Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i>
- Autores
- Yelin, Julieta
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La novela epistolar La cité des rats comienza con una advertencia: el autor y el editor del texto invitan a los amantes de las normas consensuadas del “escribir bien” a abandonar el libro y regresar a sus lecturas favoritas. Esa nota inicial no sólo atañe a aspectos estilísticos, sino que tiene también, por supuesto, implicaciones ideológicas. En efecto, La ciudad de las ratas desafía la ética y la estética de los discursos humanistas mediante lo que César Aira ha denominado “antropología del continuo”, rastreable, por ejemplo, en las condensaciones espacio-temporales o en la sistemática desarticulación de las analogías y las construcciones metafóricas. Mediante estos procedimientos, la novela transfigura el universo miniaturizado de las ratas, tierno y domesticado, en un nuevo mundo hecho de fronteras, umbrales, territorios liminares. Nos proponemos hacer una lectura de estos pasajes para analizar los modos en que la escritura de Copi hace emerger, en el espacio que une y separa el universo animal y el humano, la fuerza desestabilizadora de lo imaginario.
Mesa: Literatura y diferencia sexual: Copi y Lemebel.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
novela epistolar
Copi
Literatura
ratas
Franz Kafka
animalización
imaginario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31788
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca88115fde5c707dc181a0f2713bbfcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31788 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i>Yelin, JulietaHumanidadesLetrasnovela epistolarCopiLiteraturaratasFranz KafkaanimalizaciónimaginarioLa novela epistolar <i>La cité des rats</i> comienza con una advertencia: el autor y el editor del texto invitan a los amantes de las normas consensuadas del “escribir bien” a abandonar el libro y regresar a sus lecturas favoritas. Esa nota inicial no sólo atañe a aspectos estilísticos, sino que tiene también, por supuesto, implicaciones ideológicas. En efecto, <i>La ciudad de las ratas</i> desafía la ética y la estética de los discursos humanistas mediante lo que César Aira ha denominado “antropología del continuo”, rastreable, por ejemplo, en las condensaciones espacio-temporales o en la sistemática desarticulación de las analogías y las construcciones metafóricas. Mediante estos procedimientos, la novela transfigura el universo miniaturizado de las ratas, tierno y domesticado, en un nuevo mundo hecho de fronteras, umbrales, territorios liminares. Nos proponemos hacer una lectura de estos pasajes para analizar los modos en que la escritura de Copi hace emerger, en el espacio que une y separa el universo animal y el humano, la fuerza desestabilizadora de lo imaginario.Mesa: Literatura y diferencia sexual: Copi y Lemebel.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Yelin-%20Julieta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:06.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
title |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
spellingShingle |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> Yelin, Julieta Humanidades Letras novela epistolar Copi Literatura ratas Franz Kafka animalización imaginario |
title_short |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
title_full |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
title_fullStr |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
title_full_unstemmed |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
title_sort |
Cartas desde el Nuevo Mundo : <i>Sobre La cité des rats de Copi</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yelin, Julieta |
author |
Yelin, Julieta |
author_facet |
Yelin, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras novela epistolar Copi Literatura ratas Franz Kafka animalización imaginario |
topic |
Humanidades Letras novela epistolar Copi Literatura ratas Franz Kafka animalización imaginario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La novela epistolar <i>La cité des rats</i> comienza con una advertencia: el autor y el editor del texto invitan a los amantes de las normas consensuadas del “escribir bien” a abandonar el libro y regresar a sus lecturas favoritas. Esa nota inicial no sólo atañe a aspectos estilísticos, sino que tiene también, por supuesto, implicaciones ideológicas. En efecto, <i>La ciudad de las ratas</i> desafía la ética y la estética de los discursos humanistas mediante lo que César Aira ha denominado “antropología del continuo”, rastreable, por ejemplo, en las condensaciones espacio-temporales o en la sistemática desarticulación de las analogías y las construcciones metafóricas. Mediante estos procedimientos, la novela transfigura el universo miniaturizado de las ratas, tierno y domesticado, en un nuevo mundo hecho de fronteras, umbrales, territorios liminares. Nos proponemos hacer una lectura de estos pasajes para analizar los modos en que la escritura de Copi hace emerger, en el espacio que une y separa el universo animal y el humano, la fuerza desestabilizadora de lo imaginario. Mesa: Literatura y diferencia sexual: Copi y Lemebel. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La novela epistolar <i>La cité des rats</i> comienza con una advertencia: el autor y el editor del texto invitan a los amantes de las normas consensuadas del “escribir bien” a abandonar el libro y regresar a sus lecturas favoritas. Esa nota inicial no sólo atañe a aspectos estilísticos, sino que tiene también, por supuesto, implicaciones ideológicas. En efecto, <i>La ciudad de las ratas</i> desafía la ética y la estética de los discursos humanistas mediante lo que César Aira ha denominado “antropología del continuo”, rastreable, por ejemplo, en las condensaciones espacio-temporales o en la sistemática desarticulación de las analogías y las construcciones metafóricas. Mediante estos procedimientos, la novela transfigura el universo miniaturizado de las ratas, tierno y domesticado, en un nuevo mundo hecho de fronteras, umbrales, territorios liminares. Nos proponemos hacer una lectura de estos pasajes para analizar los modos en que la escritura de Copi hace emerger, en el espacio que une y separa el universo animal y el humano, la fuerza desestabilizadora de lo imaginario. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31788 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Yelin-%20Julieta.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615843276652544 |
score |
13.069144 |