De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault

Autores
Bernal Lugo, Ricardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Michel Foucault desarrolló las nociones de gobierno y gubernamentalidad en la segunda mitad de la década de 1970 para clarificar algunos de los problemas a los que había dado lugar su tratamiento del poder. En este texto se explican las razones teóricas que llevaron al francés a formular estas nociones desplazándose de una serie de elecciones conceptuales que el propio autor identificó con el nombre de “hipótesis Nietzsche”. A lo largo del escrito se intenta mostrar que las categorías de gobierno y gubernamentalidad permiten explicar de mejor manera las prácticas sociales de asimetría y dominación en nuestras sociedades que la primera noción de poder desarrollada por Foucault. El texto se concentra en el trabajo del francés en la década de 1970 y acentúa el carácter rupturista del artículo titulado El sujeto y el poder.
Michel Foucault developed the notions of government and governmentality in the second half of the 1970s to clarify some of the problems that his treatment of power had given rise to. This text explains the theoretical reasons that led the French to formulate these notions, moving from a series of conceptual choices that the author himself identified with the name of “Nietzsche hypothesis”. Throughout the writing, an attempt is made to show that the categories of government and governmentality allow us to better explain the social practices of asymmetry and domination in our societies than the first notion of power developed by Foucault. The text focuses on the work of the French in the 1970s and accentuates the disruptive character of the article entitled the subject and power.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Filosofía
Gobierno
Gubernamentalidad
Poder
Saber
Sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131389

id SEDICI_c877eae53f9be6eb523e9bdd804622c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel FoucaultFrom "the Nietzsche hypothesis" to the concept of governmentality. Theoretical changes in the work of Michel FoucaultBernal Lugo, RicardoFilosofíaGobiernoGubernamentalidadPoderSaberSujetoMichel Foucault desarrolló las nociones de gobierno y gubernamentalidad en la segunda mitad de la década de 1970 para clarificar algunos de los problemas a los que había dado lugar su tratamiento del poder. En este texto se explican las razones teóricas que llevaron al francés a formular estas nociones desplazándose de una serie de elecciones conceptuales que el propio autor identificó con el nombre de “hipótesis Nietzsche”. A lo largo del escrito se intenta mostrar que las categorías de gobierno y gubernamentalidad permiten explicar de mejor manera las prácticas sociales de asimetría y dominación en nuestras sociedades que la primera noción de poder desarrollada por Foucault. El texto se concentra en el trabajo del francés en la década de 1970 y acentúa el carácter rupturista del artículo titulado El sujeto y el poder.Michel Foucault developed the notions of government and governmentality in the second half of the 1970s to clarify some of the problems that his treatment of power had given rise to. This text explains the theoretical reasons that led the French to formulate these notions, moving from a series of conceptual choices that the author himself identified with the name of “Nietzsche hypothesis”. Throughout the writing, an attempt is made to show that the categories of government and governmentality allow us to better explain the social practices of asymmetry and domination in our societies than the first notion of power developed by Foucault. The text focuses on the work of the French in the 1970s and accentuates the disruptive character of the article entitled the subject and power.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131389<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142553e026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:33:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:02.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
From "the Nietzsche hypothesis" to the concept of governmentality. Theoretical changes in the work of Michel Foucault
title De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
spellingShingle De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
Bernal Lugo, Ricardo
Filosofía
Gobierno
Gubernamentalidad
Poder
Saber
Sujeto
title_short De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
title_full De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
title_fullStr De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
title_full_unstemmed De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
title_sort De la "hipótesis Nietzsche" al concepto de gubernamentalidad : Desplazamientos teóricos en la obra de Michel Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Lugo, Ricardo
author Bernal Lugo, Ricardo
author_facet Bernal Lugo, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Gobierno
Gubernamentalidad
Poder
Saber
Sujeto
topic Filosofía
Gobierno
Gubernamentalidad
Poder
Saber
Sujeto
dc.description.none.fl_txt_mv Michel Foucault desarrolló las nociones de gobierno y gubernamentalidad en la segunda mitad de la década de 1970 para clarificar algunos de los problemas a los que había dado lugar su tratamiento del poder. En este texto se explican las razones teóricas que llevaron al francés a formular estas nociones desplazándose de una serie de elecciones conceptuales que el propio autor identificó con el nombre de “hipótesis Nietzsche”. A lo largo del escrito se intenta mostrar que las categorías de gobierno y gubernamentalidad permiten explicar de mejor manera las prácticas sociales de asimetría y dominación en nuestras sociedades que la primera noción de poder desarrollada por Foucault. El texto se concentra en el trabajo del francés en la década de 1970 y acentúa el carácter rupturista del artículo titulado El sujeto y el poder.
Michel Foucault developed the notions of government and governmentality in the second half of the 1970s to clarify some of the problems that his treatment of power had given rise to. This text explains the theoretical reasons that led the French to formulate these notions, moving from a series of conceptual choices that the author himself identified with the name of “Nietzsche hypothesis”. Throughout the writing, an attempt is made to show that the categories of government and governmentality allow us to better explain the social practices of asymmetry and domination in our societies than the first notion of power developed by Foucault. The text focuses on the work of the French in the 1970s and accentuates the disruptive character of the article entitled the subject and power.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Michel Foucault desarrolló las nociones de gobierno y gubernamentalidad en la segunda mitad de la década de 1970 para clarificar algunos de los problemas a los que había dado lugar su tratamiento del poder. En este texto se explican las razones teóricas que llevaron al francés a formular estas nociones desplazándose de una serie de elecciones conceptuales que el propio autor identificó con el nombre de “hipótesis Nietzsche”. A lo largo del escrito se intenta mostrar que las categorías de gobierno y gubernamentalidad permiten explicar de mejor manera las prácticas sociales de asimetría y dominación en nuestras sociedades que la primera noción de poder desarrollada por Foucault. El texto se concentra en el trabajo del francés en la década de 1970 y acentúa el carácter rupturista del artículo titulado El sujeto y el poder.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142553e026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616209964728320
score 13.070432