Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores

Autores
Sánchez, Ernesto; Arias Figueroa, Daniel; Gamarra, Álvaro Ignacio; Da Silva, Silvio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace varios años la utilización de herramientas de software para la simulación de entornos de redes de computadoras ha tenido una adopción cada vez mayor por parte de entidades educativas públicas o privadas, así como responsables de IT, para la creación de escenarios de pruebas antes de desplegar configuraciones o cambios en la topología de red en producción. Hoy la tendencia en el despliegue de infraestructura de servidores y las aplicaciones que éstos ejecutan se orienta al uso de contenedores los cuales se ejecutan como instancias virtualizadas independientes, lo que permite simplificar, agilizar, reutilizar y escalar los servicios que éstos prestan. Como parte de los resultados finales del Proyecto de Investigación “Estudio de la implementación del protocolo de Internet versión 6 en el âmbito regional y su impacto en los usuarios finales”, el cual se desarrolló en el ámbito de la Universidad Católica de Salta, este trabajo expone un análisis de la herramienta “Containerlab”, la cual permite la virtualización de redes basado en contenedores.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Virtualización
Redes
Contenedores
IPv6
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176167

id SEDICI_86a417935b3040478076f490eb37faf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176167
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Virtualización de Entornos de Redes basado en ContenedoresSánchez, ErnestoArias Figueroa, DanielGamarra, Álvaro IgnacioDa Silva, SilvioCiencias InformáticasVirtualizaciónRedesContenedoresIPv6Desde hace varios años la utilización de herramientas de software para la simulación de entornos de redes de computadoras ha tenido una adopción cada vez mayor por parte de entidades educativas públicas o privadas, así como responsables de IT, para la creación de escenarios de pruebas antes de desplegar configuraciones o cambios en la topología de red en producción. Hoy la tendencia en el despliegue de infraestructura de servidores y las aplicaciones que éstos ejecutan se orienta al uso de contenedores los cuales se ejecutan como instancias virtualizadas independientes, lo que permite simplificar, agilizar, reutilizar y escalar los servicios que éstos prestan. Como parte de los resultados finales del Proyecto de Investigación “Estudio de la implementación del protocolo de Internet versión 6 en el âmbito regional y su impacto en los usuarios finales”, el cual se desarrolló en el ámbito de la Universidad Católica de Salta, este trabajo expone un análisis de la herramienta “Containerlab”, la cual permite la virtualización de redes basado en contenedores.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf37-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
title Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
spellingShingle Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
Sánchez, Ernesto
Ciencias Informáticas
Virtualización
Redes
Contenedores
IPv6
title_short Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
title_full Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
title_fullStr Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
title_full_unstemmed Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
title_sort Virtualización de Entornos de Redes basado en Contenedores
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Ernesto
Arias Figueroa, Daniel
Gamarra, Álvaro Ignacio
Da Silva, Silvio
author Sánchez, Ernesto
author_facet Sánchez, Ernesto
Arias Figueroa, Daniel
Gamarra, Álvaro Ignacio
Da Silva, Silvio
author_role author
author2 Arias Figueroa, Daniel
Gamarra, Álvaro Ignacio
Da Silva, Silvio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Virtualización
Redes
Contenedores
IPv6
topic Ciencias Informáticas
Virtualización
Redes
Contenedores
IPv6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varios años la utilización de herramientas de software para la simulación de entornos de redes de computadoras ha tenido una adopción cada vez mayor por parte de entidades educativas públicas o privadas, así como responsables de IT, para la creación de escenarios de pruebas antes de desplegar configuraciones o cambios en la topología de red en producción. Hoy la tendencia en el despliegue de infraestructura de servidores y las aplicaciones que éstos ejecutan se orienta al uso de contenedores los cuales se ejecutan como instancias virtualizadas independientes, lo que permite simplificar, agilizar, reutilizar y escalar los servicios que éstos prestan. Como parte de los resultados finales del Proyecto de Investigación “Estudio de la implementación del protocolo de Internet versión 6 en el âmbito regional y su impacto en los usuarios finales”, el cual se desarrolló en el ámbito de la Universidad Católica de Salta, este trabajo expone un análisis de la herramienta “Containerlab”, la cual permite la virtualización de redes basado en contenedores.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Desde hace varios años la utilización de herramientas de software para la simulación de entornos de redes de computadoras ha tenido una adopción cada vez mayor por parte de entidades educativas públicas o privadas, así como responsables de IT, para la creación de escenarios de pruebas antes de desplegar configuraciones o cambios en la topología de red en producción. Hoy la tendencia en el despliegue de infraestructura de servidores y las aplicaciones que éstos ejecutan se orienta al uso de contenedores los cuales se ejecutan como instancias virtualizadas independientes, lo que permite simplificar, agilizar, reutilizar y escalar los servicios que éstos prestan. Como parte de los resultados finales del Proyecto de Investigación “Estudio de la implementación del protocolo de Internet versión 6 en el âmbito regional y su impacto en los usuarios finales”, el cual se desarrolló en el ámbito de la Universidad Católica de Salta, este trabajo expone un análisis de la herramienta “Containerlab”, la cual permite la virtualización de redes basado en contenedores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176167
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-41
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337980129280
score 13.070432