Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)

Autores
Gorza, Anabella Evangelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos un acercamiento al archivo de Beba Gil, disponible en el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. Ella fue una de las mujeres que dieron forma al Partido Peronista Femenino (PPF). Fue subdelegada censista en Río Gallegos y desarrolló parte de su militancia en Chile, donde trabajó para Carlos Ibáñez, junto a María de la Cruz Toledo, en los intentos de construir una estructura partidaria femenina similar a la creada en Argentina por el peronismo. Posteriormente, como integrante del Partido Democrático Nacional (PA.DE.NA.), trabajó en la campaña electoral de Salvador Allende. Tras sufrir la cárcel y la tortura bajo el gobierno de Augusto Pinochet, regresó a la Argentina y, luego de un breve paréntesis durante la última dictadura militar, retornó a la actividad política a comienzos de la década de 1980. En esa década y en la siguiente, desarrolló una intensa labor de militancia en el partido bonaerense de San Martín, junto a Graciela Camaño, de quien fue asesora durante su primer mandato legislativo (1989-1993) y en el año 2003 accedió al cargo de concejal en ese distrito (Gil, 2004). La actividad de estas dos décadas es la que ha quedado plasmada en el archivo. Nuestra propuesta apunta a reflexionar sobre las potencialidades que éste brinda para el desarrollo de líneas de investigación, particularmente para un estudio sobre la militancia femenina en el peronismo tras la reapertura democrática; por eso nuestro relevamiento se limita a la década de 1980.
Trabajo publicado en Paz Trueba, Y.; Caldo, P.; Vassallo, J. (eds.). Actas de las IV Jornadas de Investigación y Reflexión sobre Historia, Mujeres y Archivos. Tandil, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Historia reciente
Archivo
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135453

id SEDICI_c88a9c1266f58b0e6e9c73ce04dba582
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135453
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)Gorza, Anabella EvangelinaHistoriaHistoria recienteArchivoPolíticaEn este trabajo nos proponemos un acercamiento al archivo de Beba Gil, disponible en el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. Ella fue una de las mujeres que dieron forma al Partido Peronista Femenino (PPF). Fue subdelegada censista en Río Gallegos y desarrolló parte de su militancia en Chile, donde trabajó para Carlos Ibáñez, junto a María de la Cruz Toledo, en los intentos de construir una estructura partidaria femenina similar a la creada en Argentina por el peronismo. Posteriormente, como integrante del Partido Democrático Nacional (PA.DE.NA.), trabajó en la campaña electoral de Salvador Allende. Tras sufrir la cárcel y la tortura bajo el gobierno de Augusto Pinochet, regresó a la Argentina y, luego de un breve paréntesis durante la última dictadura militar, retornó a la actividad política a comienzos de la década de 1980. En esa década y en la siguiente, desarrolló una intensa labor de militancia en el partido bonaerense de San Martín, junto a Graciela Camaño, de quien fue asesora durante su primer mandato legislativo (1989-1993) y en el año 2003 accedió al cargo de concejal en ese distrito (Gil, 2004). La actividad de estas dos décadas es la que ha quedado plasmada en el archivo. Nuestra propuesta apunta a reflexionar sobre las potencialidades que éste brinda para el desarrollo de líneas de investigación, particularmente para un estudio sobre la militancia femenina en el peronismo tras la reapertura democrática; por eso nuestro relevamiento se limita a la década de 1980.Trabajo publicado en Paz Trueba, Y.; Caldo, P.; Vassallo, J. (eds.). <i>Actas de las IV Jornadas de Investigación y Reflexión sobre Historia, Mujeres y Archivos</i>. Tandil, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, 2019.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf169-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-496-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:21.143SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
title Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
spellingShingle Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
Gorza, Anabella Evangelina
Historia
Historia reciente
Archivo
Política
title_short Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
title_full Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
title_fullStr Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
title_full_unstemmed Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
title_sort Mujeres peronistas en la transición democrática : Reflexiones sobre el archivo personal de Clementina “Beba” Gil (1981-1991)
dc.creator.none.fl_str_mv Gorza, Anabella Evangelina
author Gorza, Anabella Evangelina
author_facet Gorza, Anabella Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia reciente
Archivo
Política
topic Historia
Historia reciente
Archivo
Política
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos un acercamiento al archivo de Beba Gil, disponible en el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. Ella fue una de las mujeres que dieron forma al Partido Peronista Femenino (PPF). Fue subdelegada censista en Río Gallegos y desarrolló parte de su militancia en Chile, donde trabajó para Carlos Ibáñez, junto a María de la Cruz Toledo, en los intentos de construir una estructura partidaria femenina similar a la creada en Argentina por el peronismo. Posteriormente, como integrante del Partido Democrático Nacional (PA.DE.NA.), trabajó en la campaña electoral de Salvador Allende. Tras sufrir la cárcel y la tortura bajo el gobierno de Augusto Pinochet, regresó a la Argentina y, luego de un breve paréntesis durante la última dictadura militar, retornó a la actividad política a comienzos de la década de 1980. En esa década y en la siguiente, desarrolló una intensa labor de militancia en el partido bonaerense de San Martín, junto a Graciela Camaño, de quien fue asesora durante su primer mandato legislativo (1989-1993) y en el año 2003 accedió al cargo de concejal en ese distrito (Gil, 2004). La actividad de estas dos décadas es la que ha quedado plasmada en el archivo. Nuestra propuesta apunta a reflexionar sobre las potencialidades que éste brinda para el desarrollo de líneas de investigación, particularmente para un estudio sobre la militancia femenina en el peronismo tras la reapertura democrática; por eso nuestro relevamiento se limita a la década de 1980.
Trabajo publicado en Paz Trueba, Y.; Caldo, P.; Vassallo, J. (eds.). <i>Actas de las IV Jornadas de Investigación y Reflexión sobre Historia, Mujeres y Archivos</i>. Tandil, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo nos proponemos un acercamiento al archivo de Beba Gil, disponible en el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. Ella fue una de las mujeres que dieron forma al Partido Peronista Femenino (PPF). Fue subdelegada censista en Río Gallegos y desarrolló parte de su militancia en Chile, donde trabajó para Carlos Ibáñez, junto a María de la Cruz Toledo, en los intentos de construir una estructura partidaria femenina similar a la creada en Argentina por el peronismo. Posteriormente, como integrante del Partido Democrático Nacional (PA.DE.NA.), trabajó en la campaña electoral de Salvador Allende. Tras sufrir la cárcel y la tortura bajo el gobierno de Augusto Pinochet, regresó a la Argentina y, luego de un breve paréntesis durante la última dictadura militar, retornó a la actividad política a comienzos de la década de 1980. En esa década y en la siguiente, desarrolló una intensa labor de militancia en el partido bonaerense de San Martín, junto a Graciela Camaño, de quien fue asesora durante su primer mandato legislativo (1989-1993) y en el año 2003 accedió al cargo de concejal en ese distrito (Gil, 2004). La actividad de estas dos décadas es la que ha quedado plasmada en el archivo. Nuestra propuesta apunta a reflexionar sobre las potencialidades que éste brinda para el desarrollo de líneas de investigación, particularmente para un estudio sobre la militancia femenina en el peronismo tras la reapertura democrática; por eso nuestro relevamiento se limita a la década de 1980.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135453
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-496-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
169-176
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222839144448
score 13.070432