Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi

Autores
Basile, Maria Veronica; Bazán, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo retoma algunas de las reflexiones que iniciamos en un trabajo anterior acerca de las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos, en el marco de una renovación historiográfica y acorde a un enfoque transdisciplinar, las potencialidades de estos fondos pudiendo hallar en ellos un acercamiento a la dimensión subjetiva, es decir a los sujetos y sus prácticas, y los significados en torno de ellas. No obstante, si bien se circunscriben a trayectorias individuales o particulares que remiten a un ámbito íntimo, no dejan de estar insertos en una trama o contexto social, del cual son a su vez constructores. En ese sentido, visibilizan la tensión subyacente entre lo privado y lo oficial, entre lo individual y colectivo, y las complejidades de ese entramado político socio- cultural. Entendiendo en líneas generales, son el resultado de la conservación de materiales y/o documentos de diferentes soportes que una persona ha ido generando, recibiendo, seleccionado en virtud de sus actividades, itinerario artístico o profesional, como así también producto de sus relaciones sociales, entre otras motivaciones de conservación, a lo largo de su vida o durante un período en particular. Así el investigador es interpelado por el archivo no sólo desde la tensión dialéctica presente-pasado, sino también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva.
Fil: Basile, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Bazán, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
ARCHIVOS PERSONALES
HISTORIA CULTURAL
PASADO RECIENTE
HISTORIA DE LAS ARTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126310

id CONICETDig_2097d2b746f7ab7585d004973bcfef28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126310
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo GradassiBasile, Maria VeronicaBazán, PaulaARCHIVOS PERSONALESHISTORIA CULTURALPASADO RECIENTEHISTORIA DE LAS ARTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo retoma algunas de las reflexiones que iniciamos en un trabajo anterior acerca de las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos, en el marco de una renovación historiográfica y acorde a un enfoque transdisciplinar, las potencialidades de estos fondos pudiendo hallar en ellos un acercamiento a la dimensión subjetiva, es decir a los sujetos y sus prácticas, y los significados en torno de ellas. No obstante, si bien se circunscriben a trayectorias individuales o particulares que remiten a un ámbito íntimo, no dejan de estar insertos en una trama o contexto social, del cual son a su vez constructores. En ese sentido, visibilizan la tensión subyacente entre lo privado y lo oficial, entre lo individual y colectivo, y las complejidades de ese entramado político socio- cultural. Entendiendo en líneas generales, son el resultado de la conservación de materiales y/o documentos de diferentes soportes que una persona ha ido generando, recibiendo, seleccionado en virtud de sus actividades, itinerario artístico o profesional, como así también producto de sus relaciones sociales, entre otras motivaciones de conservación, a lo largo de su vida o durante un período en particular. Así el investigador es interpelado por el archivo no sólo desde la tensión dialéctica presente-pasado, sino también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva.Fil: Basile, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Bazán, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaRed de Archiveros Graduados de Córdoba2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126310Basile, Maria Veronica; Bazán, Paula; Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi; Red de Archiveros Graduados de Córdoba; REDar; 6; 7-2019; 26-352525-1155CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redarchiveroscordoba.com/revista-redar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redarchiveroscordoba.com/wp-content/uploads/2016/03/REDar06_2019.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:33.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
title Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
spellingShingle Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
Basile, Maria Veronica
ARCHIVOS PERSONALES
HISTORIA CULTURAL
PASADO RECIENTE
HISTORIA DE LAS ARTES
title_short Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
title_full Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
title_fullStr Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
title_full_unstemmed Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
title_sort Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Maria Veronica
Bazán, Paula
author Basile, Maria Veronica
author_facet Basile, Maria Veronica
Bazán, Paula
author_role author
author2 Bazán, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVOS PERSONALES
HISTORIA CULTURAL
PASADO RECIENTE
HISTORIA DE LAS ARTES
topic ARCHIVOS PERSONALES
HISTORIA CULTURAL
PASADO RECIENTE
HISTORIA DE LAS ARTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo retoma algunas de las reflexiones que iniciamos en un trabajo anterior acerca de las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos, en el marco de una renovación historiográfica y acorde a un enfoque transdisciplinar, las potencialidades de estos fondos pudiendo hallar en ellos un acercamiento a la dimensión subjetiva, es decir a los sujetos y sus prácticas, y los significados en torno de ellas. No obstante, si bien se circunscriben a trayectorias individuales o particulares que remiten a un ámbito íntimo, no dejan de estar insertos en una trama o contexto social, del cual son a su vez constructores. En ese sentido, visibilizan la tensión subyacente entre lo privado y lo oficial, entre lo individual y colectivo, y las complejidades de ese entramado político socio- cultural. Entendiendo en líneas generales, son el resultado de la conservación de materiales y/o documentos de diferentes soportes que una persona ha ido generando, recibiendo, seleccionado en virtud de sus actividades, itinerario artístico o profesional, como así también producto de sus relaciones sociales, entre otras motivaciones de conservación, a lo largo de su vida o durante un período en particular. Así el investigador es interpelado por el archivo no sólo desde la tensión dialéctica presente-pasado, sino también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva.
Fil: Basile, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Bazán, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description El siguiente artículo retoma algunas de las reflexiones que iniciamos en un trabajo anterior acerca de las posibilidades y limitaciones que nos presentan los acervos personales para la producción de conocimiento en el campo de la historia cultural. Reconocemos, en el marco de una renovación historiográfica y acorde a un enfoque transdisciplinar, las potencialidades de estos fondos pudiendo hallar en ellos un acercamiento a la dimensión subjetiva, es decir a los sujetos y sus prácticas, y los significados en torno de ellas. No obstante, si bien se circunscriben a trayectorias individuales o particulares que remiten a un ámbito íntimo, no dejan de estar insertos en una trama o contexto social, del cual son a su vez constructores. En ese sentido, visibilizan la tensión subyacente entre lo privado y lo oficial, entre lo individual y colectivo, y las complejidades de ese entramado político socio- cultural. Entendiendo en líneas generales, son el resultado de la conservación de materiales y/o documentos de diferentes soportes que una persona ha ido generando, recibiendo, seleccionado en virtud de sus actividades, itinerario artístico o profesional, como así también producto de sus relaciones sociales, entre otras motivaciones de conservación, a lo largo de su vida o durante un período en particular. Así el investigador es interpelado por el archivo no sólo desde la tensión dialéctica presente-pasado, sino también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126310
Basile, Maria Veronica; Bazán, Paula; Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi; Red de Archiveros Graduados de Córdoba; REDar; 6; 7-2019; 26-35
2525-1155
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126310
identifier_str_mv Basile, Maria Veronica; Bazán, Paula; Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba: La experiencia con los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi; Red de Archiveros Graduados de Córdoba; REDar; 6; 7-2019; 26-35
2525-1155
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redarchiveroscordoba.com/revista-redar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redarchiveroscordoba.com/wp-content/uploads/2016/03/REDar06_2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Archiveros Graduados de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Red de Archiveros Graduados de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613147368882176
score 13.070432