Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales

Autores
Gende, Mauricio Alfredo; Mackern, M. Virginia; Brunini, Claudio Antonio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Sistema de Posicionamiento Global posee una gran variedad de usos, que van desde la determinación de movimientos tectónicos, que requiere exactitudes milimétricas, hasta la navegación recreativa, caso en que algunos metros de error en la posición resulta aceptable. Los costos del equipamiento están relacionados en forma directa con la exactitud requerida; como consecuencia de esto los trabajos geodésicos requieren receptores aproximadamente cien veces más caros que un navegador. Presentaremos aquí un trabajo que muestra como es posible mejorar en al menos un orden de magnitud las exactitudes de las coordenadas que usualmente provee un navegador, utilizando técnicas clásicas de posicionamiento diferencial. Se examinan diferentes casos donde se muestra como es posible obtener exactitudes entre pocos decímetros y el metro. Los casos analizados involucran distintas longitudes de base y distintos lapsos de tiempo de observación. De esta manera se estima el valor óptimo de tiempo de observación en función de la distancia, así como el límite de la exactitud que se puede alcanzar en cada caso. Finalmente se muestra que, si bien la alternativa que se presenta no puede reemplazar a los receptores geodésicos para trabajos de alta precisión, puede sin embargo ser muy útil cuando se requieran exactitudes decimétricas; siendo su atractivo principal el bajo costo del instrumental requerido.
The Global Positioning System is used for a great variety of applications, from crustal movement estimation where sub-centimeter accuracy is required, to recreational navigation where errors of several meters are acceptable. The equipment cost is directly related to the required accuracy; hence receivers for geodetic applications are approximately one hundred times more expensive than those for navigation purposes. In this paper we show the possibility to improve the accuracy provided by a hand-held GPS receiver by using the well-known differential positioning technique. We analyze the results of a series of experiments involving different baseline lengths as well as several measurement intervals. This allows for the estimation of an optimum relationship between measurement interval and baseline length. The obtained accuracies range from few decimeters to one meter. We finally show that, though the presented alternative cannot replace the geodetic receivers for high precision requirements, it can nonetheless be quite useful when decimeter-level accuracies are required. Its main attraction is the low cost of the equipment needed.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
GPS
Navegadores
DGPS
Topografía
Handheld receivers
Topography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133741

id SEDICI_c8a18a16f582511b209dfcbab2eae31a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitalesGende, Mauricio AlfredoMackern, M. VirginiaBrunini, Claudio AntonioGeofísicaGPSNavegadoresDGPSTopografíaHandheld receiversTopographyEl Sistema de Posicionamiento Global posee una gran variedad de usos, que van desde la determinación de movimientos tectónicos, que requiere exactitudes milimétricas, hasta la navegación recreativa, caso en que algunos metros de error en la posición resulta aceptable. Los costos del equipamiento están relacionados en forma directa con la exactitud requerida; como consecuencia de esto los trabajos geodésicos requieren receptores aproximadamente cien veces más caros que un navegador. Presentaremos aquí un trabajo que muestra como es posible mejorar en al menos un orden de magnitud las exactitudes de las coordenadas que usualmente provee un navegador, utilizando técnicas clásicas de posicionamiento diferencial. Se examinan diferentes casos donde se muestra como es posible obtener exactitudes entre pocos decímetros y el metro. Los casos analizados involucran distintas longitudes de base y distintos lapsos de tiempo de observación. De esta manera se estima el valor óptimo de tiempo de observación en función de la distancia, así como el límite de la exactitud que se puede alcanzar en cada caso. Finalmente se muestra que, si bien la alternativa que se presenta no puede reemplazar a los receptores geodésicos para trabajos de alta precisión, puede sin embargo ser muy útil cuando se requieran exactitudes decimétricas; siendo su atractivo principal el bajo costo del instrumental requerido.The Global Positioning System is used for a great variety of applications, from crustal movement estimation where sub-centimeter accuracy is required, to recreational navigation where errors of several meters are acceptable. The equipment cost is directly related to the required accuracy; hence receivers for geodetic applications are approximately one hundred times more expensive than those for navigation purposes. In this paper we show the possibility to improve the accuracy provided by a hand-held GPS receiver by using the well-known differential positioning technique. We analyze the results of a series of experiments involving different baseline lengths as well as several measurement intervals. This allows for the estimation of an optimum relationship between measurement interval and baseline length. The obtained accuracies range from few decimeters to one meter. We finally show that, though the presented alternative cannot replace the geodetic receivers for high precision requirements, it can nonetheless be quite useful when decimeter-level accuracies are required. Its main attraction is the low cost of the equipment needed.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:44.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
title Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
spellingShingle Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
Gende, Mauricio Alfredo
Geofísica
GPS
Navegadores
DGPS
Topografía
Handheld receivers
Topography
title_short Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
title_full Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
title_fullStr Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
title_full_unstemmed Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
title_sort Posicionamiento diferencial mediante el uso de navegadores satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Gende, Mauricio Alfredo
Mackern, M. Virginia
Brunini, Claudio Antonio
author Gende, Mauricio Alfredo
author_facet Gende, Mauricio Alfredo
Mackern, M. Virginia
Brunini, Claudio Antonio
author_role author
author2 Mackern, M. Virginia
Brunini, Claudio Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
GPS
Navegadores
DGPS
Topografía
Handheld receivers
Topography
topic Geofísica
GPS
Navegadores
DGPS
Topografía
Handheld receivers
Topography
dc.description.none.fl_txt_mv El Sistema de Posicionamiento Global posee una gran variedad de usos, que van desde la determinación de movimientos tectónicos, que requiere exactitudes milimétricas, hasta la navegación recreativa, caso en que algunos metros de error en la posición resulta aceptable. Los costos del equipamiento están relacionados en forma directa con la exactitud requerida; como consecuencia de esto los trabajos geodésicos requieren receptores aproximadamente cien veces más caros que un navegador. Presentaremos aquí un trabajo que muestra como es posible mejorar en al menos un orden de magnitud las exactitudes de las coordenadas que usualmente provee un navegador, utilizando técnicas clásicas de posicionamiento diferencial. Se examinan diferentes casos donde se muestra como es posible obtener exactitudes entre pocos decímetros y el metro. Los casos analizados involucran distintas longitudes de base y distintos lapsos de tiempo de observación. De esta manera se estima el valor óptimo de tiempo de observación en función de la distancia, así como el límite de la exactitud que se puede alcanzar en cada caso. Finalmente se muestra que, si bien la alternativa que se presenta no puede reemplazar a los receptores geodésicos para trabajos de alta precisión, puede sin embargo ser muy útil cuando se requieran exactitudes decimétricas; siendo su atractivo principal el bajo costo del instrumental requerido.
The Global Positioning System is used for a great variety of applications, from crustal movement estimation where sub-centimeter accuracy is required, to recreational navigation where errors of several meters are acceptable. The equipment cost is directly related to the required accuracy; hence receivers for geodetic applications are approximately one hundred times more expensive than those for navigation purposes. In this paper we show the possibility to improve the accuracy provided by a hand-held GPS receiver by using the well-known differential positioning technique. We analyze the results of a series of experiments involving different baseline lengths as well as several measurement intervals. This allows for the estimation of an optimum relationship between measurement interval and baseline length. The obtained accuracies range from few decimeters to one meter. We finally show that, though the presented alternative cannot replace the geodetic receivers for high precision requirements, it can nonetheless be quite useful when decimeter-level accuracies are required. Its main attraction is the low cost of the equipment needed.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El Sistema de Posicionamiento Global posee una gran variedad de usos, que van desde la determinación de movimientos tectónicos, que requiere exactitudes milimétricas, hasta la navegación recreativa, caso en que algunos metros de error en la posición resulta aceptable. Los costos del equipamiento están relacionados en forma directa con la exactitud requerida; como consecuencia de esto los trabajos geodésicos requieren receptores aproximadamente cien veces más caros que un navegador. Presentaremos aquí un trabajo que muestra como es posible mejorar en al menos un orden de magnitud las exactitudes de las coordenadas que usualmente provee un navegador, utilizando técnicas clásicas de posicionamiento diferencial. Se examinan diferentes casos donde se muestra como es posible obtener exactitudes entre pocos decímetros y el metro. Los casos analizados involucran distintas longitudes de base y distintos lapsos de tiempo de observación. De esta manera se estima el valor óptimo de tiempo de observación en función de la distancia, así como el límite de la exactitud que se puede alcanzar en cada caso. Finalmente se muestra que, si bien la alternativa que se presenta no puede reemplazar a los receptores geodésicos para trabajos de alta precisión, puede sin embargo ser muy útil cuando se requieran exactitudes decimétricas; siendo su atractivo principal el bajo costo del instrumental requerido.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260558089289728
score 13.13397