Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura

Autores
Lozza, Homero
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de cultivos son modelos matemáticos que describen el crecimiento y desarrollo de cultivos en interacción con el ambiente y simulan las opciones de manejo. Desde los años 80 fueron intensamente utilizados con fines pedagógicos para estudiar la respuesta de las plantas a cambios en el ambiente (como los escenarios de cambio climático) como para evaluar distintas estrategias de siembra y fertilización. Estas capacidades condujeron a muchas universidades, oficinas de gobierno y empresas a desarrollar aplicaciones informáticas para apoyar a los productores de cereales, legumbres o frutas en el proceso de toma de decisión incorporando la información provista por modelos de cultivos. Si bien existe acuerdo en que los modelos de cultivos presentan mucho potencial, particularmente en Argentina, su adopción continúa siendo baja o limitada a expertos. A comienzos de los 2000, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encaró el diseño, desarrollo y construcción de dos satélites (SAOCOM) SAR en banda L con el propósito principal de generar mapas de humedad de suelo para dar soporte a las aplicaciones a la agricultura, a la hidrología, a la salud y a las emergencias en general. En este contexto y en colaboración con instituciones y organismos nacionales (INTA, SMN, INA, etc.) se planteó desarrollar e implementar un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS por sus siglas en inglés) para apoyar a los productores en el proceso de toma de decisiones acotando los riesgos y tendiendo a la optimización de las prácticas de manejo para cultivos tales como soja, maíz, trigo y girasol.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
modelo de cultivos
soporte a la decisión
aplicación web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57468

id SEDICI_c97a1d9c828d86797b0e25f251ca5152
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57468
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la AgriculturaLozza, HomeroCiencias Informáticasmodelo de cultivossoporte a la decisiónaplicación webLos modelos de cultivos son modelos matemáticos que describen el crecimiento y desarrollo de cultivos en interacción con el ambiente y simulan las opciones de manejo. Desde los años 80 fueron intensamente utilizados con fines pedagógicos para estudiar la respuesta de las plantas a cambios en el ambiente (como los escenarios de cambio climático) como para evaluar distintas estrategias de siembra y fertilización. Estas capacidades condujeron a muchas universidades, oficinas de gobierno y empresas a desarrollar aplicaciones informáticas para apoyar a los productores de cereales, legumbres o frutas en el proceso de toma de decisión incorporando la información provista por modelos de cultivos. Si bien existe acuerdo en que los modelos de cultivos presentan mucho potencial, particularmente en Argentina, su adopción continúa siendo baja o limitada a expertos. A comienzos de los 2000, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encaró el diseño, desarrollo y construcción de dos satélites (SAOCOM) SAR en banda L con el propósito principal de generar mapas de humedad de suelo para dar soporte a las aplicaciones a la agricultura, a la hidrología, a la salud y a las emergencias en general. En este contexto y en colaboración con instituciones y organismos nacionales (INTA, SMN, INA, etc.) se planteó desarrollar e implementar un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS por sus siglas en inglés) para apoyar a los productores en el proceso de toma de decisiones acotando los riesgos y tendiendo a la optimización de las prácticas de manejo para cultivos tales como soja, maíz, trigo y girasol.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf255-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57468spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:40.493SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
title Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
spellingShingle Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
Lozza, Homero
Ciencias Informáticas
modelo de cultivos
soporte a la decisión
aplicación web
title_short Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
title_full Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
title_fullStr Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
title_full_unstemmed Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
title_sort Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
dc.creator.none.fl_str_mv Lozza, Homero
author Lozza, Homero
author_facet Lozza, Homero
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
modelo de cultivos
soporte a la decisión
aplicación web
topic Ciencias Informáticas
modelo de cultivos
soporte a la decisión
aplicación web
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de cultivos son modelos matemáticos que describen el crecimiento y desarrollo de cultivos en interacción con el ambiente y simulan las opciones de manejo. Desde los años 80 fueron intensamente utilizados con fines pedagógicos para estudiar la respuesta de las plantas a cambios en el ambiente (como los escenarios de cambio climático) como para evaluar distintas estrategias de siembra y fertilización. Estas capacidades condujeron a muchas universidades, oficinas de gobierno y empresas a desarrollar aplicaciones informáticas para apoyar a los productores de cereales, legumbres o frutas en el proceso de toma de decisión incorporando la información provista por modelos de cultivos. Si bien existe acuerdo en que los modelos de cultivos presentan mucho potencial, particularmente en Argentina, su adopción continúa siendo baja o limitada a expertos. A comienzos de los 2000, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encaró el diseño, desarrollo y construcción de dos satélites (SAOCOM) SAR en banda L con el propósito principal de generar mapas de humedad de suelo para dar soporte a las aplicaciones a la agricultura, a la hidrología, a la salud y a las emergencias en general. En este contexto y en colaboración con instituciones y organismos nacionales (INTA, SMN, INA, etc.) se planteó desarrollar e implementar un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS por sus siglas en inglés) para apoyar a los productores en el proceso de toma de decisiones acotando los riesgos y tendiendo a la optimización de las prácticas de manejo para cultivos tales como soja, maíz, trigo y girasol.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Los modelos de cultivos son modelos matemáticos que describen el crecimiento y desarrollo de cultivos en interacción con el ambiente y simulan las opciones de manejo. Desde los años 80 fueron intensamente utilizados con fines pedagógicos para estudiar la respuesta de las plantas a cambios en el ambiente (como los escenarios de cambio climático) como para evaluar distintas estrategias de siembra y fertilización. Estas capacidades condujeron a muchas universidades, oficinas de gobierno y empresas a desarrollar aplicaciones informáticas para apoyar a los productores de cereales, legumbres o frutas en el proceso de toma de decisión incorporando la información provista por modelos de cultivos. Si bien existe acuerdo en que los modelos de cultivos presentan mucho potencial, particularmente en Argentina, su adopción continúa siendo baja o limitada a expertos. A comienzos de los 2000, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encaró el diseño, desarrollo y construcción de dos satélites (SAOCOM) SAR en banda L con el propósito principal de generar mapas de humedad de suelo para dar soporte a las aplicaciones a la agricultura, a la hidrología, a la salud y a las emergencias en general. En este contexto y en colaboración con instituciones y organismos nacionales (INTA, SMN, INA, etc.) se planteó desarrollar e implementar un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS por sus siglas en inglés) para apoyar a los productores en el proceso de toma de decisiones acotando los riesgos y tendiendo a la optimización de las prácticas de manejo para cultivos tales como soja, maíz, trigo y girasol.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57468
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-14.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
255-256
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903993536217088
score 12.993085