de brindar un elemento de base para nuevos proyectos no solo con el objetivo de prospectar aguas termales profundas, sino que también como guía en la caracterización de reservorios someros. La metodología utilizada consistió en la recopilación y análisis de la información antecedente y de los trabajos de campo realizados en diversas localidades de la provincia. Se logró centralizar la información y proporcionar un conocimiento del subsuelo entrerriano incluyendo las características de las capas sedimentarias subsuperficialescapaces de alojar un recurso factible de ser utilizado con otros fines y de las que alojan los efluentes termales objeto de los estudios específicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 221-228 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616101808308224 |
score |
13.070432 |