Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas
- Autores
- Kacoliris, Federico Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reducir la creciente pérdida de biodiversidad se ha transformado en uno de los grandes desafíos de nuestra época. Lamentablemente los recursos destinados a la protección de las especies son limitados, con lo cual resulta necesario definir prioridades de conservación. Las dunas costeras pampeanas representan un buen ejemplo de un ecosistema en el cual interactúan problemáticas complejas y que, por lo tanto, requieren de diferentes estrategias de manejo. Los anfibios y reptiles en general se encuentran atravesando una crisis global de conservación y las especies que habitan las dunas costeras pampeanas no son una excepción. Nuestro objetivo es desarrollar una estrategia integral orientada a proteger a los anfibios y reptiles que habitan este ecosistema único. Para ello desarrollamos una metodología que permite establecer prioridades de conservación, teniendo en cuenta no solo las problemáticas locales sino también las necesidades particulares de aquellas especies que se encuentran en mayor grado de riesgo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
anfibios
conservación de especies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72942
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb32c07e9bda73fb601b596112a41e85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72942 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanasKacoliris, Federico PabloCiencias Naturalesanfibiosconservación de especiesReducir la creciente pérdida de biodiversidad se ha transformado en uno de los grandes desafíos de nuestra época. Lamentablemente los recursos destinados a la protección de las especies son limitados, con lo cual resulta necesario definir prioridades de conservación. Las dunas costeras pampeanas representan un buen ejemplo de un ecosistema en el cual interactúan problemáticas complejas y que, por lo tanto, requieren de diferentes estrategias de manejo. Los anfibios y reptiles en general se encuentran atravesando una crisis global de conservación y las especies que habitan las dunas costeras pampeanas no son una excepción. Nuestro objetivo es desarrollar una estrategia integral orientada a proteger a los anfibios y reptiles que habitan este ecosistema único. Para ello desarrollamos una metodología que permite establecer prioridades de conservación, teniendo en cuenta no solo las problemáticas locales sino también las necesidades particulares de aquellas especies que se encuentran en mayor grado de riesgo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2-3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72942spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:09.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
title |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
spellingShingle |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas Kacoliris, Federico Pablo Ciencias Naturales anfibios conservación de especies |
title_short |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
title_full |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
title_fullStr |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
title_full_unstemmed |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
title_sort |
Prioridades de conservación para los anfibios y reptiles de las dunas costeras pampeanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kacoliris, Federico Pablo |
author |
Kacoliris, Federico Pablo |
author_facet |
Kacoliris, Federico Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales anfibios conservación de especies |
topic |
Ciencias Naturales anfibios conservación de especies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reducir la creciente pérdida de biodiversidad se ha transformado en uno de los grandes desafíos de nuestra época. Lamentablemente los recursos destinados a la protección de las especies son limitados, con lo cual resulta necesario definir prioridades de conservación. Las dunas costeras pampeanas representan un buen ejemplo de un ecosistema en el cual interactúan problemáticas complejas y que, por lo tanto, requieren de diferentes estrategias de manejo. Los anfibios y reptiles en general se encuentran atravesando una crisis global de conservación y las especies que habitan las dunas costeras pampeanas no son una excepción. Nuestro objetivo es desarrollar una estrategia integral orientada a proteger a los anfibios y reptiles que habitan este ecosistema único. Para ello desarrollamos una metodología que permite establecer prioridades de conservación, teniendo en cuenta no solo las problemáticas locales sino también las necesidades particulares de aquellas especies que se encuentran en mayor grado de riesgo. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Reducir la creciente pérdida de biodiversidad se ha transformado en uno de los grandes desafíos de nuestra época. Lamentablemente los recursos destinados a la protección de las especies son limitados, con lo cual resulta necesario definir prioridades de conservación. Las dunas costeras pampeanas representan un buen ejemplo de un ecosistema en el cual interactúan problemáticas complejas y que, por lo tanto, requieren de diferentes estrategias de manejo. Los anfibios y reptiles en general se encuentran atravesando una crisis global de conservación y las especies que habitan las dunas costeras pampeanas no son una excepción. Nuestro objetivo es desarrollar una estrategia integral orientada a proteger a los anfibios y reptiles que habitan este ecosistema único. Para ello desarrollamos una metodología que permite establecer prioridades de conservación, teniendo en cuenta no solo las problemáticas locales sino también las necesidades particulares de aquellas especies que se encuentran en mayor grado de riesgo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72942 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-3 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615992062246912 |
score |
13.070432 |