¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?

Autores
Avogadro, Evangelina; Villaverde, Raúl
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad forestal es una de las que más diversifica los establecimientos agrícolas - ganaderos de la provincia de Buenos Aires. La misma puede estar dirigida a un beneficio netamente económico, montes comerciales, o en busca del bienestar animal y de diversos cultivos. Además se deben considerar los beneficios ecológicos que otorga una forestación: mejora las propiedades del suelo en el cual se encuentra, permite la captación de Dióxido de Carbono (CO2), aumenta la retención de agua, entre muchas otras
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Buenos Aires (Argentina)
Reforestación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66570

id SEDICI_c96586f97c3fb4c5027ddadcebed7f3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66570
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?Avogadro, EvangelinaVillaverde, RaúlCiencias AgrariasBuenos Aires (Argentina)ReforestaciónLa actividad forestal es una de las que más diversifica los establecimientos agrícolas - ganaderos de la provincia de Buenos Aires. La misma puede estar dirigida a un beneficio netamente económico, montes comerciales, o en busca del bienestar animal y de diversos cultivos. Además se deben considerar los beneficios ecológicos que otorga una forestación: mejora las propiedades del suelo en el cual se encuentra, permite la captación de Dióxido de Carbono (CO<SUB>2</SUB>), aumenta la retención de agua, entre muchas otrasFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:55.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
title ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
spellingShingle ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
Avogadro, Evangelina
Ciencias Agrarias
Buenos Aires (Argentina)
Reforestación
title_short ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
title_full ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
title_fullStr ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
title_full_unstemmed ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
title_sort ¿Cómo forestar en la provincia de Buenos Aires?
dc.creator.none.fl_str_mv Avogadro, Evangelina
Villaverde, Raúl
author Avogadro, Evangelina
author_facet Avogadro, Evangelina
Villaverde, Raúl
author_role author
author2 Villaverde, Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Buenos Aires (Argentina)
Reforestación
topic Ciencias Agrarias
Buenos Aires (Argentina)
Reforestación
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad forestal es una de las que más diversifica los establecimientos agrícolas - ganaderos de la provincia de Buenos Aires. La misma puede estar dirigida a un beneficio netamente económico, montes comerciales, o en busca del bienestar animal y de diversos cultivos. Además se deben considerar los beneficios ecológicos que otorga una forestación: mejora las propiedades del suelo en el cual se encuentra, permite la captación de Dióxido de Carbono (CO<SUB>2</SUB>), aumenta la retención de agua, entre muchas otras
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La actividad forestal es una de las que más diversifica los establecimientos agrícolas - ganaderos de la provincia de Buenos Aires. La misma puede estar dirigida a un beneficio netamente económico, montes comerciales, o en busca del bienestar animal y de diversos cultivos. Además se deben considerar los beneficios ecológicos que otorga una forestación: mejora las propiedades del suelo en el cual se encuentra, permite la captación de Dióxido de Carbono (CO<SUB>2</SUB>), aumenta la retención de agua, entre muchas otras
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66570
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
4-5
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783064936546304
score 12.982451