Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2

Autores
Duque-Cardona, Natalia; López, Fernando A.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En medio de un momento histórico en el cual las derechas más extremas en el mundo desencadenan discursos de odio, censura, aumento de desigualdades que nos llevan al fascismo, queremos insistir en que la Ciencia no es neutral, es política y como tal suma a que lo que va gestándose en el mundo social sea validado, instaurado y admitido. La bibliotecología y la ciencia de la información, en una mirada latinoamericana y caribeña, mantienen un compromiso absoluto con la necesidad de sumar a la justicia social y la dignidad. Es así, como esta segunda parte del dosier en Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe, insiste en que las disciplinas en cuestión trascienden lo pragmático y, en el marco del humanismo, buscan develar los sentidos sociales y las responsabilidades que como científicas y científicos sociales tenemos para con la realidad social y, sobre todo, el momento histórico que nos atañe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Bibliotecología
Américas y Caribe
Interseccionalidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178681

id SEDICI_cae70e1007ac25009beb5f860175e5d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178681
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2Duque-Cardona, NataliaLópez, Fernando A.BibliotecologíaBibliotecologíaAméricas y CaribeInterseccionalidadesEn medio de un momento histórico en el cual las derechas más extremas en el mundo desencadenan discursos de odio, censura, aumento de desigualdades que nos llevan al fascismo, queremos insistir en que la Ciencia no es neutral, es política y como tal suma a que lo que va gestándose en el mundo social sea validado, instaurado y admitido. La bibliotecología y la ciencia de la información, en una mirada latinoamericana y caribeña, mantienen un compromiso absoluto con la necesidad de sumar a la justicia social y la dignidad. Es así, como esta segunda parte del dosier en Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe, insiste en que las disciplinas en cuestión trascienden lo pragmático y, en el marco del humanismo, buscan develar los sentidos sociales y las responsabilidades que como científicas y científicos sociales tenemos para con la realidad social y, sobre todo, el momento histórico que nos atañe.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178681spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e240info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:11.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
title Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
spellingShingle Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
Duque-Cardona, Natalia
Bibliotecología
Bibliotecología
Américas y Caribe
Interseccionalidades
title_short Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
title_full Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
title_fullStr Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
title_full_unstemmed Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
title_sort Presentación de dosier. Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe - parte 2
dc.creator.none.fl_str_mv Duque-Cardona, Natalia
López, Fernando A.
author Duque-Cardona, Natalia
author_facet Duque-Cardona, Natalia
López, Fernando A.
author_role author
author2 López, Fernando A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Bibliotecología
Américas y Caribe
Interseccionalidades
topic Bibliotecología
Bibliotecología
Américas y Caribe
Interseccionalidades
dc.description.none.fl_txt_mv En medio de un momento histórico en el cual las derechas más extremas en el mundo desencadenan discursos de odio, censura, aumento de desigualdades que nos llevan al fascismo, queremos insistir en que la Ciencia no es neutral, es política y como tal suma a que lo que va gestándose en el mundo social sea validado, instaurado y admitido. La bibliotecología y la ciencia de la información, en una mirada latinoamericana y caribeña, mantienen un compromiso absoluto con la necesidad de sumar a la justicia social y la dignidad. Es así, como esta segunda parte del dosier en Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe, insiste en que las disciplinas en cuestión trascienden lo pragmático y, en el marco del humanismo, buscan develar los sentidos sociales y las responsabilidades que como científicas y científicos sociales tenemos para con la realidad social y, sobre todo, el momento histórico que nos atañe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En medio de un momento histórico en el cual las derechas más extremas en el mundo desencadenan discursos de odio, censura, aumento de desigualdades que nos llevan al fascismo, queremos insistir en que la Ciencia no es neutral, es política y como tal suma a que lo que va gestándose en el mundo social sea validado, instaurado y admitido. La bibliotecología y la ciencia de la información, en una mirada latinoamericana y caribeña, mantienen un compromiso absoluto con la necesidad de sumar a la justicia social y la dignidad. Es así, como esta segunda parte del dosier en Bibliotecología social: aportes, reflexiones y perspectivas desde América Latina y el Caribe, insiste en que las disciplinas en cuestión trascienden lo pragmático y, en el marco del humanismo, buscan develar los sentidos sociales y las responsabilidades que como científicas y científicos sociales tenemos para con la realidad social y, sobre todo, el momento histórico que nos atañe.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178681
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe240
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e240
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260708220207104
score 13.13397