<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos A...
- Autores
- Surasky, Javier
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro, cuya primer edición es del año 2003 y cuenta ya con varias reimpresiones y traducciones del original en francés, vuelve a mostrar a un Samir Amin agudo, inteligente en su crítica y tiene el mérito de sumar al lector a nuevos interrogantes más que brindarle nuevos aportes teóricos. En este trabajo la base del análisis sigue siendo la idea de un sistema mundial organizado sobre la base de una tríada -Estados Unidos, las potencias europeas y Japón- que se benefician de la globalización neocapitalista sin pensar en sus efectos a mediano y largo plazo, lo que sería contrario a la dinámica propia del capitalismo. Manteniendo su hipótesis, que es ya una propuesta política indisimulada, afirma la necesidad del mundo de avanzar por la vía del socialismo como única salida posible a la crisis mundial actual.
Sección Lecturas.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
globalización
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca6f39def859511363fa7e81e7167f0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginasSurasky, JavierCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesglobalizaciónCapitalismoEste libro, cuya primer edición es del año 2003 y cuenta ya con varias reimpresiones y traducciones del original en francés, vuelve a mostrar a un Samir Amin agudo, inteligente en su crítica y tiene el mérito de sumar al lector a nuevos interrogantes más que brindarle nuevos aportes teóricos. En este trabajo la base del análisis sigue siendo la idea de un sistema mundial organizado sobre la base de una tríada -Estados Unidos, las potencias europeas y Japón- que se benefician de la globalización neocapitalista sin pensar en sus efectos a mediano y largo plazo, lo que sería contrario a la dinámica propia del capitalismo. Manteniendo su hipótesis, que es ya una propuesta política indisimulada, afirma la necesidad del mundo de avanzar por la vía del socialismo como única salida posible a la crisis mundial actual.Sección Lecturas.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/32%20lecturas/32_lecturas%20Surasky.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:53.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
title |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
spellingShingle |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas Surasky, Javier Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización Capitalismo |
title_short |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
title_full |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
title_fullStr |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
title_full_unstemmed |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
title_sort |
<i>Más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano</i>; Samir Amin (traducción: Alciria Bixio) : Editorial Paidós, Serie: Espacios del saber, número 37, Buenos Aires-Barcelona-México, 2005. 296 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Surasky, Javier |
author |
Surasky, Javier |
author_facet |
Surasky, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización Capitalismo |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales globalización Capitalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro, cuya primer edición es del año 2003 y cuenta ya con varias reimpresiones y traducciones del original en francés, vuelve a mostrar a un Samir Amin agudo, inteligente en su crítica y tiene el mérito de sumar al lector a nuevos interrogantes más que brindarle nuevos aportes teóricos. En este trabajo la base del análisis sigue siendo la idea de un sistema mundial organizado sobre la base de una tríada -Estados Unidos, las potencias europeas y Japón- que se benefician de la globalización neocapitalista sin pensar en sus efectos a mediano y largo plazo, lo que sería contrario a la dinámica propia del capitalismo. Manteniendo su hipótesis, que es ya una propuesta política indisimulada, afirma la necesidad del mundo de avanzar por la vía del socialismo como única salida posible a la crisis mundial actual. Sección Lecturas. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Este libro, cuya primer edición es del año 2003 y cuenta ya con varias reimpresiones y traducciones del original en francés, vuelve a mostrar a un Samir Amin agudo, inteligente en su crítica y tiene el mérito de sumar al lector a nuevos interrogantes más que brindarle nuevos aportes teóricos. En este trabajo la base del análisis sigue siendo la idea de un sistema mundial organizado sobre la base de una tríada -Estados Unidos, las potencias europeas y Japón- que se benefician de la globalización neocapitalista sin pensar en sus efectos a mediano y largo plazo, lo que sería contrario a la dinámica propia del capitalismo. Manteniendo su hipótesis, que es ya una propuesta política indisimulada, afirma la necesidad del mundo de avanzar por la vía del socialismo como única salida posible a la crisis mundial actual. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/32%20lecturas/32_lecturas%20Surasky.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615759838314496 |
score |
13.070432 |