Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina
- Autores
- Peliza, Carlos; Roca, José Luis; Dufour, Fernando; Serra, Ariel; Micieli, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, primero pretende introducir los conceptos fundamentales de una arquitectura con funciones de red virtualizadas (NFV), revisando para ello la bibliografía disponible para enunciar las posibilidades de desarrollo de la arquitectura. Como segundo punto, clasificar el estado de las redes de quinta generación en Argentina. Mediante el análisis de lo actuado en Argentina, buscaremos describir el estado de las redes de 5G virtualizadas en el país y cuál ha sido el tipo de desarrollo NFV que se ha decidido implementar. Software Defined Networking (SDN) se centra en la separación entre el plano de control, encargado del mantenimiento y control de las conexiones en la red, y el plano de datos en las redes, propio del intercambio de información de usuario mientras que la virtualización de las funciones de red (NFV) desacopla las funciones de red en ambos planos, del hardware que se utilice. Este desacoplamiento de planos permite el despliegue de componentes de software de plano de control y la implementación de software de plano de usuario (llamados VNF) en plataformas informáticas que son mucho más potentes que los equipos de red tradicionales. La separación de planos permite desarrollos generados por distintos proveedores de software y de hardware. La arquitectura NFV postula el desarrollo y despliegue de soluciones interoperables y el trabajo cooperativo entre fabricantes y desarrolladores. Las redes móviles 5G postulan un avance en redes móviles que es tomado como driver de desarrollo para NFV por lo que resulta procedente preguntarse, ¿cuáles son las funciones virtualizadas para las nuevas redes? ¿Cuáles son las características del desarrollo 5G? ¿Cuál es el estado en Argentina?
XIII Workshop Arquitectura, Redes (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
virtualización
SDN
VNF
NFV
redes móviles
5G - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73344
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c900194dccb3c2b26059132dd716686c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73344 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en ArgentinaPeliza, CarlosRoca, José LuisDufour, FernandoSerra, ArielMicieli, GustavoCiencias InformáticasvirtualizaciónSDNVNFNFVredes móviles5GEste trabajo, primero pretende introducir los conceptos fundamentales de una arquitectura con funciones de red virtualizadas (NFV), revisando para ello la bibliografía disponible para enunciar las posibilidades de desarrollo de la arquitectura. Como segundo punto, clasificar el estado de las redes de quinta generación en Argentina. Mediante el análisis de lo actuado en Argentina, buscaremos describir el estado de las redes de 5G virtualizadas en el país y cuál ha sido el tipo de desarrollo NFV que se ha decidido implementar. Software Defined Networking (SDN) se centra en la separación entre el plano de control, encargado del mantenimiento y control de las conexiones en la red, y el plano de datos en las redes, propio del intercambio de información de usuario mientras que la virtualización de las funciones de red (NFV) desacopla las funciones de red en ambos planos, del hardware que se utilice. Este desacoplamiento de planos permite el despliegue de componentes de software de plano de control y la implementación de software de plano de usuario (llamados VNF) en plataformas informáticas que son mucho más potentes que los equipos de red tradicionales. La separación de planos permite desarrollos generados por distintos proveedores de software y de hardware. La arquitectura NFV postula el desarrollo y despliegue de soluciones interoperables y el trabajo cooperativo entre fabricantes y desarrolladores. Las redes móviles 5G postulan un avance en redes móviles que es tomado como driver de desarrollo para NFV por lo que resulta procedente preguntarse, ¿cuáles son las funciones virtualizadas para las nuevas redes? ¿Cuáles son las características del desarrollo 5G? ¿Cuál es el estado en Argentina?XIII Workshop Arquitectura, Redes (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf683-694http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:13.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
title |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
spellingShingle |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina Peliza, Carlos Ciencias Informáticas virtualización SDN VNF NFV redes móviles 5G |
title_short |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
title_full |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
title_fullStr |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
title_full_unstemmed |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
title_sort |
Redes 5G y virtualización de funciones de red en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peliza, Carlos Roca, José Luis Dufour, Fernando Serra, Ariel Micieli, Gustavo |
author |
Peliza, Carlos |
author_facet |
Peliza, Carlos Roca, José Luis Dufour, Fernando Serra, Ariel Micieli, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Roca, José Luis Dufour, Fernando Serra, Ariel Micieli, Gustavo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas virtualización SDN VNF NFV redes móviles 5G |
topic |
Ciencias Informáticas virtualización SDN VNF NFV redes móviles 5G |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, primero pretende introducir los conceptos fundamentales de una arquitectura con funciones de red virtualizadas (NFV), revisando para ello la bibliografía disponible para enunciar las posibilidades de desarrollo de la arquitectura. Como segundo punto, clasificar el estado de las redes de quinta generación en Argentina. Mediante el análisis de lo actuado en Argentina, buscaremos describir el estado de las redes de 5G virtualizadas en el país y cuál ha sido el tipo de desarrollo NFV que se ha decidido implementar. Software Defined Networking (SDN) se centra en la separación entre el plano de control, encargado del mantenimiento y control de las conexiones en la red, y el plano de datos en las redes, propio del intercambio de información de usuario mientras que la virtualización de las funciones de red (NFV) desacopla las funciones de red en ambos planos, del hardware que se utilice. Este desacoplamiento de planos permite el despliegue de componentes de software de plano de control y la implementación de software de plano de usuario (llamados VNF) en plataformas informáticas que son mucho más potentes que los equipos de red tradicionales. La separación de planos permite desarrollos generados por distintos proveedores de software y de hardware. La arquitectura NFV postula el desarrollo y despliegue de soluciones interoperables y el trabajo cooperativo entre fabricantes y desarrolladores. Las redes móviles 5G postulan un avance en redes móviles que es tomado como driver de desarrollo para NFV por lo que resulta procedente preguntarse, ¿cuáles son las funciones virtualizadas para las nuevas redes? ¿Cuáles son las características del desarrollo 5G? ¿Cuál es el estado en Argentina? XIII Workshop Arquitectura, Redes (WARSO) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo, primero pretende introducir los conceptos fundamentales de una arquitectura con funciones de red virtualizadas (NFV), revisando para ello la bibliografía disponible para enunciar las posibilidades de desarrollo de la arquitectura. Como segundo punto, clasificar el estado de las redes de quinta generación en Argentina. Mediante el análisis de lo actuado en Argentina, buscaremos describir el estado de las redes de 5G virtualizadas en el país y cuál ha sido el tipo de desarrollo NFV que se ha decidido implementar. Software Defined Networking (SDN) se centra en la separación entre el plano de control, encargado del mantenimiento y control de las conexiones en la red, y el plano de datos en las redes, propio del intercambio de información de usuario mientras que la virtualización de las funciones de red (NFV) desacopla las funciones de red en ambos planos, del hardware que se utilice. Este desacoplamiento de planos permite el despliegue de componentes de software de plano de control y la implementación de software de plano de usuario (llamados VNF) en plataformas informáticas que son mucho más potentes que los equipos de red tradicionales. La separación de planos permite desarrollos generados por distintos proveedores de software y de hardware. La arquitectura NFV postula el desarrollo y despliegue de soluciones interoperables y el trabajo cooperativo entre fabricantes y desarrolladores. Las redes móviles 5G postulan un avance en redes móviles que es tomado como driver de desarrollo para NFV por lo que resulta procedente preguntarse, ¿cuáles son las funciones virtualizadas para las nuevas redes? ¿Cuáles son las características del desarrollo 5G? ¿Cuál es el estado en Argentina? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73344 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 683-694 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532388555030528 |
score |
13.001348 |