Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional

Autores
Malgor, Martina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scilingo, Adriana Alicia
Sabbione, Ana Clara
Descripción
El helado ha llegado a convertirse desde fines de siglo XIX en el postre de consumo masivo más popular del mundo (Liendo y Martínez, 2007), aunque actualmente los consumidores tienden a elegir alimentos de mayor calidad nutricional. Hoy en día se emplea el concepto de nutrición óptima, que implica la optimización de la dieta, en términos de nutrientes y no nutrientes, junto a la intención de utilizar otras propiedades de los alimentos que favorezcan el mantenimiento de la salud del hombre. Estos cambios han sido impulsados por el envejecimiento de la población de los países más desarrollados y el objetivo de mejorar la calidad de vida. Distintas patologías, como lo es el caso de la celiaquía o las alergias a otros componentes del trigo, entre otras, conllevan a las personas afectadas por las mismas a seguir dietas libres de gluten. También a lo largo de los últimos años se puede apreciar que cada vez son más los consumidores que por diferentes motivos eligen seguir una dieta vegana, es decir, consumir alimentos libres de componentes de origen animal. En concordancia con todas estas razones, es que se planteó este trabajo donde se formuló y caracterizó un helado de limón al agua con proteínas de amaranto, como potencial ingrediente funcional, apto para celiacos y veganos.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Amaranto
Péptidos bioactivos
Helado de limón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170616

id SEDICI_c9edc89912a74809583d0a7312d08e25
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170616
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcionalMalgor, MartinaBiologíaAmarantoPéptidos bioactivosHelado de limónEl helado ha llegado a convertirse desde fines de siglo XIX en el postre de consumo masivo más popular del mundo (Liendo y Martínez, 2007), aunque actualmente los consumidores tienden a elegir alimentos de mayor calidad nutricional. Hoy en día se emplea el concepto de nutrición óptima, que implica la optimización de la dieta, en términos de nutrientes y no nutrientes, junto a la intención de utilizar otras propiedades de los alimentos que favorezcan el mantenimiento de la salud del hombre. Estos cambios han sido impulsados por el envejecimiento de la población de los países más desarrollados y el objetivo de mejorar la calidad de vida. Distintas patologías, como lo es el caso de la celiaquía o las alergias a otros componentes del trigo, entre otras, conllevan a las personas afectadas por las mismas a seguir dietas libres de gluten. También a lo largo de los últimos años se puede apreciar que cada vez son más los consumidores que por diferentes motivos eligen seguir una dieta vegana, es decir, consumir alimentos libres de componentes de origen animal. En concordancia con todas estas razones, es que se planteó este trabajo donde se formuló y caracterizó un helado de limón al agua con proteínas de amaranto, como potencial ingrediente funcional, apto para celiacos y veganos.Licenciado en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasScilingo, Adriana AliciaSabbione, Ana Clara2018-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170616spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:35.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
title Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
spellingShingle Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
Malgor, Martina
Biología
Amaranto
Péptidos bioactivos
Helado de limón
title_short Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
title_full Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
title_fullStr Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
title_full_unstemmed Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
title_sort Elaboración de un helado de limón al agua con proteínas de amaranto como potencial ingrediente funcional
dc.creator.none.fl_str_mv Malgor, Martina
author Malgor, Martina
author_facet Malgor, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scilingo, Adriana Alicia
Sabbione, Ana Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Amaranto
Péptidos bioactivos
Helado de limón
topic Biología
Amaranto
Péptidos bioactivos
Helado de limón
dc.description.none.fl_txt_mv El helado ha llegado a convertirse desde fines de siglo XIX en el postre de consumo masivo más popular del mundo (Liendo y Martínez, 2007), aunque actualmente los consumidores tienden a elegir alimentos de mayor calidad nutricional. Hoy en día se emplea el concepto de nutrición óptima, que implica la optimización de la dieta, en términos de nutrientes y no nutrientes, junto a la intención de utilizar otras propiedades de los alimentos que favorezcan el mantenimiento de la salud del hombre. Estos cambios han sido impulsados por el envejecimiento de la población de los países más desarrollados y el objetivo de mejorar la calidad de vida. Distintas patologías, como lo es el caso de la celiaquía o las alergias a otros componentes del trigo, entre otras, conllevan a las personas afectadas por las mismas a seguir dietas libres de gluten. También a lo largo de los últimos años se puede apreciar que cada vez son más los consumidores que por diferentes motivos eligen seguir una dieta vegana, es decir, consumir alimentos libres de componentes de origen animal. En concordancia con todas estas razones, es que se planteó este trabajo donde se formuló y caracterizó un helado de limón al agua con proteínas de amaranto, como potencial ingrediente funcional, apto para celiacos y veganos.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El helado ha llegado a convertirse desde fines de siglo XIX en el postre de consumo masivo más popular del mundo (Liendo y Martínez, 2007), aunque actualmente los consumidores tienden a elegir alimentos de mayor calidad nutricional. Hoy en día se emplea el concepto de nutrición óptima, que implica la optimización de la dieta, en términos de nutrientes y no nutrientes, junto a la intención de utilizar otras propiedades de los alimentos que favorezcan el mantenimiento de la salud del hombre. Estos cambios han sido impulsados por el envejecimiento de la población de los países más desarrollados y el objetivo de mejorar la calidad de vida. Distintas patologías, como lo es el caso de la celiaquía o las alergias a otros componentes del trigo, entre otras, conllevan a las personas afectadas por las mismas a seguir dietas libres de gluten. También a lo largo de los últimos años se puede apreciar que cada vez son más los consumidores que por diferentes motivos eligen seguir una dieta vegana, es decir, consumir alimentos libres de componentes de origen animal. En concordancia con todas estas razones, es que se planteó este trabajo donde se formuló y caracterizó un helado de limón al agua con proteínas de amaranto, como potencial ingrediente funcional, apto para celiacos y veganos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170616
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170616
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260681947086848
score 13.13397