El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Eskenazi, Eduardo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El principio de congruencia supone cierta correlación entre el hecho por el que se acusa a un procesado y el hecho respecto del cual se le dicta sentencia. Con la modificación del régimen procesal penal de la Provincia de Buenos Aires es necesario a fin de aplicar este principio, esclarecer en qué consiste ahora la acusación de la cual depende la congruencia del fallo. En el anterior Código Procesal Penal (ley 3589 y sus modificatorias) el principio de congruencia estaba formulado en el Art. 263 inc. 5 que establecía que los jueces “Condenarán o absolverán por el delito o los delitos que hayan sido materia de acusación...”. En el nuevo Código de Procedimiento Penal (ley 11.922 y sus modificatorias) aparece en el Art. 374 Párr. 6º que impone que “Al dictar el pronunciamiento el tribunal no podrá apartarse del hecho contenido en la acusación o sus ampliaciones.”
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
principio de congruencia
nuevo Código Procesal Penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156224
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c95ec60f1015286ec5f47275159b593d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156224 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos AiresEskenazi, EduardoCiencias Jurídicasprincipio de congruencianuevo Código Procesal PenalEl principio de congruencia supone cierta correlación entre el hecho por el que se acusa a un procesado y el hecho respecto del cual se le dicta sentencia. Con la modificación del régimen procesal penal de la Provincia de Buenos Aires es necesario a fin de aplicar este principio, esclarecer en qué consiste ahora la acusación de la cual depende la congruencia del fallo. En el anterior Código Procesal Penal (ley 3589 y sus modificatorias) el principio de congruencia estaba formulado en el Art. 263 inc. 5 que establecía que los jueces “Condenarán o absolverán por el delito o los delitos que hayan sido materia de acusación...”. En el nuevo Código de Procedimiento Penal (ley 11.922 y sus modificatorias) aparece en el Art. 374 Párr. 6º que impone que “Al dictar el pronunciamiento el tribunal no podrá apartarse del hecho contenido en la acusación o sus ampliaciones.”Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
title |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Eskenazi, Eduardo Ciencias Jurídicas principio de congruencia nuevo Código Procesal Penal |
title_short |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
El principio de congruencia y el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eskenazi, Eduardo |
author |
Eskenazi, Eduardo |
author_facet |
Eskenazi, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas principio de congruencia nuevo Código Procesal Penal |
topic |
Ciencias Jurídicas principio de congruencia nuevo Código Procesal Penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principio de congruencia supone cierta correlación entre el hecho por el que se acusa a un procesado y el hecho respecto del cual se le dicta sentencia. Con la modificación del régimen procesal penal de la Provincia de Buenos Aires es necesario a fin de aplicar este principio, esclarecer en qué consiste ahora la acusación de la cual depende la congruencia del fallo. En el anterior Código Procesal Penal (ley 3589 y sus modificatorias) el principio de congruencia estaba formulado en el Art. 263 inc. 5 que establecía que los jueces “Condenarán o absolverán por el delito o los delitos que hayan sido materia de acusación...”. En el nuevo Código de Procedimiento Penal (ley 11.922 y sus modificatorias) aparece en el Art. 374 Párr. 6º que impone que “Al dictar el pronunciamiento el tribunal no podrá apartarse del hecho contenido en la acusación o sus ampliaciones.” Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El principio de congruencia supone cierta correlación entre el hecho por el que se acusa a un procesado y el hecho respecto del cual se le dicta sentencia. Con la modificación del régimen procesal penal de la Provincia de Buenos Aires es necesario a fin de aplicar este principio, esclarecer en qué consiste ahora la acusación de la cual depende la congruencia del fallo. En el anterior Código Procesal Penal (ley 3589 y sus modificatorias) el principio de congruencia estaba formulado en el Art. 263 inc. 5 que establecía que los jueces “Condenarán o absolverán por el delito o los delitos que hayan sido materia de acusación...”. En el nuevo Código de Procedimiento Penal (ley 11.922 y sus modificatorias) aparece en el Art. 374 Párr. 6º que impone que “Al dictar el pronunciamiento el tribunal no podrá apartarse del hecho contenido en la acusación o sus ampliaciones.” |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156224 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630115975168 |
score |
13.13397 |