Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico
- Autores
- Panaroni, Dario Hernán; Martorelli, Luis César; Mujica, Mayra Nahir; Abal Matos, Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente los métodos de determinación de la eficiencia de concentradores tipo disco parabólico en energía solar térmica, se realizan evaluando por separado las absorbancia y reflectancia de los materiales ópticos del instrumento; conjuntamente con un análisis de la eficiencia óptica del sistema, pero no se contaba con un método más simple con el cual evaluar el conjunto de las variables. En nuestro laboratorio de óptica (FCAG-UNLP) se construyeron diversos prototipos de concentradores tipo disco parabólico, compuestos por facetas planas, que alineadas de la forma correcta asemejan a una superficie parabólica. Éstas resultaban complicadas de tipificar por los métodos de análisis usados en otros colectores debido a su particular construcción Ante esta situación se desarrolló un método empírico con el cual observar y medir la eficiencia total del artefacto. En el presente trabajo se aborda la problemática descrita y se elabora un método experimental utilizando un calorímetro con el que mide la potencia entregada por la fuente solar; conjuntamente se analizan los datos meteorológicos junto con las pérdidas térmicas cuantificadas, logrando obtener una medida de la eficiencia del sistema.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Física
Energía solar de alta concentración
Disco parabólico
Eficiencia
Heliotérmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_caab956e2d450212c57afc367e6da2f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólicoPanaroni, Dario HernánMartorelli, Luis CésarMujica, Mayra NahirAbal Matos, MercedesFísicaEnergía solar de alta concentraciónDisco parabólicoEficienciaHeliotérmicaActualmente los métodos de determinación de la eficiencia de concentradores tipo disco parabólico en energía solar térmica, se realizan evaluando por separado las absorbancia y reflectancia de los materiales ópticos del instrumento; conjuntamente con un análisis de la eficiencia óptica del sistema, pero no se contaba con un método más simple con el cual evaluar el conjunto de las variables. En nuestro laboratorio de óptica (FCAG-UNLP) se construyeron diversos prototipos de concentradores tipo disco parabólico, compuestos por facetas planas, que alineadas de la forma correcta asemejan a una superficie parabólica. Éstas resultaban complicadas de tipificar por los métodos de análisis usados en otros colectores debido a su particular construcción Ante esta situación se desarrolló un método empírico con el cual observar y medir la eficiencia total del artefacto. En el presente trabajo se aborda la problemática descrita y se elabora un método experimental utilizando un calorímetro con el que mide la potencia entregada por la fuente solar; conjuntamente se analizan los datos meteorológicos junto con las pérdidas térmicas cuantificadas, logrando obtener una medida de la eficiencia del sistema.Facultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2043-2055http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:34.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
title |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
spellingShingle |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico Panaroni, Dario Hernán Física Energía solar de alta concentración Disco parabólico Eficiencia Heliotérmica |
title_short |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
title_full |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
title_fullStr |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
title_full_unstemmed |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
title_sort |
Determinación de la eficiencia de un colector disco parabólico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panaroni, Dario Hernán Martorelli, Luis César Mujica, Mayra Nahir Abal Matos, Mercedes |
author |
Panaroni, Dario Hernán |
author_facet |
Panaroni, Dario Hernán Martorelli, Luis César Mujica, Mayra Nahir Abal Matos, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Martorelli, Luis César Mujica, Mayra Nahir Abal Matos, Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Energía solar de alta concentración Disco parabólico Eficiencia Heliotérmica |
topic |
Física Energía solar de alta concentración Disco parabólico Eficiencia Heliotérmica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente los métodos de determinación de la eficiencia de concentradores tipo disco parabólico en energía solar térmica, se realizan evaluando por separado las absorbancia y reflectancia de los materiales ópticos del instrumento; conjuntamente con un análisis de la eficiencia óptica del sistema, pero no se contaba con un método más simple con el cual evaluar el conjunto de las variables. En nuestro laboratorio de óptica (FCAG-UNLP) se construyeron diversos prototipos de concentradores tipo disco parabólico, compuestos por facetas planas, que alineadas de la forma correcta asemejan a una superficie parabólica. Éstas resultaban complicadas de tipificar por los métodos de análisis usados en otros colectores debido a su particular construcción Ante esta situación se desarrolló un método empírico con el cual observar y medir la eficiencia total del artefacto. En el presente trabajo se aborda la problemática descrita y se elabora un método experimental utilizando un calorímetro con el que mide la potencia entregada por la fuente solar; conjuntamente se analizan los datos meteorológicos junto con las pérdidas térmicas cuantificadas, logrando obtener una medida de la eficiencia del sistema. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
Actualmente los métodos de determinación de la eficiencia de concentradores tipo disco parabólico en energía solar térmica, se realizan evaluando por separado las absorbancia y reflectancia de los materiales ópticos del instrumento; conjuntamente con un análisis de la eficiencia óptica del sistema, pero no se contaba con un método más simple con el cual evaluar el conjunto de las variables. En nuestro laboratorio de óptica (FCAG-UNLP) se construyeron diversos prototipos de concentradores tipo disco parabólico, compuestos por facetas planas, que alineadas de la forma correcta asemejan a una superficie parabólica. Éstas resultaban complicadas de tipificar por los métodos de análisis usados en otros colectores debido a su particular construcción Ante esta situación se desarrolló un método empírico con el cual observar y medir la eficiencia total del artefacto. En el presente trabajo se aborda la problemática descrita y se elabora un método experimental utilizando un calorímetro con el que mide la potencia entregada por la fuente solar; conjuntamente se analizan los datos meteorológicos junto con las pérdidas térmicas cuantificadas, logrando obtener una medida de la eficiencia del sistema. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2043-2055 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260533979381760 |
score |
13.13397 |