La presencia de lo ausente
- Autores
- De Kirchmayr, Ana G.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morgante, Pablo
- Descripción
- Mi Trabajo de Graduación, es una reflexión enfocada al erotismo en relación a ciertas prácticas sexuales, como son el BDSM(1) y el Shibari(2); descubriendo recorridos y búsqueda de pasiones y deseos eróticos; de indagación y observación de las formas de percibir sensaciones y sensibilidades propias; tanto en la intimidad como en espacios alternativos transgresores frente a la mirada imperante; intentando derruir barreras y vestigios socioculturales y personales que me restringen. La presencia de lo ausente se gestó cuando surgió mi necesidad de reflexionar sobre el lenguaje erótico y abordarlo desde un espectro mucho más amplio; evitando declinar ante lo tradicional. Fui creando este proyecto cuando me atreví a jugar con conciencia no racional, entendiendo que es un juego impreciso y sin imposición de reglas. En este proceso dejé de lado las limitaciones e intenté despojarme de los juicios de valor, las negaciones y el moralismo de pensar si está bien o está mal lo que siento. Me lancé y me dejo ser. Es así que me cuestioné si la materialidad, elementos, colores, emplazamiento e iluminación, desde un enfoque plástico-retórico como modos de comunicación, pueden dar visibilidad a ciertas prácticas eróticas y sexuales. Me permití imaginar que existen otras formas de representar el cuerpo y la sexualidad, donde la sugerencia de la imagen es fundamental. Ya no se trata tanto de la representación explícita de los cuerpos, sino de lo que hay detrás de ella: la presencia de lo ausente. A través de mi arte, pretendo comunicar diversas formas de experimentar y vivir el erotismo, convocando así al público a ser partícipe de ello. (1) BDSM: término que abarca un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. (2) Shibari o kinbaku: técnica japonesa que implica atar al sujeto, siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos, empleando cuerdas generalmente de fibras naturales.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
erotismo
materialidades
objeto-instalación
emplazamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8b6f848afab5e04937a31e5d0562c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La presencia de lo ausenteDe Kirchmayr, Ana G.Artes Plásticaserotismomaterialidadesobjeto-instalaciónemplazamientoMi Trabajo de Graduación, es una reflexión enfocada al erotismo en relación a ciertas prácticas sexuales, como son el BDSM(1) y el Shibari(2); descubriendo recorridos y búsqueda de pasiones y deseos eróticos; de indagación y observación de las formas de percibir sensaciones y sensibilidades propias; tanto en la intimidad como en espacios alternativos transgresores frente a la mirada imperante; intentando derruir barreras y vestigios socioculturales y personales que me restringen. La presencia de lo ausente se gestó cuando surgió mi necesidad de reflexionar sobre el lenguaje erótico y abordarlo desde un espectro mucho más amplio; evitando declinar ante lo tradicional. Fui creando este proyecto cuando me atreví a jugar con conciencia no racional, entendiendo que es un juego impreciso y sin imposición de reglas. En este proceso dejé de lado las limitaciones e intenté despojarme de los juicios de valor, las negaciones y el moralismo de pensar si está bien o está mal lo que siento. Me lancé y me dejo ser. Es así que me cuestioné si la materialidad, elementos, colores, emplazamiento e iluminación, desde un enfoque plástico-retórico como modos de comunicación, pueden dar visibilidad a ciertas prácticas eróticas y sexuales. Me permití imaginar que existen otras formas de representar el cuerpo y la sexualidad, donde la sugerencia de la imagen es fundamental. Ya no se trata tanto de la representación explícita de los cuerpos, sino de lo que hay detrás de ella: la presencia de lo ausente. A través de mi arte, pretendo comunicar diversas formas de experimentar y vivir el erotismo, convocando así al público a ser partícipe de ello. (1) BDSM: término que abarca un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. (2) Shibari o kinbaku: técnica japonesa que implica atar al sujeto, siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos, empleando cuerdas generalmente de fibras naturales.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMorgante, Pablo2023-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163505spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:45:31.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La presencia de lo ausente |
title |
La presencia de lo ausente |
spellingShingle |
La presencia de lo ausente De Kirchmayr, Ana G. Artes Plásticas erotismo materialidades objeto-instalación emplazamiento |
