Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina

Autores
Irigoyen, Silvia Angélica; Abilleira, Elba; Segatto, Rodolfo Guillermo; Bustamante, Carlos Ariel; Mancuso, Pablo; Delocca, María Silvana; Fingermann, Gloria Fanny; Mazzeo, Dominga María Asunción
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los procedimientos quirúrgicos que requieren la supresión de la sensibilidad de la mucosa masticatoria palatina hacen necesario tener una orientación espacial sobre la localización de la emergencia del paquete vásculo-nervioso palatino posterior, constituido por el nervio palatino anterior que proviene del ganglio esfenopalatino como terminal del nervio esfeno-palatino, la arteria palatina superior o descendente que es una rama ptérigo-maxilar de la arteria maxilar interna y las venas palatinas posteriores que desaguan en el plexo venoso ptérigo-alveolar. En la conformación anatómica del conducto entran la zona maxilar de la cara externa de la lámina vertical del palatino y el área que queda por detrás y por debajo del orificio de entrada al seno maxilar, en la base mayor del hueso maxilar superior.
Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2009.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
orificio palatino
anestesia palatina
anatomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76370

id SEDICI_c8d635c091397002b106fab004d423e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatinaIrigoyen, Silvia AngélicaAbilleira, ElbaSegatto, Rodolfo GuillermoBustamante, Carlos ArielMancuso, PabloDelocca, María SilvanaFingermann, Gloria FannyMazzeo, Dominga María AsunciónOdontologíaorificio palatinoanestesia palatinaanatomíaLos procedimientos quirúrgicos que requieren la supresión de la sensibilidad de la mucosa masticatoria palatina hacen necesario tener una orientación espacial sobre la localización de la emergencia del paquete vásculo-nervioso palatino posterior, constituido por el nervio palatino anterior que proviene del ganglio esfenopalatino como terminal del nervio esfeno-palatino, la arteria palatina superior o descendente que es una rama ptérigo-maxilar de la arteria maxilar interna y las venas palatinas posteriores que desaguan en el plexo venoso ptérigo-alveolar. En la conformación anatómica del conducto entran la zona maxilar de la cara externa de la lámina vertical del palatino y el área que queda por detrás y por debajo del orificio de entrada al seno maxilar, en la base mayor del hueso maxilar superior.Resumen publicado en <i>Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión</i>. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2009.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:56.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
title Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
spellingShingle Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
Irigoyen, Silvia Angélica
Odontología
orificio palatino
anestesia palatina
anatomía
title_short Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
title_full Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
title_fullStr Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
title_full_unstemmed Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
title_sort Importancia de la localización del orificio palatino posterior para la anestesia palatina
dc.creator.none.fl_str_mv Irigoyen, Silvia Angélica
Abilleira, Elba
Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Mancuso, Pablo
Delocca, María Silvana
Fingermann, Gloria Fanny
Mazzeo, Dominga María Asunción
author Irigoyen, Silvia Angélica
author_facet Irigoyen, Silvia Angélica
Abilleira, Elba
Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Mancuso, Pablo
Delocca, María Silvana
Fingermann, Gloria Fanny
Mazzeo, Dominga María Asunción
author_role author
author2 Abilleira, Elba
Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Mancuso, Pablo
Delocca, María Silvana
Fingermann, Gloria Fanny
Mazzeo, Dominga María Asunción
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
orificio palatino
anestesia palatina
anatomía
topic Odontología
orificio palatino
anestesia palatina
anatomía
dc.description.none.fl_txt_mv Los procedimientos quirúrgicos que requieren la supresión de la sensibilidad de la mucosa masticatoria palatina hacen necesario tener una orientación espacial sobre la localización de la emergencia del paquete vásculo-nervioso palatino posterior, constituido por el nervio palatino anterior que proviene del ganglio esfenopalatino como terminal del nervio esfeno-palatino, la arteria palatina superior o descendente que es una rama ptérigo-maxilar de la arteria maxilar interna y las venas palatinas posteriores que desaguan en el plexo venoso ptérigo-alveolar. En la conformación anatómica del conducto entran la zona maxilar de la cara externa de la lámina vertical del palatino y el área que queda por detrás y por debajo del orificio de entrada al seno maxilar, en la base mayor del hueso maxilar superior.
Resumen publicado en <i>Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión</i>. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2009.
Facultad de Odontología
description Los procedimientos quirúrgicos que requieren la supresión de la sensibilidad de la mucosa masticatoria palatina hacen necesario tener una orientación espacial sobre la localización de la emergencia del paquete vásculo-nervioso palatino posterior, constituido por el nervio palatino anterior que proviene del ganglio esfenopalatino como terminal del nervio esfeno-palatino, la arteria palatina superior o descendente que es una rama ptérigo-maxilar de la arteria maxilar interna y las venas palatinas posteriores que desaguan en el plexo venoso ptérigo-alveolar. En la conformación anatómica del conducto entran la zona maxilar de la cara externa de la lámina vertical del palatino y el área que queda por detrás y por debajo del orificio de entrada al seno maxilar, en la base mayor del hueso maxilar superior.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260321167736832
score 13.13397