Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina

Autores
Riccetti, Ana; Gómez, Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos los resultados de un proyecto de investigación acerca de la motivación autodeterminada en clases de educación física en el nivel medio del sistema educativo formal argentino. Este trabajo se fundamenta en la teoría de la Autodeterminación, a partir de la cual proponemos identificar los perfiles motivacionales de los adolescentes y la intención de práctica futura. Participaron 6485 adolecentes (N=3203 varones y N=3282 mujeres) de distintas provincias: Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, con edades desde los 11 a 19 años (M=15). La metodología se caracterizó por ser transversal y descriptiva, se realizaron análisis estadísticos de medidas de tendencia central acorde a los datos y al objetivo del estudio. Los resultados muestran un nivel alto de motivación intrínseca y de intención de ser físicamente activos. Como parte de las reflexiones finales, se proponen estudios futuros para continuar avanzando en el conocimiento y en contextos de clases de educación física que favorezcan procesos motivacionales más autodeterminados.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
motivación intrínseca
práctica futura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74587

id SEDICI_caaab164604d2f8aff6e2a0c2da659a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74587
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en ArgentinaRiccetti, AnaGómez, ValeriaEducación Físicamotivación intrínsecapráctica futuraPresentamos los resultados de un proyecto de investigación acerca de la motivación autodeterminada en clases de educación física en el nivel medio del sistema educativo formal argentino. Este trabajo se fundamenta en la teoría de la Autodeterminación, a partir de la cual proponemos identificar los perfiles motivacionales de los adolescentes y la intención de práctica futura. Participaron 6485 adolecentes (N=3203 varones y N=3282 mujeres) de distintas provincias: Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, con edades desde los 11 a 19 años (M=15). La metodología se caracterizó por ser transversal y descriptiva, se realizaron análisis estadísticos de medidas de tendencia central acorde a los datos y al objetivo del estudio. Los resultados muestran un nivel alto de motivación intrínseca y de intención de ser físicamente activos. Como parte de las reflexiones finales, se proponen estudios futuros para continuar avanzando en el conocimiento y en contextos de clases de educación física que favorezcan procesos motivacionales más autodeterminados.Mesa 3: Educación Física e Investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:51.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
title Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
spellingShingle Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
Riccetti, Ana
Educación Física
motivación intrínseca
práctica futura
title_short Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
title_full Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
title_fullStr Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
title_full_unstemmed Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
title_sort Motivación intrínseca e intención de ser físicamente activos: clases de Educación Física en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Riccetti, Ana
Gómez, Valeria
author Riccetti, Ana
author_facet Riccetti, Ana
Gómez, Valeria
author_role author
author2 Gómez, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
motivación intrínseca
práctica futura
topic Educación Física
motivación intrínseca
práctica futura
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos los resultados de un proyecto de investigación acerca de la motivación autodeterminada en clases de educación física en el nivel medio del sistema educativo formal argentino. Este trabajo se fundamenta en la teoría de la Autodeterminación, a partir de la cual proponemos identificar los perfiles motivacionales de los adolescentes y la intención de práctica futura. Participaron 6485 adolecentes (N=3203 varones y N=3282 mujeres) de distintas provincias: Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, con edades desde los 11 a 19 años (M=15). La metodología se caracterizó por ser transversal y descriptiva, se realizaron análisis estadísticos de medidas de tendencia central acorde a los datos y al objetivo del estudio. Los resultados muestran un nivel alto de motivación intrínseca y de intención de ser físicamente activos. Como parte de las reflexiones finales, se proponen estudios futuros para continuar avanzando en el conocimiento y en contextos de clases de educación física que favorezcan procesos motivacionales más autodeterminados.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Presentamos los resultados de un proyecto de investigación acerca de la motivación autodeterminada en clases de educación física en el nivel medio del sistema educativo formal argentino. Este trabajo se fundamenta en la teoría de la Autodeterminación, a partir de la cual proponemos identificar los perfiles motivacionales de los adolescentes y la intención de práctica futura. Participaron 6485 adolecentes (N=3203 varones y N=3282 mujeres) de distintas provincias: Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, con edades desde los 11 a 19 años (M=15). La metodología se caracterizó por ser transversal y descriptiva, se realizaron análisis estadísticos de medidas de tendencia central acorde a los datos y al objetivo del estudio. Los resultados muestran un nivel alto de motivación intrínseca y de intención de ser físicamente activos. Como parte de las reflexiones finales, se proponen estudios futuros para continuar avanzando en el conocimiento y en contextos de clases de educación física que favorezcan procesos motivacionales más autodeterminados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74587
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615998974459904
score 13.070432