title_short |
La presencia de lo ausente |
title_full |
La presencia de lo ausente |
title_fullStr |
La presencia de lo ausente |
title_full_unstemmed |
La presencia de lo ausente |
title_sort |
La presencia de lo ausente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Kirchmayr, Ana G. |
author |
De Kirchmayr, Ana G. |
author_facet |
De Kirchmayr, Ana G. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morgante, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas erotismo materialidades objeto-instalación emplazamiento |
topic |
Artes Plásticas erotismo materialidades objeto-instalación emplazamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi Trabajo de Graduación, es una reflexión enfocada al erotismo en relación a ciertas prácticas sexuales, como son el BDSM(1) y el Shibari(2); descubriendo recorridos y búsqueda de pasiones y deseos eróticos; de indagación y observación de las formas de percibir sensaciones y sensibilidades propias; tanto en la intimidad como en espacios alternativos transgresores frente a la mirada imperante; intentando derruir barreras y vestigios socioculturales y personales que me restringen. La presencia de lo ausente se gestó cuando surgió mi necesidad de reflexionar sobre el lenguaje erótico y abordarlo desde un espectro mucho más amplio; evitando declinar ante lo tradicional. Fui creando este proyecto cuando me atreví a jugar con conciencia no racional, entendiendo que es un juego impreciso y sin imposición de reglas. En este proceso dejé de lado las limitaciones e intenté despojarme de los juicios de valor, las negaciones y el moralismo de pensar si está bien o está mal lo que siento. Me lancé y me dejo ser. Es así que me cuestioné si la materialidad, elementos, colores, emplazamiento e iluminación, desde un enfoque plástico-retórico como modos de comunicación, pueden dar visibilidad a ciertas prácticas eróticas y sexuales. Me permití imaginar que existen otras formas de representar el cuerpo y la sexualidad, donde la sugerencia de la imagen es fundamental. Ya no se trata tanto de la representación explícita de los cuerpos, sino de lo que hay detrás de ella: la presencia de lo ausente. A través de mi arte, pretendo comunicar diversas formas de experimentar y vivir el erotismo, convocando así al público a ser partícipe de ello. (1) BDSM: término que abarca un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. (2) Shibari o kinbaku: técnica japonesa que implica atar al sujeto, siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos, empleando cuerdas generalmente de fibras naturales. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
Mi Trabajo de Graduación, es una reflexión enfocada al erotismo en relación a ciertas prácticas sexuales, como son el BDSM(1) y el Shibari(2); descubriendo recorridos y búsqueda de pasiones y deseos eróticos; de indagación y observación de las formas de percibir sensaciones y sensibilidades propias; tanto en la intimidad como en espacios alternativos transgresores frente a la mirada imperante; intentando derruir barreras y vestigios socioculturales y personales que me restringen. La presencia de lo ausente se gestó cuando surgió mi necesidad de reflexionar sobre el lenguaje erótico y abordarlo desde un espectro mucho más amplio; evitando declinar ante lo tradicional. Fui creando este proyecto cuando me atreví a jugar con conciencia no racional, entendiendo que es un juego impreciso y sin imposición de reglas. En este proceso dejé de lado las limitaciones e intenté despojarme de los juicios de valor, las negaciones y el moralismo de pensar si está bien o está mal lo que siento. Me lancé y me dejo ser. Es así que me cuestioné si la materialidad, elementos, colores, emplazamiento e iluminación, desde un enfoque plástico-retórico como modos de comunicación, pueden dar visibilidad a ciertas prácticas eróticas y sexuales. Me permití imaginar que existen otras formas de representar el cuerpo y la sexualidad, donde la sugerencia de la imagen es fundamental. Ya no se trata tanto de la representación explícita de los cuerpos, sino de lo que hay detrás de ella: la presencia de lo ausente. A través de mi arte, pretendo comunicar diversas formas de experimentar y vivir el erotismo, convocando así al público a ser partícipe de ello. (1) BDSM: término que abarca un grupo de prácticas y fantasías eróticas, cuyas siglas significan: Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; y Masoquismo. (2) Shibari o kinbaku: técnica japonesa que implica atar al sujeto, siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos, empleando cuerdas generalmente de fibras naturales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904679327989760 |
score |
12.885934 |