Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los envases de agroquímicos utilizados en el cinturón hortiflorícola platense son quemados a cielo abierto -liberando dioxinas cancerígenas-, o bien arrojados a la vera de los caminos -con la consiguiente contaminación ambiental y riesgo para los trabajadores y vecinos-. El proyecto pretende, en forma de continuidad a los trabajos iniciados en 2014- resolver en forma integral este problema. Esta etapa propone implementar en el Cinturón Hortiflorícola Platense un proceso de: •Concientización del problema para la salud y el ambiente que genera la deficiente gestión de los envases de agroquímicos. •Capacitación en técnicas de descontaminación de los envases de agroquímicos, a través del Triple Lavado o proceso de Reducción de Residuos (Norma IRAM 12.069) y su acopio transitorio en quinta. •Gestión de los permisos, estudios y recursos necesarios para implementar un mecanismo de recolección y reciclado de envases de agroquímicos. Dicho esfuerzo viene siendo diseñado y trabajado en forma mancomunada con la Mesa Interinstitucional que, con la participación de múltiples actores del sector público y privado, consensuó la propuesta del Centro Local de Almacenamiento Transitorio y Reciclado de Envases de Plaguicidas (CATREP) y de la necesidad interdependiente de concientización y capacitación del problema de los envases de agroquímicos.
Línea temática: Producción
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Agrarias
Agroquímicos
Reciclaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91957
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c90b6a11379a937e6e700e4a3bef87d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91957 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasAgroquímicosReciclajeLos envases de agroquímicos utilizados en el cinturón hortiflorícola platense son quemados a cielo abierto -liberando dioxinas cancerígenas-, o bien arrojados a la vera de los caminos -con la consiguiente contaminación ambiental y riesgo para los trabajadores y vecinos-. El proyecto pretende, en forma de continuidad a los trabajos iniciados en 2014- resolver en forma integral este problema. Esta etapa propone implementar en el Cinturón Hortiflorícola Platense un proceso de: •Concientización del problema para la salud y el ambiente que genera la deficiente gestión de los envases de agroquímicos. •Capacitación en técnicas de descontaminación de los envases de agroquímicos, a través del Triple Lavado o proceso de Reducción de Residuos (Norma IRAM 12.069) y su acopio transitorio en quinta. •Gestión de los permisos, estudios y recursos necesarios para implementar un mecanismo de recolección y reciclado de envases de agroquímicos. Dicho esfuerzo viene siendo diseñado y trabajado en forma mancomunada con la Mesa Interinstitucional que, con la participación de múltiples actores del sector público y privado, consensuó la propuesta del Centro Local de Almacenamiento Transitorio y Reciclado de Envases de Plaguicidas (CATREP) y de la necesidad interdependiente de concientización y capacitación del problema de los envases de agroquímicos.Línea temática: ProducciónConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias ExactasGarcía, MatíasCano, Leonardo AndrésDaguerre, MartínSelis, Dardo Héctor2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:57:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:57:59.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| title |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| spellingShingle |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Agrarias Agroquímicos Reciclaje |
| title_short |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| title_full |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| title_fullStr |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| title_full_unstemmed |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| title_sort |
Campo limpio : Concientización, triple lavado, acopio y reciclado de envases de agroquímicos en el cinturón hortiflorícola de La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Matías Cano, Leonardo Andrés Daguerre, Martín Selis, Dardo Héctor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Agroquímicos Reciclaje |
| topic |
Ciencias Agrarias Agroquímicos Reciclaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los envases de agroquímicos utilizados en el cinturón hortiflorícola platense son quemados a cielo abierto -liberando dioxinas cancerígenas-, o bien arrojados a la vera de los caminos -con la consiguiente contaminación ambiental y riesgo para los trabajadores y vecinos-. El proyecto pretende, en forma de continuidad a los trabajos iniciados en 2014- resolver en forma integral este problema. Esta etapa propone implementar en el Cinturón Hortiflorícola Platense un proceso de: •Concientización del problema para la salud y el ambiente que genera la deficiente gestión de los envases de agroquímicos. •Capacitación en técnicas de descontaminación de los envases de agroquímicos, a través del Triple Lavado o proceso de Reducción de Residuos (Norma IRAM 12.069) y su acopio transitorio en quinta. •Gestión de los permisos, estudios y recursos necesarios para implementar un mecanismo de recolección y reciclado de envases de agroquímicos. Dicho esfuerzo viene siendo diseñado y trabajado en forma mancomunada con la Mesa Interinstitucional que, con la participación de múltiples actores del sector público y privado, consensuó la propuesta del Centro Local de Almacenamiento Transitorio y Reciclado de Envases de Plaguicidas (CATREP) y de la necesidad interdependiente de concientización y capacitación del problema de los envases de agroquímicos. Línea temática: Producción Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Exactas |
| description |
Los envases de agroquímicos utilizados en el cinturón hortiflorícola platense son quemados a cielo abierto -liberando dioxinas cancerígenas-, o bien arrojados a la vera de los caminos -con la consiguiente contaminación ambiental y riesgo para los trabajadores y vecinos-. El proyecto pretende, en forma de continuidad a los trabajos iniciados en 2014- resolver en forma integral este problema. Esta etapa propone implementar en el Cinturón Hortiflorícola Platense un proceso de: •Concientización del problema para la salud y el ambiente que genera la deficiente gestión de los envases de agroquímicos. •Capacitación en técnicas de descontaminación de los envases de agroquímicos, a través del Triple Lavado o proceso de Reducción de Residuos (Norma IRAM 12.069) y su acopio transitorio en quinta. •Gestión de los permisos, estudios y recursos necesarios para implementar un mecanismo de recolección y reciclado de envases de agroquímicos. Dicho esfuerzo viene siendo diseñado y trabajado en forma mancomunada con la Mesa Interinstitucional que, con la participación de múltiples actores del sector público y privado, consensuó la propuesta del Centro Local de Almacenamiento Transitorio y Reciclado de Envases de Plaguicidas (CATREP) y de la necesidad interdependiente de concientización y capacitación del problema de los envases de agroquímicos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91957 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91957 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978622172790784 |
| score |
13.087074 |