Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa

Autores
Sardi, María Gabriela; Ermini, Pablo Valentín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo urbano más equitativo y accesible a los/as ciudadanos/as, interpela las intervenciones de las políticas públicas, para lograr garantizar el acceso a una vivienda digna, que se vincula con la construcción social del hábitat urbano. Sin embargo, se han promovido políticas de vivienda con alto impacto en la expansión de la ciudad, que no fueron acompañadas de una planificación integrada. En el sector sureste de la ciudad de Santa Rosa, se configura un área con diferentes barrios de viviendas sociales, el objetivo planteado es analizar las representaciones de sus habitantes, en particular de los/las jóvenes y mujeres, en relación a las viviendas, a la vida cotidiana y a las características generales del barrio. Se recuperan los conflictos socioespaciales, las demandas vinculadas a las mejoras del hábitat y las estrategias de los vecinos para resolverlas. Se emplean técnicas propias de la investigación cualitativa como entrevistas y observación, las cuales se complementan con el análisis de documentos oficiales y/o fuentes periodísticas. También se realiza la construcción colectiva de cartografía que representa las diferentes dimensiones de análisis. El trabajo se encuentra en una etapa inicial de generación de información y ajustes metodológicos con el propósito de realizar aportes que permitan repensar las políticas públicas, para lograr una gestión social participativa, que asegure el acceso a un hábitat digno y el derecho colectivo a la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Derecho a la vivienda
Hábitat digno
Derecho ciudadano
Conflictos urbanos
Políticas públicas
Reproducción social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88238

id SEDICI_c85354935ae01aafbd08fdc0a79c6aba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La PampaSardi, María GabrielaErmini, Pablo ValentínGeografíaDerecho a la viviendaHábitat dignoDerecho ciudadanoConflictos urbanosPolíticas públicasReproducción socialEl desarrollo urbano más equitativo y accesible a los/as ciudadanos/as, interpela las intervenciones de las políticas públicas, para lograr garantizar el acceso a una vivienda digna, que se vincula con la construcción social del hábitat urbano. Sin embargo, se han promovido políticas de vivienda con alto impacto en la expansión de la ciudad, que no fueron acompañadas de una planificación integrada. En el sector sureste de la ciudad de Santa Rosa, se configura un área con diferentes barrios de viviendas sociales, el objetivo planteado es analizar las representaciones de sus habitantes, en particular de los/las jóvenes y mujeres, en relación a las viviendas, a la vida cotidiana y a las características generales del barrio. Se recuperan los conflictos socioespaciales, las demandas vinculadas a las mejoras del hábitat y las estrategias de los vecinos para resolverlas. Se emplean técnicas propias de la investigación cualitativa como entrevistas y observación, las cuales se complementan con el análisis de documentos oficiales y/o fuentes periodísticas. También se realiza la construcción colectiva de cartografía que representa las diferentes dimensiones de análisis. El trabajo se encuentra en una etapa inicial de generación de información y ajustes metodológicos con el propósito de realizar aportes que permitan repensar las políticas públicas, para lograr una gestión social participativa, que asegure el acceso a un hábitat digno y el derecho colectivo a la ciudad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Sardi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:38.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
title Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
spellingShingle Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
Sardi, María Gabriela
Geografía
Derecho a la vivienda
Hábitat digno
Derecho ciudadano
Conflictos urbanos
Políticas públicas
Reproducción social
title_short Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
title_full Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
title_fullStr Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
title_full_unstemmed Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
title_sort Las representaciones espaciales y condiciones del hábitat urbano de viviendas sociales en el sureste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Sardi, María Gabriela
Ermini, Pablo Valentín
author Sardi, María Gabriela
author_facet Sardi, María Gabriela
Ermini, Pablo Valentín
author_role author
author2 Ermini, Pablo Valentín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Derecho a la vivienda
Hábitat digno
Derecho ciudadano
Conflictos urbanos
Políticas públicas
Reproducción social
topic Geografía
Derecho a la vivienda
Hábitat digno
Derecho ciudadano
Conflictos urbanos
Políticas públicas
Reproducción social
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo urbano más equitativo y accesible a los/as ciudadanos/as, interpela las intervenciones de las políticas públicas, para lograr garantizar el acceso a una vivienda digna, que se vincula con la construcción social del hábitat urbano. Sin embargo, se han promovido políticas de vivienda con alto impacto en la expansión de la ciudad, que no fueron acompañadas de una planificación integrada. En el sector sureste de la ciudad de Santa Rosa, se configura un área con diferentes barrios de viviendas sociales, el objetivo planteado es analizar las representaciones de sus habitantes, en particular de los/las jóvenes y mujeres, en relación a las viviendas, a la vida cotidiana y a las características generales del barrio. Se recuperan los conflictos socioespaciales, las demandas vinculadas a las mejoras del hábitat y las estrategias de los vecinos para resolverlas. Se emplean técnicas propias de la investigación cualitativa como entrevistas y observación, las cuales se complementan con el análisis de documentos oficiales y/o fuentes periodísticas. También se realiza la construcción colectiva de cartografía que representa las diferentes dimensiones de análisis. El trabajo se encuentra en una etapa inicial de generación de información y ajustes metodológicos con el propósito de realizar aportes que permitan repensar las políticas públicas, para lograr una gestión social participativa, que asegure el acceso a un hábitat digno y el derecho colectivo a la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El desarrollo urbano más equitativo y accesible a los/as ciudadanos/as, interpela las intervenciones de las políticas públicas, para lograr garantizar el acceso a una vivienda digna, que se vincula con la construcción social del hábitat urbano. Sin embargo, se han promovido políticas de vivienda con alto impacto en la expansión de la ciudad, que no fueron acompañadas de una planificación integrada. En el sector sureste de la ciudad de Santa Rosa, se configura un área con diferentes barrios de viviendas sociales, el objetivo planteado es analizar las representaciones de sus habitantes, en particular de los/las jóvenes y mujeres, en relación a las viviendas, a la vida cotidiana y a las características generales del barrio. Se recuperan los conflictos socioespaciales, las demandas vinculadas a las mejoras del hábitat y las estrategias de los vecinos para resolverlas. Se emplean técnicas propias de la investigación cualitativa como entrevistas y observación, las cuales se complementan con el análisis de documentos oficiales y/o fuentes periodísticas. También se realiza la construcción colectiva de cartografía que representa las diferentes dimensiones de análisis. El trabajo se encuentra en una etapa inicial de generación de información y ajustes metodológicos con el propósito de realizar aportes que permitan repensar las políticas públicas, para lograr una gestión social participativa, que asegure el acceso a un hábitat digno y el derecho colectivo a la ciudad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Sardi.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616049506385920
score 13.070432