Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil
- Autores
- Rosillo, Aníbal; Rodríguez, Tirsiel; Aiger, Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciencias humanas y sociales son un conjunto multidisciplinario desde el cual potenciar y orientar la comprensión y actuación sobre las realidades en las que la singularidad, diversidad y complejidad que entraña lo humano se manifiestan en su multidimensionalidad. La antropología, la pedagogía, la educación inicial y la educación física son una manifestación en este entramado que hay que reconocer, comprender y atender desde la investigación y formación multidisciplinaria para abordar indagaciones acerca de las entidades, contextos y procesos que intervienen en la configuración de las subjetividades, los vínculos, los aprendizajes y los comportamientos. para contribuir a las ciencias de la educación y sus objetivos esenciales orientados al bienestar y desarrollo integral del individuo y su sociedad.(Acosta Coronado, 2022a, 2022b). Las ciencias de la educación guardan una estrecha relación con las ciencias humanas y sociales, la cual hay que activar, dinamizar e implementar en la educación física y deporte. La educación es un proceso central en este entramado ontológico y antropológico, es parte esencial del desarrollo cultural, social e individual. El individuo junto a sus emociones, representaciones, significados y acciones se va haciendo parte de su entorno natural, cultural y social desde la niñez e infancia, etapa fundamental en la adquisición y desarrollo de habilidades y destrezas emotivas, motrices, cognitivas y sociales. En este panorama se traza el desafío de desarrollar un proyecto de investigación-acción de enfoque multiscidisplinario desde las ciencias humanas y sociales, educación física y deporte, rugby infantil. Casajús, J., Cabrera, N. E., Pucciarelli, D. P., Salluzzi, D., Veiga, M. R. y Villa, J. I. (2022).. Conexión epistemológica, teórica y metodológica que se ha asumido para la realización del proyecto: "Inmersión Integral de Rugby Infantil en Argentina” para el Desarrollo del Rugby Infantil y Juvenil en Venezuela. Aportes desde las ciencias humanas y sociales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuevos enfoques pedagógicos y recorridos didácticos, siguiendo la valiosa trayectoria de referentes como Juan Casajús y su aporte a la formación de formadores del rugby en todos los ámbitos con un marcado énfasis desde lo académico y Sebastián Perazzo con su prolífica serie de libros "Rugby Didáctico” y su gran labor como divulgador de los valores y el espíritu del Rugby.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Epistemología
Formación
Enseñanza
Aprendizaje
Rugby - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cb261b50338e258a0207f94aff0b6eaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185832 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantilRosillo, AníbalRodríguez, TirsielAiger, FacundoEducación FísicaEpistemologíaFormaciónEnseñanzaAprendizajeRugbyLas ciencias humanas y sociales son un conjunto multidisciplinario desde el cual potenciar y orientar la comprensión y actuación sobre las realidades en las que la singularidad, diversidad y complejidad que entraña lo humano se manifiestan en su multidimensionalidad. La antropología, la pedagogía, la educación inicial y la educación física son una manifestación en este entramado que hay que reconocer, comprender y atender desde la investigación y formación multidisciplinaria para abordar indagaciones acerca de las entidades, contextos y procesos que intervienen en la configuración de las subjetividades, los vínculos, los aprendizajes y los comportamientos. para contribuir a las ciencias de la educación y sus objetivos esenciales orientados al bienestar y desarrollo integral del individuo y su sociedad.(Acosta Coronado, 2022a, 2022b). Las ciencias de la educación guardan una estrecha relación con las ciencias humanas y sociales, la cual hay que activar, dinamizar e implementar en la educación física y deporte. La educación es un proceso central en este entramado ontológico y antropológico, es parte esencial del desarrollo cultural, social e individual. El individuo junto a sus emociones, representaciones, significados y acciones se va haciendo parte de su entorno natural, cultural y social desde la niñez e infancia, etapa fundamental en la adquisición y desarrollo de habilidades y destrezas emotivas, motrices, cognitivas y sociales. En este panorama se traza el desafío de desarrollar un proyecto de investigación-acción de enfoque multiscidisplinario desde las ciencias humanas y sociales, educación física y deporte, rugby infantil. Casajús, J., Cabrera, N. E., Pucciarelli, D. P., Salluzzi, D., Veiga, M. R. y Villa, J. I. (2022).. Conexión epistemológica, teórica y metodológica que se ha asumido para la realización del proyecto: "Inmersión Integral de Rugby Infantil en Argentina” para el Desarrollo del Rugby Infantil y Juvenil en Venezuela. Aportes desde las ciencias humanas y sociales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuevos enfoques pedagógicos y recorridos didácticos, siguiendo la valiosa trayectoria de referentes como Juan Casajús y su aporte a la formación de formadores del rugby en todos los ámbitos con un marcado énfasis desde lo académico y Sebastián Perazzo con su prolífica serie de libros "Rugby Didáctico” y su gran labor como divulgador de los valores y el espíritu del Rugby.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804231635981743/@@display-file/file/Mesa6_Rosillo_Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:55:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:55:04.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| title |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| spellingShingle |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil Rosillo, Aníbal Educación Física Epistemología Formación Enseñanza Aprendizaje Rugby |
| title_short |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| title_full |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| title_fullStr |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| title_full_unstemmed |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| title_sort |
Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física : Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosillo, Aníbal Rodríguez, Tirsiel Aiger, Facundo |
| author |
Rosillo, Aníbal |
| author_facet |
Rosillo, Aníbal Rodríguez, Tirsiel Aiger, Facundo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Tirsiel Aiger, Facundo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Epistemología Formación Enseñanza Aprendizaje Rugby |
| topic |
Educación Física Epistemología Formación Enseñanza Aprendizaje Rugby |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciencias humanas y sociales son un conjunto multidisciplinario desde el cual potenciar y orientar la comprensión y actuación sobre las realidades en las que la singularidad, diversidad y complejidad que entraña lo humano se manifiestan en su multidimensionalidad. La antropología, la pedagogía, la educación inicial y la educación física son una manifestación en este entramado que hay que reconocer, comprender y atender desde la investigación y formación multidisciplinaria para abordar indagaciones acerca de las entidades, contextos y procesos que intervienen en la configuración de las subjetividades, los vínculos, los aprendizajes y los comportamientos. para contribuir a las ciencias de la educación y sus objetivos esenciales orientados al bienestar y desarrollo integral del individuo y su sociedad.(Acosta Coronado, 2022a, 2022b). Las ciencias de la educación guardan una estrecha relación con las ciencias humanas y sociales, la cual hay que activar, dinamizar e implementar en la educación física y deporte. La educación es un proceso central en este entramado ontológico y antropológico, es parte esencial del desarrollo cultural, social e individual. El individuo junto a sus emociones, representaciones, significados y acciones se va haciendo parte de su entorno natural, cultural y social desde la niñez e infancia, etapa fundamental en la adquisición y desarrollo de habilidades y destrezas emotivas, motrices, cognitivas y sociales. En este panorama se traza el desafío de desarrollar un proyecto de investigación-acción de enfoque multiscidisplinario desde las ciencias humanas y sociales, educación física y deporte, rugby infantil. Casajús, J., Cabrera, N. E., Pucciarelli, D. P., Salluzzi, D., Veiga, M. R. y Villa, J. I. (2022).. Conexión epistemológica, teórica y metodológica que se ha asumido para la realización del proyecto: "Inmersión Integral de Rugby Infantil en Argentina” para el Desarrollo del Rugby Infantil y Juvenil en Venezuela. Aportes desde las ciencias humanas y sociales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuevos enfoques pedagógicos y recorridos didácticos, siguiendo la valiosa trayectoria de referentes como Juan Casajús y su aporte a la formación de formadores del rugby en todos los ámbitos con un marcado énfasis desde lo académico y Sebastián Perazzo con su prolífica serie de libros "Rugby Didáctico” y su gran labor como divulgador de los valores y el espíritu del Rugby. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Las ciencias humanas y sociales son un conjunto multidisciplinario desde el cual potenciar y orientar la comprensión y actuación sobre las realidades en las que la singularidad, diversidad y complejidad que entraña lo humano se manifiestan en su multidimensionalidad. La antropología, la pedagogía, la educación inicial y la educación física son una manifestación en este entramado que hay que reconocer, comprender y atender desde la investigación y formación multidisciplinaria para abordar indagaciones acerca de las entidades, contextos y procesos que intervienen en la configuración de las subjetividades, los vínculos, los aprendizajes y los comportamientos. para contribuir a las ciencias de la educación y sus objetivos esenciales orientados al bienestar y desarrollo integral del individuo y su sociedad.(Acosta Coronado, 2022a, 2022b). Las ciencias de la educación guardan una estrecha relación con las ciencias humanas y sociales, la cual hay que activar, dinamizar e implementar en la educación física y deporte. La educación es un proceso central en este entramado ontológico y antropológico, es parte esencial del desarrollo cultural, social e individual. El individuo junto a sus emociones, representaciones, significados y acciones se va haciendo parte de su entorno natural, cultural y social desde la niñez e infancia, etapa fundamental en la adquisición y desarrollo de habilidades y destrezas emotivas, motrices, cognitivas y sociales. En este panorama se traza el desafío de desarrollar un proyecto de investigación-acción de enfoque multiscidisplinario desde las ciencias humanas y sociales, educación física y deporte, rugby infantil. Casajús, J., Cabrera, N. E., Pucciarelli, D. P., Salluzzi, D., Veiga, M. R. y Villa, J. I. (2022).. Conexión epistemológica, teórica y metodológica que se ha asumido para la realización del proyecto: "Inmersión Integral de Rugby Infantil en Argentina” para el Desarrollo del Rugby Infantil y Juvenil en Venezuela. Aportes desde las ciencias humanas y sociales aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuevos enfoques pedagógicos y recorridos didácticos, siguiendo la valiosa trayectoria de referentes como Juan Casajús y su aporte a la formación de formadores del rugby en todos los ámbitos con un marcado énfasis desde lo académico y Sebastián Perazzo con su prolífica serie de libros "Rugby Didáctico” y su gran labor como divulgador de los valores y el espíritu del Rugby. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185832 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185832 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804231635981743/@@display-file/file/Mesa6_Rosillo_Aportes desde las ciencias humanas y sociales a la educación física Sistematización de experiencia de la enseñanza-aprendizaje del rugby infantil.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428810278961152 |
| score |
13.10058 |