George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.

Autores
Gerhardt, Federico
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diez años después de la publicación de Maquis, acaso la novela más emblemática de las escritas por Alfons Cervera (Gestalgar. La Serranía. Valencia, 1947), y en la misma editorial que viene publicando gran parte de la narrativa del escritor valenciano, la barcelonesa Montesinos, ha visto la luz Memoria y resistencia de George Tyras (Universidad Stendhal de Grenoble), uno de los más reconocidos estudiosos de la obra cerveriana. Ya en el subtítulo del libro, "El maquis literario de Alfons Cervera", resuena aquella novela publicada una década atrás. Sin embargo, al internarse en las páginas del texto de Tyras el lector comprueba que las reflexiones vertidas en ellas no se limitan a la obra de 1997 sino que abordan un territorio significativamente más amplio de la poética del autor, su labor como novelista, haciendo sí hincapié en lo que el crítico llama el “ciclo de la memoria” y el propio Cervera denomina la “trilogía de la memoria”, compuesta por las novelas –publicadas todas en el antes mencionado sello editorial– El color del crepúsculo (1995), la ya citada Maquis (1997) y La noche inmóvil (1999).
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12282

id SEDICI_c8334b260ea93d193133d3a8f1c71feb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.Gerhardt, FedericoHumanidadesLetrasDiez años después de la publicación de <i>Maquis</i>, acaso la novela más emblemática de las escritas por Alfons Cervera (Gestalgar. La Serranía. Valencia, 1947), y en la misma editorial que viene publicando gran parte de la narrativa del escritor valenciano, la barcelonesa Montesinos, ha visto la luz <i>Memoria y resistencia</i> de George Tyras (Universidad Stendhal de Grenoble), uno de los más reconocidos estudiosos de la obra cerveriana. Ya en el subtítulo del libro, "El maquis literario de Alfons Cervera", resuena aquella novela publicada una década atrás. Sin embargo, al internarse en las páginas del texto de Tyras el lector comprueba que las reflexiones vertidas en ellas no se limitan a la obra de 1997 sino que abordan un territorio significativamente más amplio de la poética del autor, su labor como novelista, haciendo sí hincapié en lo que el crítico llama el “ciclo de la memoria” y el propio Cervera denomina la “trilogía de la memoria”, compuesta por las novelas –publicadas todas en el antes mencionado sello editorial– <i>El color del crepúsculo</i> (1995), la ya citada <i>Maquis</i> (1997) y <i>La noche inmóvil</i> (1999).Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf249-254http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12282<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13r09/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:10.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
title George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
spellingShingle George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
Gerhardt, Federico
Humanidades
Letras
title_short George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
title_full George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
title_fullStr George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
title_full_unstemmed George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
title_sort George Tyras, <i>Memoria y resistencia. El maquis literario de Alfons Cervera</i> : Barcelona: Montesinos - Ensayo, 2007, 237 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Gerhardt, Federico
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
topic Humanidades
Letras
dc.description.none.fl_txt_mv Diez años después de la publicación de <i>Maquis</i>, acaso la novela más emblemática de las escritas por Alfons Cervera (Gestalgar. La Serranía. Valencia, 1947), y en la misma editorial que viene publicando gran parte de la narrativa del escritor valenciano, la barcelonesa Montesinos, ha visto la luz <i>Memoria y resistencia</i> de George Tyras (Universidad Stendhal de Grenoble), uno de los más reconocidos estudiosos de la obra cerveriana. Ya en el subtítulo del libro, "El maquis literario de Alfons Cervera", resuena aquella novela publicada una década atrás. Sin embargo, al internarse en las páginas del texto de Tyras el lector comprueba que las reflexiones vertidas en ellas no se limitan a la obra de 1997 sino que abordan un territorio significativamente más amplio de la poética del autor, su labor como novelista, haciendo sí hincapié en lo que el crítico llama el “ciclo de la memoria” y el propio Cervera denomina la “trilogía de la memoria”, compuesta por las novelas –publicadas todas en el antes mencionado sello editorial– <i>El color del crepúsculo</i> (1995), la ya citada <i>Maquis</i> (1997) y <i>La noche inmóvil</i> (1999).
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Diez años después de la publicación de <i>Maquis</i>, acaso la novela más emblemática de las escritas por Alfons Cervera (Gestalgar. La Serranía. Valencia, 1947), y en la misma editorial que viene publicando gran parte de la narrativa del escritor valenciano, la barcelonesa Montesinos, ha visto la luz <i>Memoria y resistencia</i> de George Tyras (Universidad Stendhal de Grenoble), uno de los más reconocidos estudiosos de la obra cerveriana. Ya en el subtítulo del libro, "El maquis literario de Alfons Cervera", resuena aquella novela publicada una década atrás. Sin embargo, al internarse en las páginas del texto de Tyras el lector comprueba que las reflexiones vertidas en ellas no se limitan a la obra de 1997 sino que abordan un territorio significativamente más amplio de la poética del autor, su labor como novelista, haciendo sí hincapié en lo que el crítico llama el “ciclo de la memoria” y el propio Cervera denomina la “trilogía de la memoria”, compuesta por las novelas –publicadas todas en el antes mencionado sello editorial– <i>El color del crepúsculo</i> (1995), la ya citada <i>Maquis</i> (1997) y <i>La noche inmóvil</i> (1999).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13r09/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-254
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782759244136448
score 12.982451