Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía

Autores
Car, Nora Marcela; Cuesta, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es presentar un análisis que integre los aspectos discursivos del corpus de Trabajos Prácticos para los años 2000, 2006, 2010, 2012 más el artículo “La geografía, un recorrido histórico” de Rodolfo Bertoncello (s/d) destinado a formar a los estudiantes de la cátedra de Introducción a la Geografía (FaHCE-UNLP) sobre la historicidad de las concepciones geográficas y sus implicancias en los procesos de constitución, delimitación y, con ello, institucionalización de la disciplina; también con la posibilidad de atender en el diseño de las actividades y selección de textos el hecho de que las prácticas de lectura son variable fundamental del modo en que los contenidos son presentados a los estudiantes, pero también en la anticipación respecto de cómo serán interpretados, vamos a remitirnos al estudio de Elsie Rockwell (2005). Nos referimos a la posibilidad de hallar en sus recorridos una serie de conceptos que permitirán el tipo de análisis planteado más arriba y que creemos pueden servirnos para no quedar atrapadas en cantidad de clasificaciones por momentos poco flexibles para nuestro caso específico y por ello poco precisas. Tendencia complicada de los estudios pedagógicos o lingüísticos que intentan dar cuenta de las cuestiones discursivas en el aula. Si bien la empiria con la que trabaja Rockwell refiere a clases de primaria y con un texto escolar, sus hipótesis son susceptibles de ser resignificadas para nuestro caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Lectura
discurso
geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129892

id SEDICI_ca19c852b2ff0df3a2f303c964d7a3fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la GeografíaCar, Nora MarcelaCuesta, CarolinaGeografíaLecturadiscursogeografíaEl propósito de este trabajo es presentar un análisis que integre los aspectos discursivos del corpus de Trabajos Prácticos para los años 2000, 2006, 2010, 2012 más el artículo “La geografía, un recorrido histórico” de Rodolfo Bertoncello (s/d) destinado a formar a los estudiantes de la cátedra de Introducción a la Geografía (FaHCE-UNLP) sobre la historicidad de las concepciones geográficas y sus implicancias en los procesos de constitución, delimitación y, con ello, institucionalización de la disciplina; también con la posibilidad de atender en el diseño de las actividades y selección de textos el hecho de que las prácticas de lectura son variable fundamental del modo en que los contenidos son presentados a los estudiantes, pero también en la anticipación respecto de cómo serán interpretados, vamos a remitirnos al estudio de Elsie Rockwell (2005). Nos referimos a la posibilidad de hallar en sus recorridos una serie de conceptos que permitirán el tipo de análisis planteado más arriba y que creemos pueden servirnos para no quedar atrapadas en cantidad de clasificaciones por momentos poco flexibles para nuestro caso específico y por ello poco precisas. Tendencia complicada de los estudios pedagógicos o lingüísticos que intentan dar cuenta de las cuestiones discursivas en el aula. Si bien la empiria con la que trabaja Rockwell refiere a clases de primaria y con un texto escolar, sus hipótesis son susceptibles de ser resignificadas para nuestro caso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129892<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev11075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T11:03:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:48.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
title Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
spellingShingle Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
Car, Nora Marcela
Geografía
Lectura
discurso
geografía
title_short Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
title_full Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
title_fullStr Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
title_full_unstemmed Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
title_sort Aspectos discursivos de los textos y prácticas de lectura en la formulación de actividades de trabajos prácticos de la cátedra de Introducción a la Geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Car, Nora Marcela
Cuesta, Carolina
author Car, Nora Marcela
author_facet Car, Nora Marcela
Cuesta, Carolina
author_role author
author2 Cuesta, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Lectura
discurso
geografía
topic Geografía
Lectura
discurso
geografía
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es presentar un análisis que integre los aspectos discursivos del corpus de Trabajos Prácticos para los años 2000, 2006, 2010, 2012 más el artículo “La geografía, un recorrido histórico” de Rodolfo Bertoncello (s/d) destinado a formar a los estudiantes de la cátedra de Introducción a la Geografía (FaHCE-UNLP) sobre la historicidad de las concepciones geográficas y sus implicancias en los procesos de constitución, delimitación y, con ello, institucionalización de la disciplina; también con la posibilidad de atender en el diseño de las actividades y selección de textos el hecho de que las prácticas de lectura son variable fundamental del modo en que los contenidos son presentados a los estudiantes, pero también en la anticipación respecto de cómo serán interpretados, vamos a remitirnos al estudio de Elsie Rockwell (2005). Nos referimos a la posibilidad de hallar en sus recorridos una serie de conceptos que permitirán el tipo de análisis planteado más arriba y que creemos pueden servirnos para no quedar atrapadas en cantidad de clasificaciones por momentos poco flexibles para nuestro caso específico y por ello poco precisas. Tendencia complicada de los estudios pedagógicos o lingüísticos que intentan dar cuenta de las cuestiones discursivas en el aula. Si bien la empiria con la que trabaja Rockwell refiere a clases de primaria y con un texto escolar, sus hipótesis son susceptibles de ser resignificadas para nuestro caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de este trabajo es presentar un análisis que integre los aspectos discursivos del corpus de Trabajos Prácticos para los años 2000, 2006, 2010, 2012 más el artículo “La geografía, un recorrido histórico” de Rodolfo Bertoncello (s/d) destinado a formar a los estudiantes de la cátedra de Introducción a la Geografía (FaHCE-UNLP) sobre la historicidad de las concepciones geográficas y sus implicancias en los procesos de constitución, delimitación y, con ello, institucionalización de la disciplina; también con la posibilidad de atender en el diseño de las actividades y selección de textos el hecho de que las prácticas de lectura son variable fundamental del modo en que los contenidos son presentados a los estudiantes, pero también en la anticipación respecto de cómo serán interpretados, vamos a remitirnos al estudio de Elsie Rockwell (2005). Nos referimos a la posibilidad de hallar en sus recorridos una serie de conceptos que permitirán el tipo de análisis planteado más arriba y que creemos pueden servirnos para no quedar atrapadas en cantidad de clasificaciones por momentos poco flexibles para nuestro caso específico y por ello poco precisas. Tendencia complicada de los estudios pedagógicos o lingüísticos que intentan dar cuenta de las cuestiones discursivas en el aula. Si bien la empiria con la que trabaja Rockwell refiere a clases de primaria y con un texto escolar, sus hipótesis son susceptibles de ser resignificadas para nuestro caso.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev11075
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-84
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260536421515264
score 13.13397