Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"

Autores
Estrategias - Psicoanálisis y Salud Mental
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los párrafos que se pueden leer en este apartado, han sido extraídos del Fallo judicial “Barreda, Ricardo s/homicidio calificado” (con fecha, 14 de agosto de 1995) producido por la Cámara 3a en lo Criminal y Correccional de La Plata, Sala I, en el caso seguido a Ricardo Barreda. Los mismos corresponden a los criterios y valoraciones sostenidas por el Dr. Capurro (ya fallecido) que permitirán ser puestos en tensión con los desarrollos que se leen en el artículo del Dr. Cabello (publicado en esta revista a continuación). De este modo el lector se asoma al debate al que dio lugar el caso Barreda, un debate que renueva una discusión epistémica sobre los criterios de inimputabilidad, las nociones de “emoción violenta” y de “conciencia de los actos”, que conducen al problema de la responsabilidad en el campo jurídico. La “responsabilidad penal” compromete para el derecho la capacidad del sujeto de actuar con el discernimiento que le permite apreciar el valor moral del hecho y es el fundamento del problema de la inimputabilidad y de las consecuencias penales derivadas de los actos.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Psicología
fallo judicial
Psicoanálisis
emoción violenta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45990

id SEDICI_ca66d6dd2b88562fc6a0d904e768e305
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"Estrategias - Psicoanálisis y Salud MentalPsicologíafallo judicialPsicoanálisisemoción violentaLos párrafos que se pueden leer en este apartado, han sido extraídos del Fallo judicial “Barreda, Ricardo s/homicidio calificado” (con fecha, 14 de agosto de 1995) producido por la Cámara 3a en lo Criminal y Correccional de La Plata, Sala I, en el caso seguido a Ricardo Barreda. Los mismos corresponden a los criterios y valoraciones sostenidas por el Dr. Capurro (ya fallecido) que permitirán ser puestos en tensión con los desarrollos que se leen en el artículo del Dr. Cabello (publicado en esta revista a continuación). De este modo el lector se asoma al debate al que dio lugar el caso Barreda, un debate que renueva una discusión epistémica sobre los criterios de inimputabilidad, las nociones de “emoción violenta” y de “conciencia de los actos”, que conducen al problema de la responsabilidad en el campo jurídico. La “responsabilidad penal” compromete para el derecho la capacidad del sujeto de actuar con el discernimiento que le permite apreciar el valor moral del hecho y es el fundamento del problema de la inimputabilidad y de las consecuencias penales derivadas de los actos.Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/2112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0933info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:31.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
title Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
spellingShingle Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
Estrategias - Psicoanálisis y Salud Mental
Psicología
fallo judicial
Psicoanálisis
emoción violenta
title_short Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
title_full Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
title_fullStr Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
title_full_unstemmed Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
title_sort Acerca del debate sobre el "Caso Barreda"
dc.creator.none.fl_str_mv Estrategias - Psicoanálisis y Salud Mental
author Estrategias - Psicoanálisis y Salud Mental
author_facet Estrategias - Psicoanálisis y Salud Mental
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
fallo judicial
Psicoanálisis
emoción violenta
topic Psicología
fallo judicial
Psicoanálisis
emoción violenta
dc.description.none.fl_txt_mv Los párrafos que se pueden leer en este apartado, han sido extraídos del Fallo judicial “Barreda, Ricardo s/homicidio calificado” (con fecha, 14 de agosto de 1995) producido por la Cámara 3a en lo Criminal y Correccional de La Plata, Sala I, en el caso seguido a Ricardo Barreda. Los mismos corresponden a los criterios y valoraciones sostenidas por el Dr. Capurro (ya fallecido) que permitirán ser puestos en tensión con los desarrollos que se leen en el artículo del Dr. Cabello (publicado en esta revista a continuación). De este modo el lector se asoma al debate al que dio lugar el caso Barreda, un debate que renueva una discusión epistémica sobre los criterios de inimputabilidad, las nociones de “emoción violenta” y de “conciencia de los actos”, que conducen al problema de la responsabilidad en el campo jurídico. La “responsabilidad penal” compromete para el derecho la capacidad del sujeto de actuar con el discernimiento que le permite apreciar el valor moral del hecho y es el fundamento del problema de la inimputabilidad y de las consecuencias penales derivadas de los actos.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description Los párrafos que se pueden leer en este apartado, han sido extraídos del Fallo judicial “Barreda, Ricardo s/homicidio calificado” (con fecha, 14 de agosto de 1995) producido por la Cámara 3a en lo Criminal y Correccional de La Plata, Sala I, en el caso seguido a Ricardo Barreda. Los mismos corresponden a los criterios y valoraciones sostenidas por el Dr. Capurro (ya fallecido) que permitirán ser puestos en tensión con los desarrollos que se leen en el artículo del Dr. Cabello (publicado en esta revista a continuación). De este modo el lector se asoma al debate al que dio lugar el caso Barreda, un debate que renueva una discusión epistémica sobre los criterios de inimputabilidad, las nociones de “emoción violenta” y de “conciencia de los actos”, que conducen al problema de la responsabilidad en el campo jurídico. La “responsabilidad penal” compromete para el derecho la capacidad del sujeto de actuar con el discernimiento que le permite apreciar el valor moral del hecho y es el fundamento del problema de la inimputabilidad y de las consecuencias penales derivadas de los actos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/2112
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0933
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615892769439744
score 13.069144