Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida

Autores
Benitez, Andrea; Del Valle, Nora
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de la disciplina de la Historia del Arte nos hemos encontrado con algunas consideraciones teóricas que nos han permitido abordar no solo el campo de la investigación por fuera del tradicional concepto de arte, sino repensar a las fuentes orales como un método que nos permitan abordar dicho objeto de estudio. Hay algunas categorías de análisis en estado de latencia en la idea de lenguaje de Walter Benjamin y de Regis Debray, que nos permiten descubrir en las fuentes orales la herramienta metodológica adecuada para trabajar con la “transmisión” de la “experiencia” (en términos de Regis Debray). Estas indagaciones llevan a entender que ciertas manifestaciones estéticas, colectivas e históricas, superan la noción de Arte que circula dentro de las instituciones artísticas tradicionales (museos, escuelas, facultades, institutos, teatros, salas de exposición, salas de teatro). Aparecen entonces algunas categorías de análisis de la realidad material intrincadas en la categoría prima de lenguaje de Walter Benjamin, que nos muestran como a partir de ciertos problemas o cuestiones del lenguaje podemos resolver sus posibilidades dialécticas. Ellas son la experiencia, la experiencia acumulada, la representación y transmisión de dicha experiencia, la innovación en la transmisión en tanto resolución dialéctica de la misma historia. Párrafo extraído del texto a modo de resumen
Mesa: Representaciones identitarias y proyectos político-económicos
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39382

id SEDICI_ca1195a4107a0dec8d9d63f4e450b127
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39382
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vividaBenitez, AndreaDel Valle, NoraBellas ArtesDentro de la disciplina de la Historia del Arte nos hemos encontrado con algunas consideraciones teóricas que nos han permitido abordar no solo el campo de la investigación por fuera del tradicional concepto de arte, sino repensar a las fuentes orales como un método que nos permitan abordar dicho objeto de estudio. Hay algunas categorías de análisis en estado de latencia en la idea de lenguaje de Walter Benjamin y de Regis Debray, que nos permiten descubrir en las fuentes orales la herramienta metodológica adecuada para trabajar con la “transmisión” de la “experiencia” (en términos de Regis Debray). Estas indagaciones llevan a entender que ciertas manifestaciones estéticas, colectivas e históricas, superan la noción de Arte que circula dentro de las instituciones artísticas tradicionales (museos, escuelas, facultades, institutos, teatros, salas de exposición, salas de teatro). Aparecen entonces algunas categorías de análisis de la realidad material intrincadas en la categoría prima de lenguaje de Walter Benjamin, que nos muestran como a partir de ciertos problemas o cuestiones del lenguaje podemos resolver sus posibilidades dialécticas. Ellas son la experiencia, la experiencia acumulada, la representación y transmisión de dicha experiencia, la innovación en la transmisión en tanto resolución dialéctica de la misma historia. <i>Párrafo extraído del texto a modo de resumen</i>Mesa: Representaciones identitarias y proyectos político-económicosFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39382spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/BENITEZ%202.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:08.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
title Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
spellingShingle Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
Benitez, Andrea
Bellas Artes
title_short Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
title_full Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
title_fullStr Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
title_full_unstemmed Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
title_sort Respecto del lenguaje en Walter Benjamin y Regis Debray y <i>"Maquinando"</i>, una experiencia real vivida
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Andrea
Del Valle, Nora
author Benitez, Andrea
author_facet Benitez, Andrea
Del Valle, Nora
author_role author
author2 Del Valle, Nora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de la disciplina de la Historia del Arte nos hemos encontrado con algunas consideraciones teóricas que nos han permitido abordar no solo el campo de la investigación por fuera del tradicional concepto de arte, sino repensar a las fuentes orales como un método que nos permitan abordar dicho objeto de estudio. Hay algunas categorías de análisis en estado de latencia en la idea de lenguaje de Walter Benjamin y de Regis Debray, que nos permiten descubrir en las fuentes orales la herramienta metodológica adecuada para trabajar con la “transmisión” de la “experiencia” (en términos de Regis Debray). Estas indagaciones llevan a entender que ciertas manifestaciones estéticas, colectivas e históricas, superan la noción de Arte que circula dentro de las instituciones artísticas tradicionales (museos, escuelas, facultades, institutos, teatros, salas de exposición, salas de teatro). Aparecen entonces algunas categorías de análisis de la realidad material intrincadas en la categoría prima de lenguaje de Walter Benjamin, que nos muestran como a partir de ciertos problemas o cuestiones del lenguaje podemos resolver sus posibilidades dialécticas. Ellas son la experiencia, la experiencia acumulada, la representación y transmisión de dicha experiencia, la innovación en la transmisión en tanto resolución dialéctica de la misma historia. <i>Párrafo extraído del texto a modo de resumen</i>
Mesa: Representaciones identitarias y proyectos político-económicos
Facultad de Bellas Artes
description Dentro de la disciplina de la Historia del Arte nos hemos encontrado con algunas consideraciones teóricas que nos han permitido abordar no solo el campo de la investigación por fuera del tradicional concepto de arte, sino repensar a las fuentes orales como un método que nos permitan abordar dicho objeto de estudio. Hay algunas categorías de análisis en estado de latencia en la idea de lenguaje de Walter Benjamin y de Regis Debray, que nos permiten descubrir en las fuentes orales la herramienta metodológica adecuada para trabajar con la “transmisión” de la “experiencia” (en términos de Regis Debray). Estas indagaciones llevan a entender que ciertas manifestaciones estéticas, colectivas e históricas, superan la noción de Arte que circula dentro de las instituciones artísticas tradicionales (museos, escuelas, facultades, institutos, teatros, salas de exposición, salas de teatro). Aparecen entonces algunas categorías de análisis de la realidad material intrincadas en la categoría prima de lenguaje de Walter Benjamin, que nos muestran como a partir de ciertos problemas o cuestiones del lenguaje podemos resolver sus posibilidades dialécticas. Ellas son la experiencia, la experiencia acumulada, la representación y transmisión de dicha experiencia, la innovación en la transmisión en tanto resolución dialéctica de la misma historia. <i>Párrafo extraído del texto a modo de resumen</i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39382
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/BENITEZ%202.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260179706445824
score 13.13397