Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM
- Autores
- Sosa, Eduardo Omar; Godoy, Diego Alberto; Belloni, Edgardo A.; Benítez, Juan de Dios; Sosa, Milton E.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de Smart-Grid se ha convertido en un término común cuando se trata de la optimización de los recursos utilizados como fuentes de energía. El monitoreo y control en estas redes es esencial para poder asegurar el funcionamiento efectivo y eficiente. Los edificios–particularmente, los destinados a oficinas y a la educación– representan uno de los sectores de mayor consumo de energía, a nivel mundial. Una parte significativa del uso de energía en los edificios se puede atribuir a los sistemas utilizados para mantener el confort de sus ocupantes, así como también, a la iluminación artificial de los ambientes que los componen. Actualmente, la tecnología de redes de sensores inalámbricos se considera la más promisoria, menos intrusiva, flexible, de menor costo y de mayor facilidad de implantación para el desarrollo de aplicaciones destinadas a escenarios de control y reducción inteligente del consumo energético en edificios de uso público. En este proyecto se pretende establecer una línea de acción, como así también políticas de buen uso y costumbres, que no solamente promuevan el desarrollo, implementación y adaptación de software y hardware; sino que se revelen como herramientas que permitan un ahorro efectivo a las arcas de la Universidad Nacional de Misiones.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ahorro de energía
ambientes inteligentes
Internet (e.g., TCP/IP)
Internet de las cosas
Internet del futuro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45229
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cabdeaae7d058fba099ae3a394929ed8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45229 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaMSosa, Eduardo OmarGodoy, Diego AlbertoBelloni, Edgardo A.Benítez, Juan de DiosSosa, Milton E.Ciencias Informáticasahorro de energíaambientes inteligentesInternet (e.g., TCP/IP)Internet de las cosasInternet del futuroEl concepto de Smart-Grid se ha convertido en un término común cuando se trata de la optimización de los recursos utilizados como fuentes de energía. El monitoreo y control en estas redes es esencial para poder asegurar el funcionamiento efectivo y eficiente. Los edificios–particularmente, los destinados a oficinas y a la educación– representan uno de los sectores de mayor consumo de energía, a nivel mundial. Una parte significativa del uso de energía en los edificios se puede atribuir a los sistemas utilizados para mantener el confort de sus ocupantes, así como también, a la iluminación artificial de los ambientes que los componen. Actualmente, la tecnología de redes de sensores inalámbricos se considera la más promisoria, menos intrusiva, flexible, de menor costo y de mayor facilidad de implantación para el desarrollo de aplicaciones destinadas a escenarios de control y reducción inteligente del consumo energético en edificios de uso público. En este proyecto se pretende establecer una línea de acción, como así también políticas de buen uso y costumbres, que no solamente promuevan el desarrollo, implementación y adaptación de software y hardware; sino que se revelen como herramientas que permitan un ahorro efectivo a las arcas de la Universidad Nacional de Misiones.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45229spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:16.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
title |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
spellingShingle |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM Sosa, Eduardo Omar Ciencias Informáticas ahorro de energía ambientes inteligentes Internet (e.g., TCP/IP) Internet de las cosas Internet del futuro |
title_short |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
title_full |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
title_fullStr |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
title_full_unstemmed |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
title_sort |
Eficiencia energética y ambientes inteligentes : Investigación y desarrollo experimental en la UNaM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Eduardo Omar Godoy, Diego Alberto Belloni, Edgardo A. Benítez, Juan de Dios Sosa, Milton E. |
author |
Sosa, Eduardo Omar |
author_facet |
Sosa, Eduardo Omar Godoy, Diego Alberto Belloni, Edgardo A. Benítez, Juan de Dios Sosa, Milton E. |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, Diego Alberto Belloni, Edgardo A. Benítez, Juan de Dios Sosa, Milton E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ahorro de energía ambientes inteligentes Internet (e.g., TCP/IP) Internet de las cosas Internet del futuro |
topic |
Ciencias Informáticas ahorro de energía ambientes inteligentes Internet (e.g., TCP/IP) Internet de las cosas Internet del futuro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de Smart-Grid se ha convertido en un término común cuando se trata de la optimización de los recursos utilizados como fuentes de energía. El monitoreo y control en estas redes es esencial para poder asegurar el funcionamiento efectivo y eficiente. Los edificios–particularmente, los destinados a oficinas y a la educación– representan uno de los sectores de mayor consumo de energía, a nivel mundial. Una parte significativa del uso de energía en los edificios se puede atribuir a los sistemas utilizados para mantener el confort de sus ocupantes, así como también, a la iluminación artificial de los ambientes que los componen. Actualmente, la tecnología de redes de sensores inalámbricos se considera la más promisoria, menos intrusiva, flexible, de menor costo y de mayor facilidad de implantación para el desarrollo de aplicaciones destinadas a escenarios de control y reducción inteligente del consumo energético en edificios de uso público. En este proyecto se pretende establecer una línea de acción, como así también políticas de buen uso y costumbres, que no solamente promuevan el desarrollo, implementación y adaptación de software y hardware; sino que se revelen como herramientas que permitan un ahorro efectivo a las arcas de la Universidad Nacional de Misiones. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El concepto de Smart-Grid se ha convertido en un término común cuando se trata de la optimización de los recursos utilizados como fuentes de energía. El monitoreo y control en estas redes es esencial para poder asegurar el funcionamiento efectivo y eficiente. Los edificios–particularmente, los destinados a oficinas y a la educación– representan uno de los sectores de mayor consumo de energía, a nivel mundial. Una parte significativa del uso de energía en los edificios se puede atribuir a los sistemas utilizados para mantener el confort de sus ocupantes, así como también, a la iluminación artificial de los ambientes que los componen. Actualmente, la tecnología de redes de sensores inalámbricos se considera la más promisoria, menos intrusiva, flexible, de menor costo y de mayor facilidad de implantación para el desarrollo de aplicaciones destinadas a escenarios de control y reducción inteligente del consumo energético en edificios de uso público. En este proyecto se pretende establecer una línea de acción, como así también políticas de buen uso y costumbres, que no solamente promuevan el desarrollo, implementación y adaptación de software y hardware; sino que se revelen como herramientas que permitan un ahorro efectivo a las arcas de la Universidad Nacional de Misiones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45229 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615890154291200 |
score |
13.070432 |