Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Autores
Chacón, Edgardo Daniel; Nugoli, Solange Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos un relato áulico basado en prácticas de intervención que surgidas del devenir de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (materia inicial obligatoria a la carrera de abogacía), en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, reflexionando en estrategias académicas que atiendan a facilitar al acceso y permanencia, de los alumnos ingresantes, en especial para aquellos que provengan de hogares sin antecedentes universitarios y de escasos recursos económicos. De este modo, intentamos no perder de vista las condiciones que circunscriben el anhelo de una persona por estudiar o completar su formación -en el caso universitaria- y las vicisitudes que presenta el devenir inevitablemente si necesitara trabajar, para obtener un «sustento económico» a fin de hacer frente entre otros a los gastos que requiere estudiar, pues entendemos que corresponde distinguir, sí simplemente con sanas ambiciones educativas a fuerza de sus propios méritos, por más pobre que fuera, tendría igualdad de oportunidades para hacer de sí mismo lo que quisiera o resulta una rareza que los hijos de la pobreza puedan traspasar el «techo de chapa» de su origen social a través de la educación y obtener un ascenso en la escala social. Analizamos estos contrastes en el ámbito de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (Ex Curso de Adaptación Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales).
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
ingresantes
Universidad
Desigualdad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157669

id SEDICI_cb5aaa88d4708a18a86bfaae79e6a856
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesChacón, Edgardo DanielNugoli, Solange CarolinaCiencias JurídicasEducacióningresantesUniversidadDesigualdad socialProponemos un relato áulico basado en prácticas de intervención que surgidas del devenir de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (materia inicial obligatoria a la carrera de abogacía), en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, reflexionando en estrategias académicas que atiendan a facilitar al acceso y permanencia, de los alumnos ingresantes, en especial para aquellos que provengan de hogares sin antecedentes universitarios y de escasos recursos económicos. De este modo, intentamos no perder de vista las condiciones que circunscriben el anhelo de una persona por estudiar o completar su formación -en el caso universitaria- y las vicisitudes que presenta el devenir inevitablemente si necesitara trabajar, para obtener un «sustento económico» a fin de hacer frente entre otros a los gastos que requiere estudiar, pues entendemos que corresponde distinguir, sí simplemente con sanas ambiciones educativas a fuerza de sus propios méritos, por más pobre que fuera, tendría igualdad de oportunidades para hacer de sí mismo lo que quisiera o resulta una rareza que los hijos de la pobreza puedan traspasar el «techo de chapa» de su origen social a través de la educación y obtener un ascenso en la escala social. Analizamos estos contrastes en el ámbito de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (Ex Curso de Adaptación Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales).Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157669spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:01.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
spellingShingle Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Chacón, Edgardo Daniel
Ciencias Jurídicas
Educación
ingresantes
Universidad
Desigualdad social
title_short Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title_full Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title_fullStr Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title_full_unstemmed Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
title_sort Cómo superar algunas experiencias problemáticas de aquellos que quieren ingresar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Chacón, Edgardo Daniel
Nugoli, Solange Carolina
author Chacón, Edgardo Daniel
author_facet Chacón, Edgardo Daniel
Nugoli, Solange Carolina
author_role author
author2 Nugoli, Solange Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
ingresantes
Universidad
Desigualdad social
topic Ciencias Jurídicas
Educación
ingresantes
Universidad
Desigualdad social
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos un relato áulico basado en prácticas de intervención que surgidas del devenir de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (materia inicial obligatoria a la carrera de abogacía), en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, reflexionando en estrategias académicas que atiendan a facilitar al acceso y permanencia, de los alumnos ingresantes, en especial para aquellos que provengan de hogares sin antecedentes universitarios y de escasos recursos económicos. De este modo, intentamos no perder de vista las condiciones que circunscriben el anhelo de una persona por estudiar o completar su formación -en el caso universitaria- y las vicisitudes que presenta el devenir inevitablemente si necesitara trabajar, para obtener un «sustento económico» a fin de hacer frente entre otros a los gastos que requiere estudiar, pues entendemos que corresponde distinguir, sí simplemente con sanas ambiciones educativas a fuerza de sus propios méritos, por más pobre que fuera, tendría igualdad de oportunidades para hacer de sí mismo lo que quisiera o resulta una rareza que los hijos de la pobreza puedan traspasar el «techo de chapa» de su origen social a través de la educación y obtener un ascenso en la escala social. Analizamos estos contrastes en el ámbito de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (Ex Curso de Adaptación Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales).
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Proponemos un relato áulico basado en prácticas de intervención que surgidas del devenir de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (materia inicial obligatoria a la carrera de abogacía), en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, reflexionando en estrategias académicas que atiendan a facilitar al acceso y permanencia, de los alumnos ingresantes, en especial para aquellos que provengan de hogares sin antecedentes universitarios y de escasos recursos económicos. De este modo, intentamos no perder de vista las condiciones que circunscriben el anhelo de una persona por estudiar o completar su formación -en el caso universitaria- y las vicisitudes que presenta el devenir inevitablemente si necesitara trabajar, para obtener un «sustento económico» a fin de hacer frente entre otros a los gastos que requiere estudiar, pues entendemos que corresponde distinguir, sí simplemente con sanas ambiciones educativas a fuerza de sus propios méritos, por más pobre que fuera, tendría igualdad de oportunidades para hacer de sí mismo lo que quisiera o resulta una rareza que los hijos de la pobreza puedan traspasar el «techo de chapa» de su origen social a través de la educación y obtener un ascenso en la escala social. Analizamos estos contrastes en el ámbito de la asignatura Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (Ex Curso de Adaptación Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783655152713728
score 12.982451