Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales

Autores
Fénnema, Marta Cristina; Palavecino, Rosa; Poliche, María Valeria; Flores, Carola Victoria; Moreno, Juan Pablo; Figueroa, Liliana Maria
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se podría pensar que la innovación es un proceso irregular que no se puede sistematizar. Hay organizaciones que no lo consideran de este modo, e intentan asegurar una gestión regular en el proceso de innovación. Sin embargo esta gestión no siempre es exitosa, debido al riesgo y a la incertidumbre que están asociados a la innovación. Es por ello que resulta conveniente contar con estrategias de gestión que permitan administrar recursos tangibles e intangibles. La innovación exitosa es la llave que contribuye al éxito de las organizaciones. Sin embargo el significado de innovar exitosamente y de cómo construir organizaciones y procesos que faciliten eficientemente la innovación, son temas complejos. Las organizaciones pueden equivocarse al adoptar algunas innovaciones y no generar ventajas significativas, dada la situación particular de la misma, por ejemplo se puede errar en el tiempo en que se adoptan las innovaciones o pueden equivocarse adoptando las innovaciones correctas en el tiempo oportuno, pero fallando al implementarlas de una manera que no genera beneficios. Este proyecto se propuso llegar mediante la investigación a una capacitación y entrenamiento que permita analizar, diseñar, planificar, medir y valorar estratégicamente la innovación mediante la Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizacional y la Gestión de las Tecnologías.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Knowledge acquisition
innovación
gestión del conocimiento
software
Communications Management
Organizations
aprendizaje organizacional
gestión de las tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19567

id SEDICI_caf7e96996faddaffc906a2733a4d526
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19567
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actualesFénnema, Marta CristinaPalavecino, RosaPoliche, María ValeriaFlores, Carola VictoriaMoreno, Juan PabloFigueroa, Liliana MariaCiencias InformáticasKnowledge acquisitioninnovacióngestión del conocimientosoftwareCommunications ManagementOrganizationsaprendizaje organizacionalgestión de las tecnologíasSe podría pensar que la innovación es un proceso irregular que no se puede sistematizar. Hay organizaciones que no lo consideran de este modo, e intentan asegurar una gestión regular en el proceso de innovación. Sin embargo esta gestión no siempre es exitosa, debido al riesgo y a la incertidumbre que están asociados a la innovación. Es por ello que resulta conveniente contar con estrategias de gestión que permitan administrar recursos tangibles e intangibles. La innovación exitosa es la llave que contribuye al éxito de las organizaciones. Sin embargo el significado de innovar exitosamente y de cómo construir organizaciones y procesos que faciliten eficientemente la innovación, son temas complejos. Las organizaciones pueden equivocarse al adoptar algunas innovaciones y no generar ventajas significativas, dada la situación particular de la misma, por ejemplo se puede errar en el tiempo en que se adoptan las innovaciones o pueden equivocarse adoptando las innovaciones correctas en el tiempo oportuno, pero fallando al implementarlas de una manera que no genera beneficios. Este proyecto se propuso llegar mediante la investigación a una capacitación y entrenamiento que permita analizar, diseñar, planificar, medir y valorar estratégicamente la innovación mediante la Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizacional y la Gestión de las Tecnologías.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf509-512http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19567spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:49.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
title Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
spellingShingle Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
Fénnema, Marta Cristina
Ciencias Informáticas
Knowledge acquisition
innovación
gestión del conocimiento
software
Communications Management
Organizations
aprendizaje organizacional
gestión de las tecnologías
title_short Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
title_full Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
title_fullStr Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
title_full_unstemmed Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
title_sort Gestiones estratégicas de innovación para un proceso de cambio en organizaciones actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Fénnema, Marta Cristina
Palavecino, Rosa
Poliche, María Valeria
Flores, Carola Victoria
Moreno, Juan Pablo
Figueroa, Liliana Maria
author Fénnema, Marta Cristina
author_facet Fénnema, Marta Cristina
Palavecino, Rosa
Poliche, María Valeria
Flores, Carola Victoria
Moreno, Juan Pablo
Figueroa, Liliana Maria
author_role author
author2 Palavecino, Rosa
Poliche, María Valeria
Flores, Carola Victoria
Moreno, Juan Pablo
Figueroa, Liliana Maria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Knowledge acquisition
innovación
gestión del conocimiento
software
Communications Management
Organizations
aprendizaje organizacional
gestión de las tecnologías
topic Ciencias Informáticas
Knowledge acquisition
innovación
gestión del conocimiento
software
Communications Management
Organizations
aprendizaje organizacional
gestión de las tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv Se podría pensar que la innovación es un proceso irregular que no se puede sistematizar. Hay organizaciones que no lo consideran de este modo, e intentan asegurar una gestión regular en el proceso de innovación. Sin embargo esta gestión no siempre es exitosa, debido al riesgo y a la incertidumbre que están asociados a la innovación. Es por ello que resulta conveniente contar con estrategias de gestión que permitan administrar recursos tangibles e intangibles. La innovación exitosa es la llave que contribuye al éxito de las organizaciones. Sin embargo el significado de innovar exitosamente y de cómo construir organizaciones y procesos que faciliten eficientemente la innovación, son temas complejos. Las organizaciones pueden equivocarse al adoptar algunas innovaciones y no generar ventajas significativas, dada la situación particular de la misma, por ejemplo se puede errar en el tiempo en que se adoptan las innovaciones o pueden equivocarse adoptando las innovaciones correctas en el tiempo oportuno, pero fallando al implementarlas de una manera que no genera beneficios. Este proyecto se propuso llegar mediante la investigación a una capacitación y entrenamiento que permita analizar, diseñar, planificar, medir y valorar estratégicamente la innovación mediante la Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizacional y la Gestión de las Tecnologías.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se podría pensar que la innovación es un proceso irregular que no se puede sistematizar. Hay organizaciones que no lo consideran de este modo, e intentan asegurar una gestión regular en el proceso de innovación. Sin embargo esta gestión no siempre es exitosa, debido al riesgo y a la incertidumbre que están asociados a la innovación. Es por ello que resulta conveniente contar con estrategias de gestión que permitan administrar recursos tangibles e intangibles. La innovación exitosa es la llave que contribuye al éxito de las organizaciones. Sin embargo el significado de innovar exitosamente y de cómo construir organizaciones y procesos que faciliten eficientemente la innovación, son temas complejos. Las organizaciones pueden equivocarse al adoptar algunas innovaciones y no generar ventajas significativas, dada la situación particular de la misma, por ejemplo se puede errar en el tiempo en que se adoptan las innovaciones o pueden equivocarse adoptando las innovaciones correctas en el tiempo oportuno, pero fallando al implementarlas de una manera que no genera beneficios. Este proyecto se propuso llegar mediante la investigación a una capacitación y entrenamiento que permita analizar, diseñar, planificar, medir y valorar estratégicamente la innovación mediante la Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizacional y la Gestión de las Tecnologías.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19567
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
509-512
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260101529862144
score 13.13397