Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019)
- Autores
- Belmonte, Valeria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Borsani, María Eugenia
- Descripción
- A partir de categorías de pensamiento que recusan la narrativa moderno-colonial hegemónica, esta tesis se pregunta por el alcance político-enunciativo de prácticas comunicativas bajo la narrativa del postdesarrollo. Para ello se ubica en el escenario actual de la provincia de Río Negro, en la Norpatagonia argentina, en donde grupos vecinales se movilizan en defensa del territorio y la vida. En tales espacios el desarrollo en su carácter predatorio está siendo fuertemente discutido por prácticas y discursos en el seno de una narrativa posdesarrollista a las que en esta investigación se nombran como ´comunicaciones otras´ porque abren a diseños de mundos otros.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Posdesarrollo
Colonialidad/decolonialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136693
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c93b0ddccec6d4a3a0eba350b7b5ecb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136693 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019)Belmonte, ValeriaComunicación SocialComunicaciónPosdesarrolloColonialidad/decolonialidadA partir de categorías de pensamiento que recusan la narrativa moderno-colonial hegemónica, esta tesis se pregunta por el alcance político-enunciativo de prácticas comunicativas bajo la narrativa del postdesarrollo. Para ello se ubica en el escenario actual de la provincia de Río Negro, en la Norpatagonia argentina, en donde grupos vecinales se movilizan en defensa del territorio y la vida. En tales espacios el desarrollo en su carácter predatorio está siendo fuertemente discutido por prácticas y discursos en el seno de una narrativa posdesarrollista a las que en esta investigación se nombran como ´comunicaciones otras´ porque abren a diseños de mundos otros.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBorsani, María Eugenia2022-03-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136693https://doi.org/10.35537/10915/136693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:15.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
title |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
spellingShingle |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) Belmonte, Valeria Comunicación Social Comunicación Posdesarrollo Colonialidad/decolonialidad |
title_short |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
title_full |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
title_fullStr |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
title_full_unstemmed |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
title_sort |
Una lectura de prácticas comunicativas bajo el horizonte narrativo del posdesarrollo en el escenario de Río Negro (2009-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belmonte, Valeria |
author |
Belmonte, Valeria |
author_facet |
Belmonte, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borsani, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Posdesarrollo Colonialidad/decolonialidad |
topic |
Comunicación Social Comunicación Posdesarrollo Colonialidad/decolonialidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de categorías de pensamiento que recusan la narrativa moderno-colonial hegemónica, esta tesis se pregunta por el alcance político-enunciativo de prácticas comunicativas bajo la narrativa del postdesarrollo. Para ello se ubica en el escenario actual de la provincia de Río Negro, en la Norpatagonia argentina, en donde grupos vecinales se movilizan en defensa del territorio y la vida. En tales espacios el desarrollo en su carácter predatorio está siendo fuertemente discutido por prácticas y discursos en el seno de una narrativa posdesarrollista a las que en esta investigación se nombran como ´comunicaciones otras´ porque abren a diseños de mundos otros. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
A partir de categorías de pensamiento que recusan la narrativa moderno-colonial hegemónica, esta tesis se pregunta por el alcance político-enunciativo de prácticas comunicativas bajo la narrativa del postdesarrollo. Para ello se ubica en el escenario actual de la provincia de Río Negro, en la Norpatagonia argentina, en donde grupos vecinales se movilizan en defensa del territorio y la vida. En tales espacios el desarrollo en su carácter predatorio está siendo fuertemente discutido por prácticas y discursos en el seno de una narrativa posdesarrollista a las que en esta investigación se nombran como ´comunicaciones otras´ porque abren a diseños de mundos otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136693 https://doi.org/10.35537/10915/136693 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136693 https://doi.org/10.35537/10915/136693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904529023008768 |
score |
12.993085 |